Los Claustros de Santo Domingo se abren en este inicio de octubre, del miércoles 1 al domingo 5, a la Feria del Libro de Jerez, que en su actual formato cumple apenas su segunda edición como “una propuesta renovada, fruto del diálogo con libreros y editores”.
“Hemos escuchado sus propuestas y juntos hemos diseñado una programación que responde a lo que la ciudad necesita: más diversidad, más participación y un espacio propio para nuestros autores, entre otras novedades”, apuntaba la alcaldesa María José García-Pelayo en la pasada presentación del evento.
Esa programación, bajo el lema ‘Sin lectura no hay legado’ (y con cartel de José David Sastre Cervantes, alumno de la Escuela de Artes de Jerez), incluye, además, un homenaje al poeta y letrista en el ámbito del flamenco Antonio Gallardo, en el centenario de su nacimiento; el ‘Espacio Jerez’, centrado en el talento local; y actividades conmemorativas que abren el camino hacia 2026, que será el Año de las Letras en Jerez en torno a la figura y legado de José Manuel Caballero Bonald.
Durante estas cinco jornadas se anuncia asimismo la presencia por esta localidad gaditana de escritores “de primer nivel” como José Antonio Marina, Paloma Sánchez-Garnica, Daniel Corpas, Javier Sierra, Marta Robles, Mikel López Iturriaga, Fernando Jáuregui, Cherry Chic y Violeta Reed, entre otros, “consolidando el evento como cita imprescindible en el calendario editorial”, se defiende en la información municipal trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz.
De la misma manera, no faltarán las actividades enfocadas a la infancia y la juventud, con talleres, cuentacuentos, o el reconocimiento a las bibliotecas escolares de la ciudad.
MÚSICA, RUTAS Y EXPOSICIONES
Y no faltará el complemento de la música cerrando sobre las 21 horas cada día (salvo el domingo), con las actuaciones de Ana Crismán, la Banda Sinfónica de la Unión Musical Neojarillense, Javier Salmerón y Clara Montes.
En paralelo, más allá de “rutas literarias y patrimoniales” que saldrán desde los mismos Claustros de Santo Domingo, estos días se pueden visitar diferentes exposiciones: ‘El aforismo ilustrado’ de José Mateos; ‘Papelería Consistorio: 55 años de la Feria del Libro de Jerez’; ‘El amor en los tiempos del cólera’, por el 40 aniversario de la novela de Gabriel García Márquez; y ‘Amar Leer’ y ‘Un frente de poesía libre. A los 60 años de la fundación de El Bardo’, aportadas por el Centro Andaluz de las Letras (CAL).
Además, este 2025 el Ayuntamiento ha previsto mejoras en la estética de los stands, las conexiones eléctricas, la zona de lectura y los horarios de apertura, consolidando los Claustros de Santo Domingo como “escenario cultural de referencia”.
Para el Gobierno local del PP, esta Feria del Libro es parte “esencial” de la estrategia de la ciudad en su sueño de ser Capital Europea de la Cultura en 2031.