viernes, 3 de octubre de 2025 (3:26 h.) – Número 5.359 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Jerez activa un plan específico para frenar el repunte de viviendas ilegales en suelo rústico

Este plan, que implica un refuerzo del personal de Disciplina Urbanística, busca acabar con la creciente proliferación de parcelaciones en suelo rústico no reguladas, y la instalación de casas prefabricadas, caravanas e incluso contenedores. Se vigilará, multará y se exigirá el restablecimiento de la legalidad.

Redacción Firmado por Redacción
2 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Una de las parcelas denunciadas meses atrás, con su casita de madera ya colocada / FOTO: Junta

Una de las parcelas denunciadas meses atrás, con su casita de madera ya colocada / FOTO: Junta

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Jerez ha sacado adelante un plan específico de seguimiento del desarrollo urbanístico en suelo rústico, que pretende “poner coto al fenómeno residencial no ordenado”. Y es que desde 2018 se viene produciendo un contexto de “expansión inmobiliaria” en dicho suelo del término municipal (donde es ilegal construir) reflejado en el repunte de parcelaciones, de asentamientos con claro carácter recreativo o residencial, y de casas.

Para la puesta en marcha de este proyecto (siguiendo las directrices del Plan de Inspección Urbanística Municipal aprobado en diciembre de 2019), la concejalía de Urbanismo reforzará el personal adscrito a Disciplina Urbanística con el nombramiento de cuatro funcionarios interinos: un inspector urbanístico (arquitecto técnico), un arquitecto o arquitecto técnico (ingeniero de Edificación), un licenciado en Derecho, y un administrativo. Para estas contrataciones temporales se dispone de un gasto plurianual de 671.000 euros.

Con la aprobación de este plan específico que en principio se extenderá durante tres años “establecemos las líneas de intervención para que nuestros técnicos lleven a cabo sus funciones de inspección y vigilancia urbanística en suelo rústico”, repite la alcaldesa María José García-Pelayo; quien reconoce que “a pesar del trabajo que se hace desde Urbanismo para contener el fenómeno, estamos asistiendo desde hace años a una proliferación de edificaciones irregulares y actos de parcelación que han superado cualquier previsión y que nos obliga, como administración responsable, a tomar decisiones y a adoptar medidas en materia de disciplina urbanística para tratar de contenerlo o reducirlo”.

Normalmente se trata de casas prefabricadas, caravanas fijas, casas móviles e incluso contenedores de transporte fáciles y rápidos de instalar.

 

“Esta proliferación de asentamientos no regulados genera, además, un grave problema medioambiental, dado que estos asentamientos constituyen un foco de insalubridad y provocan además un número creciente de casos de captación ilegal de agua y de contaminación de los acuíferos, de inseguridad o de enganches ilegales de energía”, añade la primera edil del PP, que además se queja de “la facilidad con la que los medios de publicidad digitales ayudan a que se produzcan estas actividades en su gran mayoría ilegales”.

A todo ello se une el amplio término municipal jerezano (1.188 kilómetros cuadrados) y los numerosos asentamientos dispersos (21 asentamientos poblacionales en suelo rústico), que dificultan “una gestión suficiente o acorde” con los medios de control de los que dispone el Ayuntamiento.

Durante la ejecución de este plan, técnicos de Urbanismo trabajarán en colaboración con otras administraciones públicas competentes, los órganos judiciales y con el Ministerio Fiscal, al objeto de hacer cumplir efectivamente las medidas provisionales y definitivas que se hayan acordado.

LÍNEAS DE INTERVENCIÓN

Para su desarrollo se han establecido tres líneas de intervención, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. Por un lado, una línea enfocada a prevenir la implantación ilegal en suelo rústico de usos residenciales cuando constituyan nuevas parcelaciones urbanísticas o cuando puedan suponer un riesgo de formación de asentamientos no previstos.

En segundo lugar, se ejercerá un control sobre los nuevos usos residenciales ilegales y otros usos no permitidos, así como de aquellos actos y usos que favorezcan el crecimiento irregular.

Y por último, se realizará un seguimiento y supervisión del cumplimiento efectivo de la ejecución de medidas de restablecimiento de la legalidad urbanística ya impuestas.

Además, establece una serie de recorridos prioritarios, entre los que figuran espacios protegidos, vías pecuarias, patrimonio cultural, zonas paisajísticas, viñedos, regadíos, zonas inundables, zonas de servidumbre aeronáutica, plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos, huertos de ocio o hábitats rurales diseminados, entre otros.

Finalmente, se remarca que este plan específico de seguimiento del desarrollo urbanístico en suelo rústico se irá ejecutando en distintas etapas: una fase preventiva y de vigilancia inspectora del desarrollo de actuaciones en suelo rústico; otra de tramitación de procedimientos sancionadores y de restablecimiento de la legalidad territorial; y una tercera de control de las medidas definitivas.

Tags: AyuntamientoJerez
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Concentrados en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Gaditanos vuelven a la calle por Palestina, exigiendo la liberación de la flotilla humanitaria y romper “ya” con el Estado genocida de Israel

2 de octubre, 2025
Consejera, alcalde y delegado de la Zona Franca entrando a la reunión / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Las partes implicadas aparcan la bronca y ya hablan “con lealtad” del nuevo hospital de Cádiz: la Junta acepta la cesión gratuita de los suelos

2 de octubre, 2025
Primeros visitantes al parque en la jornada inaugural / FOTO: Ayto.
-Bahía

La feria de la tapa de San Fernando, uniendo gastronomía y moda, da la bienvenida a octubre

2 de octubre, 2025
Un momento de la jornada en el Parador / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Empresas y jóvenes gaditanos se encuentran en la Feria Talento Joven de la Cámara de Comercio

2 de octubre, 2025
siguiente noticia
Concentrados en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García

Gaditanos vuelven a la calle por Palestina, exigiendo la liberación de la flotilla humanitaria y romper “ya” con el Estado genocida de Israel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.