El Gobierno local del PP en el Ayuntamiento de Jerez elevará para su aprobación inicial, al pleno ordinario de julio, su presupuesto municipal para 2025, una vez que el Ministerio de Hacienda (con la próxima candidata del PSOE a la presidencia de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, al frente) ha emitido un informe favorable del mismo. No hay que olvidar que el Consistorio jerezano, uno de los más endeudados del Estado español, en la práctica está intervenido desde Madrid.
Estas cuentas para 2025 una vez tengan luz verde a finales de mes (la aprobación está asegurada ya que la derecha tiene mayoría absoluta), pasarán a exposición pública con el objetivo de que a principios de septiembre pueda aprobarse de forma definitiva, entrando en vigor en el último trimestre del año, con una demora de entre nueve y diez meses.
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la alcaldesa María José García-Pelayo ha felicitado a su concejal de Economía y Hacienda, Francisco Delgado, y a su equipo por “esta buena noticia” y ha recordado que “cuando llegamos en 2023, (el PSOE) no nos habían dejado presupuestos, por lo que hemos estado gobernando con el presupuesto de 2022”.
“Han sido dos años muy complicados que hemos conseguido sacar adelante pero el escenario que se nos abre ahora es más favorable, ya que vamos a tener las cuentas más ordenadas. El tener presupuesto significa que nuestros ingresos están adecuados a nuestros gastos y eso es lo que nos dice el Ministerio de Hacienda”, resalta la primera edil conservadora.
“APORTAMOS NORMALIDAD A JEREZ”
Por otro lado, García-Pelayo ha puesto el foco en dos cuestiones importantes de este próximo presupuesto: “en primer lugar, salva y garantiza la prestación de los servicios públicos, la limpieza viaria, la recogida de enseres, los autobuses, la dependencia, el alumbrado, ayudas sociales, programas de empleo… en definitiva garantizan el funcionamiento de la ciudad con unos servicios públicos mejorados día a día”.
Y, por otro, se garantiza el que “se pueda abordar el pago de los compromisos con el ICO, Ministerio de Hacienda, pagaremos deuda, prestaremos servicios públicos mejorados y garantizamos los servicios sociales”.
“No sólo la aprobación del presupuesto nos permite como Gobierno andar el resto de mandato con normalidad, sino que aportamos normalidad al funcionamiento de nuestra ciudad”, interpreta la alcaldesa derechista.