publicidad
viernes, 19 de septiembre de 2025 (21:00 h.) – Número 5.349 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

El Gobierno del PSOE, “dialogando” con Ganemos e IU, saca adelante los presupuestos municipales para 2018 “que necesita Jerez”

Redacción Firmado por Redacción
22 de marzo de 2018
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El pleno de marzo del Ayuntamiento de Jerez, entre su orden del día, ha aprobado inicialmente el presupuesto municipal para 2018. Unas cuentas que el Gobierno del PSOE en minoría ha negociado y consensuado con Ganemos Jerez e IU, los dos partidos de la oposición que finalmente han votado a favor. El PP se ha abstenido y Ciudadanos lo ha rechazado. Es el cuarto presupuesto que sale adelante en la ciudad en menos de tres años.

No se ofrecen cifras absolutas de ingresos y gastos (el de 2017, sobre el papel, plasmaba 271 millones de euros de ingresos y casi 252 de gastos), pero se subraya que consignan un total de 12,5 millones para inversiones, “cumpliendo las reglas del gasto y la estabilidad presupuestaria, tal como exige el Ministerio de Hacienda y Función Pública, y sin incrementar la presión fiscal al ciudadano”.

Precisamente, el concejal de Economía, Santiago Galván, ha destacado que “es el cuarto presupuesto en dos años y nueve meses. Uno de los objetivos del Gobierno era volver a esa normalidad presupuestaria, todo lo contrario que en el anterior mandato, en el que se gobernó a golpe de prórrogas”. Este edil socialista no ha obviado dar las gracias “a los grupos que han trabajado en este presupuesto y en los anteriores, por su colaboración y su trabajo”.

Galván, durante la sesión plenaria, ha señalado que “son unos presupuestos que nos permiten esa mejora de los servicios públicos e importantes inversiones que redundarán en la mejora de nuestra ciudad”. Además, “se materializa en estos presupuestos esa transparencia que venimos demostrando cada día, ha quedado desterrada esa forma en la que antes la oposición conocía los datos la noche antes”.

 

Eso sí, ha anotado que “son unos presupuestos que vienen lastrados por ese cumplimiento del plan de ajuste que viene de la anterior legislatura, con medidas muy duras”. Pese a ello, “garantizan la prestación de servicios públicos en las empresas municipales, para evitar medidas tan graves como a las que se enfrentaba el Villamarta. Estamos, además, implementando medidas de incremento de ingresos sin incrementar la presión fiscal”.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el responsable de Economía ha puesto en valor que “el Ayuntamiento ha dejado de ser un problema para la ciudad, y conseguimos ser ese motor que mejora la calidad de vida de los ciudadanos, que contemos con mejores infraestructuras y servicios de calidad”.

“Este presupuesto permitirá incrementar las políticas sociales en un millón de euros. Incorporamos un millón de euros para rehabilitación de vivienda social. Vamos a apostar por el turismo y por cultura como elementos dinamizadoras de la ciudad”, ha resumido, destacando “por supuesto las aportaciones de IU y Ganemos que se han incluido”. Galván ha recordado que “también hay un incremento para la zona rural, para el patrimonio de nuestra ciudad, para la rehabilitación de edificios. Vamos a seguir invirtiendo en nuestros colegios, en parques infantiles, en instalaciones deportivas. También destacar la ampliación del servicio de limpieza, maltratado desde 2012”. También reserva, como ha resaltado la agrupación de electores, una partida de 30.000 euros para realizar una auditoría externa de este servicio privatizado, actualmente en manos de Urbaser y que supone anualmente unos 23 millones.

Santiago Galván ha concluido que estas cuentas, que todavía deben obtener el visto bueno del Ministerio de Hacienda –el Ayuntamiento, en la práctica, está intervenido-, y volver a ser aprobados en pleno, “ahondan en la senda que inició este gobierno dando prioridad al ámbito social, mejorando los servicios públicos y equipamientos, con nuevas inversiones, y con el objetivo de la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad y la vida de nuestra ciudad”.

Mientras, la alcaldesa, Mamen Sánchez, ha agradecido también tras el debate a los grupos que han dado su apoyo a este documento: “son los presupuestos que necesita Jerez, van a ser útiles para los jerezanos, y mejoramos la calidad de vida en la ciudad”. En este pleno, asegura, “se dialoga, se propone, se acuerda, y hay voluntad de muchas concejales de anteponer ante todo los intereses de los ciudadanos. Eso es lo que necesitaba Jerez desde hace mucho tiempo, y por eso tienen que estar bastante orgullosos. Muchas gracias de verdad a los que apoyáis y habéis contribuido, es un trabajo largo, y eso es lo que pide la ciudadanía”.

CAPÍTULOS DESTACADOS

Por áreas, días atrás se destacaba que la concejalía de Acción Social percibirá un incremento de un millón de euros, pasando a disponer 16,7 millones del presupuesto, al menos sobre el papel. También en materia social se contempla una partida de un millón euros para la rehabilitación de viviendas sociales. Centros cívicos y centros de mayores contarán con una inversión de 490.000 euros.

Entre las novedades, en políticas de formación y empleo se destina una partida de 500.000 euros para el programa de Segunda Oportunidad; el Aula del Zagal recibe 220.000 euros; y un proyecto de emprendedores otros 300.000 euros. Turismo es otra de las áreas que experimenta una mayor subida presupuestaria en torno al 225%, un incremento necesario para cofinanciar proyectos como el Plan Turístico de Grandes Ciudades (230.000 euros) y Destinos Turísticos Inteligentes (489.000 euros) y Jerez Ciudad Europea del Caballo (120.000 euros).

El área de Cultura eleva un 10% su presupuesto, el Museo de Lola Flores recibe 300.000 euros, y Juventud sube más de un 70%, con una partida de 70.000 euros para la Casa de la Juventud. Asimismo, Igualdad verá incrementada su asignación en un 40%.

La zona rural es otra de las “grandes beneficiadas”. La concejalía de Medio Rural incrementa su presupuesto propio en un 10% que verá implementado “con partidas transversales”. Se incorpora el Plan de Desarrollo Rural, la instalación de parques infantiles, la mejora de los autobuses rurales y programas de limpieza y desbroce.

A nivel de patrimonio, se contemplan partidas para recuperar espacios singulares como la Torre del Homenaje del Alcázar (310.000 euros), el Tabanco del Duque (200.000 euros), el Callejón de Los Bolos (200.000 euros) y el Cine Astoria (100.000 euros), la segunda fase del Palacio de Villapanés también entra en las inversiones, y los Museos de La Atalaya, con fondos europeos de la EDUSI por más de 600.000 euros.

En el área de Deportes sube en un 30% su presupuesto, destacando los 1,5 millones de euros en obras en espacios deportivos de zonas degradadas, también con la EDUSI. Y la mejora de instalaciones de colegios recibe por segundo año una importante partida, casi 600.000 euros.

En Infraestructuras, Movilidad, Participación y Consumo, el presupuesto presenta una primera partida de 300.000 euros para el programa 072, número de teléfono habilitado para realizar trabajos de urgencia en infraestructuras reclamados por la ciudadanía. El programa Bus Jerez (con fondos EDUSI) dispone de 560.000 euros. El Plan de Comercio de ayudas a las actividades 200.000 euros. Otros 600.000 euros se invertirán en medidas contra la contaminación acústica en el centro histórico (Plaza Esteve).

Y el servicio de limpieza ve incrementado su presupuesto en 300.000 euros para trabajos durante el fin de semana. Hay partidas para parques y jardines y bolsas de aparcamientos. Sobresalen los 140.000 euros para parques infantiles

En Seguridad, se contempla una partida de 352.000 euros destinada a la jefatura de la Policía Local y 200.000 euros para la instalación de video vigilancia en instalaciones municipales.

En el otro lado de la balanza, en el de los ingresos, se espera una subida por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) “gracias a la nueva regulación -que sitúa a Jerez en la zona media de la provincia- y a las inspecciones”.

Tags: AyuntamientoJerez
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Muestras pendientes en una foto compartida por CCOO en agosto
-Bahía

Miles de muestras pendientes en los laboratorios del Hospital de Jerez por la falta de personal

17 de septiembre, 2025
A punto de volar / FOTO: DBC
-Bahía

El PP exige en el Senado la ampliación del aeropuerto de Jerez que “Pedro Sánchez quiere cerrar”; el PSOE no ve solución en “más asfalto”

16 de septiembre, 2025
En plena recogida de uva / FOTO: Consejo Regulador
-Bahía

Finaliza una vendimia “corta y compleja” en el Marco de Jerez; cae la producción casi un 50%

16 de septiembre, 2025
La alcaldesa conoce de primera mano el estado de la torre / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Torre de la Atalaya de Jerez frena su deterioro y ahora aguarda su rehabilitación sin fechas

15 de septiembre, 2025
siguiente noticia

Dos años de cárcel por agredir a tres médicos del Puerta del Mar

Continúan apareciendo proyectiles en la playa de Camposoto

González (PSOE) espera que el equipo de Gobierno incorpore sus propuestas “realistas” al borrador de presupuestos municipales

¿Viajarías entre Cádiz, Huelva y Portugal en barco?

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.