publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (17:22 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

Fallece el cantaor Manuel Moneo: “enmudece La Plazuela y enmudece Jerez al apagarse una de sus extraordinarias voces”

Redacción Firmado por Redacción
19 de diciembre de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El cantaor jerezano Manuel Moneo Lara ha fallecido en la mañana de este martes 19 a sus 67 años de edad, tras una larga enfermedad. Nacido en el barrio de La Plazuela, era el patriarca de una gloriosa saga cantaora de Jerez: los Moneo Lara, que han aportado un buen número de excelentes intérpretes al mundo flamenco como el propio Manuel y sus hermanos Juan Moneo ‘El Torta’ y Luis Moneo. Amén de una siguiente generación cuajada de arte en nombres como los de sus hijos Barullo y Macarena o un buen número de sobrinos.

La capilla ardiente ha quedado instalada en el Cabildo Viejo del Ayuntamiento, desde las cuatro de la tarde de este mismo martes, y permanecerá abierta al público durante la noche para que familiares, aficionados y allegados puedan despedirse del cantaor. Está previsto que el jueves, a las 11 horas, la familia dedique un culto de despedida en la misma capilla ardiente.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada por miembros de la Corporación municipal, ha recibido su féretro a las puertas del Consistorio donde ha dado el pésame personalmente, que también lo había hecho telefónicamente en las horas previas, a los familiares y amigos que acompañaban al fallecido.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la primera edil socialista ha destacado la “extraordinaria figura2 del cantaor de La Plazuela. “Es una enorme pérdida para todos aquellos aficionados al cante jondo, perdemos a una figura única, perteneciente a una saga de grandes artistas gitanos jerezanos, que representaba lo más puro y ortodoxo del flamenco lo que le llevó a recibir numerosos galardones a lo largo de su carrera. Enmudece La Plazuela y enmudece Jerez al apagarse una de sus extraordinarias voces”.

 

Sánchez también ha recordado que en el pleno de septiembre se aprobó una declaración institucional de reconocimiento al cantaor Manuel Moneo por su extraordinaria trayectoria artística.

De la misma manera, la directora del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), María Ángeles Carrasco, ha lamentado enormemente la pérdida de Manuel Moneo, “patriarca de una saga de grandes artistas gitanos jerezanos”. Con un breve texto en sus redes sociales se ha sumado al dolor y la tristeza por la pérdida artística y humana, y ha enviado un cálido y afectuoso mensaje de cariño a sus familiares y allegados. La presidenta de la Junta, Susana Díaz, también ha tenido un recuerdo a través de su cuenta de twitter: “mis condolencias al mundo del flamenco por la muerte del cantaor Manuel Moneo, figura y maestro del cante flamenco de Jerez”.

“VOZ DE BRONCE”

Manuel Moneo Lara, nacido en la calle Acebuche del barrio de La Plazuela en 1950, era el patriarca de una saga cantaora de Jerez. Una familia los Moneo Lara que han aportado un buen número de excelentes intérpretes al mundo flamenco como el propio Manuel y sus hermanos Juan Moneo ‘El Torta’ y Luis Moneo. Amén de una siguiente generación cuajada de arte en nombres como los de sus hijos Barullo y Macarena o un buen número de sobrinos

Siempre ha sido un cantaor adscrito a la más enraizada pureza del cante de Jerez sin salirse nunca de sus lindes interpretativas. Una circunstancia que ha posibilitado que Manuel Moneo haya sido transmisor de las formas más auténticas del cante jerezano para legarlas a futuras generaciones que reconocen en su persona todo un maestro.

Durante toda su vida artística ha paseado con todos los honores el nombre y la bandera de su tierra, Jerez, por todo el mundo. Desde Europa a América ha sabido darle un supremo valor a lo que hoy algunos llaman ‘Marca Jerez’ “de la que ha sido un enorme embajador así como de los más altos valores artísticos de la su tierra natal allá donde ha estado”.

Nutrido de sangre flamenca y cantaora por los cuatro costados, los Moneos y los Laras, Manuel va a causar sensación cuando debuta en aquellos Jueves Flamencos organizados por el guitarrista Manuel Morao. Será en 1971, cuando aparece por vez primera en el vinilo. La figura del mayor de los Moneos va creciendo y pronto es reclamado por las distintas peñas tanto de Andalucía como del Norte, a las que concurre normalmente acompañado por Parrilla de Jerez.

La destilación añeja de sus sones pronto se va a comprobar en las tablas de los festivales más importantes, destacando sonados éxitos en la Fiesta de la Bulería de su pueblo natal. El Congreso de Actividades Flamencas le va a premiar con la grabación de su primer disco en solitario. En esta ocasión va a estar acompañado por la guitarra de Moraíto.

Significativa resulta su aparición en la película ‘Flamenco’ de Carlos Saura, bajo la producción de Juan Lebrón, ya que interpreta unos martinetes, mano a mano, con Manuel de los Santos Pastor ‘Agujetas de Jerez’, algo que sólo puede realizar un intérprete de sus características.

Manuel, reseñan desde el Ayuntamiento, poseía una de esas voces que nos pueden transportar muchos años atrás. Su voz de bronce, sus conocimientos y un eco gitanísimo hacen de él un artista de proporciones enormes, lo que le valió el reconocimiento con numerosos galardones como la Copa Jerez a la maestría en 1978, premio que otorga la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces y la Palma de Plata concedida por la Sociedad del Cante Grande de Algeciras en 2012.

Tags: AyuntamientoculturaflamencoJerez
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
siguiente noticia

Vuelven a tildar de “lamentable” el estado de los parques infantiles de Puerto Real

Mejoras demandadas en la deteriorada calle Manantial

Encuentra todo lo que necesitas para los más pequeños de la casa

Vinissimus propone los 10 mejores vinos para disfrutar estas navidades

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.