publicidad
miércoles, 27 de agosto de 2025 (17:00 h.) – Número 5.332 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El XX Festival de Jerez se alimentará con ‘Flamencook’, una “coreografía gastronómica” que conecta alta cocina y flamenco

Redacción Firmado por Redacción
16 de diciembre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Maridar la alta cocina con el flamenco tradicional, los vinos del Marco de Jerez y los productos de la tierra gaditana. Ese es el reto y la novedosa combinación que se propone ‘Flamencook, Cocina con Compás’, un proyecto de la empresa Livingtown que tendrá como carta de presentación, a través de un menú-degustación –a 50 euros el comensal-, el XX Festival de Jerez, el próximo febrero. Tres chef gaditanos cocinarán diez tapas inspiradas en diez artistas flamencos.

Maridar la alta cocina con el flamenco tradicional, los vinos del Marco de Jerez y los productos de la tierra gaditana. Ese es el reto y la novedosa combinación que se propone ‘Flamencook, Cocina con Compás’, un proyecto promovido por la empresa Livingtown y que tendrá como carta de presentación, a través de un menú-degustación, el XX Festival de Jerez, el próximo 20 de febrero en la Bodega Los Gigantes de la firma González-Byass.

El acto de presentación de esta propuesta estuvo presidido por el concejal de Dinamización Cultural, Francisco Camas, y contó con la presencia de Carlos Gutiérrez y José Luis Nieto, sus máximos responsables; el diseñador Daniel Diosdado, el escritor Paco Sánchez Múgica, los chefs Antonio Caramé, Israel Ramos y Ciprián Iordan; así como la directora del festival, Isamay Benavente.

“Proyectos como éste demuestran la riqueza emprendedora de esta ciudad”, ha opinado Camas sobre ‘Flamencook’, que forma parte de esa capacidad de Jerez de “diversificar” su actividad tanto en el ámbito cultural como en otras áreas.

 

“Queremos transmitir sensaciones a través de la cocina”, ha explicado Carlos Gutiérrez, uno de los directores de la empresa Livingtown, promotora de esta idea. Sin embargo, para llegar a esta meta, se ha partido de una reflexión clara sobre nuestro entorno: la importancia del flamenco, la calidad de sus productos agrícolas y sus vinos y vinagres que son tendencia en el mundo de la cocina. Ello encaja con el objetivo fundacional de Livingtown, que no es otro que producir y gestionar iniciativas de recuperación de ciudad. En esa línea de trabajo, “está la puesta en valor de elementos locales con fuerte tradición identitaria, capaces de convertirse en elementos emergentes tanto de los proyectos como de la ciudad donde se desarrollan”, precisó Carlos Gutiérrez.

Así las cosas, ‘Flamencook. Cocina con Compás’ aparece como una especie de “coreografía gastronómica” en el marco del Festival de Jerez, certamen donde tendrá lugar su estreno. En ese recorrido, el menú-degustación constará de 10 tapas inspiradas en 10 artistas flamencos, tres de ellos de Jerez. “Una selección que no ha sido fácil”, ha reconocido Paco Sánchez Múgica, miembro del equipo creativo de este proyecto.

Una actuación de guitarra servirá de preludio a esta degustación y también con flamenco –cante y toque- se pondrá fin a esta iniciativa denominada ‘showcooking’ prevista para un máximo de 100 comensales. Estos comensales deberán pagar 50 euros por “un menú-degustación único” en palabras del chef Ciprián Iordan, cuyas entradas estarán disponibles en unos días únicamente en las taquillas del Teatro Villamarta.

Cada chef hará una tapa sobre un artista de baile, cante y toque, correspondiente a un entrante, un primero y un segundo plato. “Esto de cocinar, emociones, ilusiones y flamenco, cuando me lo propusieron, me pareció una locura”, ha admitido Ciprián Iordan. “Hacer que un plato se parezca o nos recuerde a un artista es muy difícil; es como que esa persona esté delante de ti. Sorprende pero creo que, al final, lo hemos conseguido”, añadió.

LOS TRES CHEFS PARTICIPANTES

Ciprián Iordan se inició en el restaurante portuense Aponiente, junto a Ángel León y Juan Luis Fernández. La prensa especializada lo considera, a pesar de su juventud, uno de los grandes de los fogones gaditanos. Conocido como el Chef Emocional desde 2011, ejerce de jefe de cocina en el Restaurante Hotel La Breña en Caños de Meca. Cocinero autodidacta, estricto, investigador constante y con una gran capacidad de aprendizaje, que lo lleva a participar en múltiples talleres y jornadas.

El cocinero jerezano Israel Ramos cursa sus estudios en la Escuela de Hostelería de Cádiz y completa su formación con stages en varios restaurantes como el Jockey de Madrid. En La Arquería del Hotel Hacienda Benazuza de Sevilla –con dos estrellas Michelín- se inicia como ayudante de cocina. En Jerez se hace cargo durante tres años del restaurante La Condesa del Hotel Palacio Garvey. Después toma el mando del restaurante sevillano San Fernando 27. En 2009 vuelve a Jerez para poner en marcha su sueño: Albalá, un restaurante con una idea fresca e informal.

Y Antonio Caramé es un cocinero autodidacta del gaditano barrio de La Viña. Se inició en el oficio a los 15 años como pinche en la arrocería gaditana La Marea. De la capital se trasladó a Madrid para ocupar el puesto de jefe de cocina en el restaurante Seis Ocho. Tras su estancia en Madrid pasó a Ajo Blanco, en Jerez. Finalmente, ha recalado como jefe de cocina en el restaurante Sopranis de Cádiz, lugar en el que desarrolla sus creaciones gastronómicas. Su cocina sabe distinguir sabores, innovar y transgredir combinando los ingredientes apropiados y ofrecer platos con influencia mediterránea e internacional.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoculturaflamencoJerez
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Durante uno de los rodajes del concurso de 2024 / FOTO: Alcances
-Bahía

Luces, cámara… y contrarreloj: DocuExprés vuelve a desafiar a cineastas en Cádiz

21 de agosto, 2025
Mural en la fachada del Centro Cultural Rosa Butler / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Es hora de recuperar ese patriotismo popular y colectivo de hace 202 años”: Puerto Real recuerda con actividades la Batalla del Trocadero

21 de agosto, 2025
Disfrutando del concierto de Marc Anthony / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Música del Mar 2025 en Cádiz se clausura con Maka y una noche para nostálgicos de los 80 y 90

21 de agosto, 2025
Los RRMM jerezanos en una pasada navidad / FOTO: Ayto.
-Bahía

Los Reyes Magos 2026 de Jerez se desvelan en pleno agosto: Ana Belén, Juan Carlos y Antonio

20 de agosto, 2025
siguiente noticia

Liberada en Jerez una menor, encerrada y maltratada, que había sido comprada en Rumanía para casarla a la fuerza

El cultivo de macroalgas para el consumo en la Bahía podría ser un complemento “sostenible y rentable” a las salinas y la acuicultura

Turismo plantea ir a Fitur con un video colectivo que refleje “el atractivo de Puerto Real a través de la mirada de sus habitantes”

Jerez se convierte en la primera región en el mundo vitivinícola en “utilizar y creer” en el dominio ‘.wine’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.