El aeropuerto de Jerez ha estrenado una nueva conexión, que se suma a las recientes de Volotea (con Asturias) y de Enter Air y Tui Poland (con Polonia). Se trata de la aerolínea Jet2.com, que hasta finales del verano enlazará la provincia gaditana con el Reino Unido, más allá de Londres.
Los primeros 150 pasajeros, procedentes de Birmingham, han sido recibidos este 2 de mayo por el director del aeropuerto, Iván Rodríguez, y representantes de la Junta de Andalucía, de la Diputación de Cádiz y del Ayuntamiento jerezano; junto a directivos de Jet2.com y Jet2holidays, y lo más relevante para los recién llegados: degustación de jamón, queso, fino, y una tarta especial, entre guitarras flamencas.
Además de la ruta con Birmingham, Jet2.com ofertará durante la temporada de 2025 rutas directas con Jerez desde Manchester y Leeds-Bradford; en total, unas 15.000 plazas.
También tiene conveniado que volverá a volar a Cádiz en la temporada de 2026, sumando a los tres destinos de este año la conexión Londres-Stansted, con el objetivo de ofrecer más de 30.000 plazas. Y si no hay contratiempos, en el año 2027 espera alcanzar los 44.000 viajeros con estas conexiones semanales entre la primavera y el otoño.
Sumando estos vuelos de Jet2 (a Leeds, Birmingham y Manchester), las compañías que mantienen hoy día conexiones con Cádiz son: Iberia, con vuelos a Madrid-Barajas; Binter Canarias, con conexiones con Gran Canaria y Tenerife Norte; Vueling, con destinos reforzados (tras la huida de Ryanair) a Barcelona, Palma de Mallorca y Bilbao; Volotea, enlazando con Asturias; Enter Air, volando a Polonia; Eurowings, Tuy Fly y Cóndor, con vuelos a diferentes puntos de Alemania, y Bruselas; y la aerolínea Icelandair, con ruta a Islandia.
LOS NÚMEROS DEL TURISMO BRITÁNICO
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se concreta que Jet2.com es una aerolínea británica con 13 bases en el Reino Unido y que desde hoy vuela a 14 aeropuertos españoles: Alicante, Almería, Barcelona, Gran Canaria, Fuerteventura, Ibiza, Girona, Lanzarote, Málaga, Menorca, Palma, Reus, Tenerife Sur, y Jerez.
Por su lado, Jet2holidays es el principal turoperador en el Reino Unido y ofrece paquetes vacacionales completos que unen los vuelos de Jet2.com y una amplia oferta de hoteles, además de transfers desde y para el aeropuerto de destino.
Los británicos representan el segundo mercado internacional para el turismo gaditano (a bastante distancia de los alemanes, el primero destacado). “El excepcional clima gaditano, muy diferente del duro invierno del norte de Europa, así como su magnífica gastronomía y productos autóctonos constituyen algunas de las principales fortalezas con las que Cádiz atrae a los británicos”, resaltaban meses atrás desde la Diputación.