El Ayuntamiento jerezano trabaja para que las instalaciones ocupadas por el complejo Spa Club Jerez, en la avenida Puertas del Sur, que se encuentran en estado de abandono desde hace aproximadamente una década, vuelvan a tener vida a través de una nueva concesión administrativa para uso sanitario. Al respecto, se acaba de lanzar la licitación de esta adjudicación.
Según consta en los pliegos técnicos, el plazo de duración de la concesión será de 25 años, fijándose como tipo mínimo de la licitación los casi 1,3 millones de euros. El edificio tiene dos plantas de altura y la parcela objeto de esta licitación tiene una superficie de 4.890 metros cuadrados.
El nuevo adjudicatario deberá llevar a cabo todas las obras de mantenimiento, reparación, restauración, reforma, revisión, adaptación y mejora técnica que sean necesarias en el inmueble para su puesta en uso, incluyendo todas las instalaciones y acometidas obligatorias y necesarias para su normal funcionamiento.
Se establecen como criterios de adjudicación del contrato la mejor oferta económica, criterios de mejora tales como la dotación al inmueble de suministro de energía solar térmica (agua caliente) y/o eléctrica producidas mediante fuentes renovables, así como tener en cuenta la inserción sociolaboral de parados mayores de 50 años.
PROGRESIVO ABANDONO DESDE 2013
La anterior concesión administrativa consistente en el uso de la parcela y la construcción y explotación de un equipamiento sanitario-balneario se adjudicó en 2003 a la empresa Spa Club Jerez, si bien, el complejo comenzó a funcionar en su totalidad en 2007, estando activas todas sus instalaciones hasta 2013.
Ese año dejó de funcionar la zona destinada a SPA y piscina. Asimismo, los locales situados en la planta baja, la cafetería, la sala multiusos y la peluquería, también fueron dejando de estar en activo como tales, utilizándose posteriormente para otros usos, que igualmente cerraron con el paso del tiempo.
En consecuencia, y debido a la falta de actividad, “el edificio y todo su interior se han ido deteriorando como consecuencia, por un lado, de la falta de mantenimiento, y, por otro, por los actos vandálicos y robos que ha sufrido en estos años”, reseña el concejal de Patrimonio, Francisco Delgado
Entre las deficiencias que presenta el edificio figuran desperfectos puntuales en puertas, revestimientos, escaleras y zonas exteriores, roturas de cristales, y en elementos de fontanería y servicios eléctricos. Asimismo, las conducciones de la instalación de abastecimiento de agua y de climatización necesitan una intensa labor de reposición, al igual que una parte importante de la cristalería.
El actual equipo de Gobierno del PP acordó en septiembre de 2023 aprobar la extinción de la concesión administrativa otorgada a esta empresa, con el objetivo de tramitar una nueva licitación pública que permitiese recuperar estas instalaciones y ofrecer la oportunidad de ampliar la oferta de servicios destinados al cuidado de la salud en la ciudad.