publicidad
jueves, 13 de noviembre de 2025 (19:24 h.) – Número 5.385 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“Más de 5.000 pacientes en espera de un TAC son 5.000 vidas en juego”: alertan del “colapso” del servicio de Radiología del Hospital de Jerez

CCOO denuncia, una vez más, la falta de contrataciones que sufre este centro del SAS y remarca que el mantenimiento de una lista de espera “encubierta, mal gestionada y prolongada en el tiempo” constituye un “auténtico escándalo sanitario”. IU, por su parte, avanza que elevará esta “cruel situación” al Parlamento y a la Diputación.

Redacción Firmado por Redacción
13 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
En la Unidad de Radiología del hospital jerezano / FOTO: CCOO

En la Unidad de Radiología del hospital jerezano / FOTO: CCOO

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Más de 5.000 personas están hoy día a la espera de ser citados para la realización de un TAC en el Hospital de Jerez, una prueba esencial para el diagnóstico y tratamiento de múltiples patologías, entre ellas enfermedades oncológicas, cardiovasculares o neurológicas.

Es la enésima denuncia lanzada por CCOO para evidenciar la falta de personal que también sufre este centro del Servicio Andaluz de Salud (SAS), y en este caso concreto para alertar de la “grave situación de colapso” que atraviesa el servicio de Radiología.

En el hospital jerezano funcionan tres equipos de TAC, cada uno con su propio listado de pacientes. “Sin embargo, desde hace más de un año se mantiene una cuarta lista de espera paralela, repartida entre las tres máquinas, lo que ha provocado una sobrecarga permanente de actividad, acumulación de retrasos y un deterioro progresivo de la calidad asistencial”, asegura esta sección sindical en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

“El mantenimiento de esta lista de espera encubierta, mal gestionada y prolongada en el tiempo, constituye un auténtico escándalo sanitario que pone en riesgo la vida y la salud de miles de personas. Ocultar o minimizar el alcance de este problema es incompatible con una gestión pública transparente y responsable”, se acentúa.

 

De este modo, esta plantilla (integrada por técnicos superiores en imagen, facultativos radiólogos, personal de enfermería y celadores) “está realizando un esfuerzo extraordinario, trabajando de lunes a domingo, incluidos festivos, para intentar atender la demanda creciente y evitar que el servicio colapse por completo”.

Pero “ese compromiso del personal no puede suplir la falta de planificación ni la inacción del SAS, que dispone de profesionales disponibles en bolsa de empleo y no está realizando las contrataciones necesarias para cubrir las bajas y reforzar los turnos”, se lamenta desde CCOO. Y concreta que a día de hoy apenas se han cubierto parcialmente dos de las múltiples bajas existentes, con horarios reducidos, “insuficientes para mantener la actividad de tres equipos de TAC a pleno rendimiento”.

“CADA PRUEBA RETRASADA IMPLICA UN TRATAMIENTO QUE SE APLAZA”

Esta carencia estructural “provoca que haya jornadas en las que alguna de las máquinas no puede funcionar por falta de personal, agravando el problema y generando demoras que repercuten directamente en la salud de la población”, se insiste.

Y cada prueba retrasada “implica un diagnóstico que no llega a tiempo, un tratamiento que se aplaza y, en muchos casos, una patología que se agrava por falta de respuesta sanitaria rápida”. “La demora en pruebas tan determinantes como un TAC puede suponer pérdida de oportunidades terapéuticas, complicaciones clínicas graves e incluso riesgos vitales evitables”, remarcan desde CCOO.

Por ello denuncia que esta situación en el Hospital de Jerez “representa un riesgo asistencial grave y una falla de gestión que está poniendo al límite tanto a los profesionales como a los usuarios del sistema público de salud”.

SE EXIGEN “MEDIDAS EFICACES YA”

En este punto, este sindicato demanda a la dirección del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz y al SAS que adopten “de manera urgente medidas eficaces” para reforzar el servicio de Radiología con más personal técnico y facultativo; cubrir todas las bajas y turnos deficitarios; utilizar la bolsa de empleo disponible para agilizar contrataciones; y garantizar el funcionamiento pleno y estable de los tres equipos de TAC.

No obstante, de persistir esta situación, CCOO exigirá depurar responsabilidades ante las instancias competentes, “porque la falta de respuesta de la gerencia no solo es una negligencia organizativa, sino una amenaza directa a la seguridad de los pacientes y a la confianza en el sistema sanitario público”.

“La salud de la ciudadanía no puede seguir dependiendo del esfuerzo personal de los profesionales ni de la buena voluntad de los equipos, sino de una gestión responsable y dotada de los recursos necesarios”, se apostilla.

IU LLEVARÁ ESTE “COLAPSO” AL PARLAMENTO Y LA DIPUTACIÓN

En paralelo, el coordinador provincial de Izquierda Unida, Jorge Rodríguez, ha anunciado que Por Andalucía llevará al Parlamento y a la Diputación este “colapso” en el servicio de Radiología.

“Entendemos inadmisible e incluso cruel esta situación que se está dando en el Hospital de Jerez, que afecta de manera, especialmente grave, a pacientes oncológicos, quienes necesitan estas pruebas para confirmar diagnóstico, planificar tratamiento o controlar la evolución de la enfermedad”, apunta Rodríguez, que recuerda que esta situación afecta a “personas que esperan meses y meses (hasta nueve meses en algunos casos) para una prueba que puede salvarles la vida si se hace a tiempo, por lo que retrasar un TAC es retrasar un diagnóstico, un tratamiento o una esperanza de curación”.

Además, desde IU se llevarán a cabo acciones de protesta en apoyo a los pacientes y profesionales del hospital, “porque la salud no puede esperar; exigimos a la Junta que actúe con urgencia y devuelva a la ciudadanía la confianza en la sanidad pública”.

IU en Cádiz defiende que “la sanidad pública andaluza no puede seguir desmantelándose” e incide que “los recortes y la falta de planificación están poniendo en riesgo la vida de miles de personas; no se puede normalizar que haya pacientes con cáncer esperando meses a un TAC, mientras se privatizan los servicios”.

Tags: CCOOHospital de JerezIUJerezsanidad
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La fachada muestra un estado lamentable / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento de Rota arreglará de forma subsidiaria las fachadas de los bloques de Patrullera Cormorán si la Junta sigue pasando

13 de noviembre, 2025
El Volcán de Tinamar operando en Cádiz / FOTO: APBC
-Bahía

Pillan a un anciano alemán en Cádiz con 14 kilos de oro sin declarar al embarcar hacia Canarias

13 de noviembre, 2025
El obispo en plena misa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De la Cruz (AIG) exige la “dimisión inmediata” de Zornoza y pide que se investigue “cada día” de su gestión al frente del Obispado de Cádiz

13 de noviembre, 2025
Detalle de ‘Visit Spain’ en su paso por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz se asoma a la mirada “irónica y crítica” de Masats sobre la España franquista “aperturista”

13 de noviembre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.