El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, ha iniciado la campaña de sondeos en los terrenos sobre los que se proyecta levantar una nueva estación en Jerez, al norte de la estación principal, en los alrededores de la avenida de la Pepa y el parque Atocha.
Estos trabajos “resultan fundamentales en la redacción de los proyectos constructivos, ya que permitirán determinar las características de los suelos”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Adif avanza así con la redacción del proyecto que permitirá construir este apeadero que dará servicio a la línea de Cercanías de Cádiz, que une la capital gaditana con Jerez, y su extensión al aeropuerto. De forma complementaria, está elaborando otro proyecto que comprende varias actuaciones en las vías de la estación del aeropuerto (cabecera de línea), entre ellas la construcción de una nueva vía para maniobras de trenes que incrementará su operatividad.
Las actuaciones contempladas en la campaña de geotecnia han sido coordinadas con el Ayuntamiento jerezano, Renfe y Aena, y se desarrollarán durante las siguientes semanas. Para el estudio geotécnico se llevarán a cabo excavaciones de profundidad pequeña o media, sondeos a rotación y estudios de penetración para determinar la resistencia del terreno.
Por su lado, desde el Consistorio se añade que el proyecto básico de este futuro apeadero se encuentra en fase de tramitación interna, por parte de Adif, para su supervisión técnica, y ha incluido ya una modificación respecto a la ubicación del equipamiento, consistente en posicionarla en el lateral sur de las vías en lugar del norte.
UN APEADERO “CON GRAN POTENCIAL”
La estación proyectada comprenderá un edificio de viajeros de unos 700 metros cuadrados y dos andenes con una longitud útil de 200 m cubiertos por marquesinas, ubicados a una cota de aproximadamente 5 m de altura con respecto a la ciudad.
Estos andenes estarán conectados mediante un paso inferior con ascensor y escaleras fijas, al que se accederá desde el vestíbulo principal de la estación. Por su parte, la entrada al edificio de viajeros se realizará por la zona de la avenida Caballero Bonald, conforme al acuerdo alcanzado por Adif y el Ayuntamiento para mejorar su accesibilidad y su integración urbana.
Los estudios previos prevén que, cuando se inicie la prestación del servicio, la demanda en la nueva estación será de unos 1.000 viajeros (subidos y bajados) al día, cifra que se irá incrementando posteriormente.
Una parte significativa de estos usurarios, se calcula, procederán de otros modos de transporte que pasarán a utilizar el ferrocarril como alternativa más sostenible, mientras que el resto serán viajeros que ya lo utilizan.
De manera adicional, se asegura que esta nueva infraestructura al norte de la estación de trenes de Jerez supondrá un incremento de la frecuencia de servicios de Cercanías hasta el aeropuerto (actualmente son contados).