publicidad
miércoles, 23 de julio de 2025 (12:11 h.) – Número 5.310 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Completada la primera fase de rehabilitación del Palacio Riquelme, disfrutable desde septiembre

Las salas que conforman la zona ya recuperada “podrán ser disfrutadas como espacio expositivo temporal”. De momento se han invertido 750.000 euros de la Diputación para sacar de su estado ruinoso esta “joya” del patrimonio de Jerez, pero para completar el rescate de este palacio neoclásico quedarían otras dos fases más.

Redacción Firmado por Redacción
22 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
La alcaldesa feliz con las primeras obras / FOTO: Ayto.

La alcaldesa feliz con las primeras obras / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Jerez ha dado por finalizada la primera fase de la rehabilitación del ruinoso Palacio Riquelme, un inmueble del siglo XVI que pasó a ser patrimonio municipal en la década de los 90 del siglo pasado. Y ha organizado una primera visita con representantes de diversos colectivos y entidades locales, liderada por la alcaldesa María José García-Pelayo.

En estas primeras obras que se iniciaron a principios de 2024 (encargadas a la empresa EJOC2024 por 755.000 euros, fondos rascados a la Diputación), se ha perseguido la consolidación de la estabilidad de muros, pilastras y columnas existentes en las dos primeras crujías vinculadas a la fachada principal; la restauración de la fachada renacentista de piedra, y la recuperación y rehabilitación de espacios desaparecidos, manteniendo su configuración espacial original.

En concreto, a decir de la primera edil del PP, se han recuperado seis salas en su entrada desde la fachada principal, “que se van a poder utilizar con cierta ambivalencia porque se pueden adaptar los espacios a las necesidades”, con una rehabilitación que “se ha hecho cuidando la esencia del palacio y con materiales que garantizan su sostenibilidad en el tiempo, es decir, no queremos recuperaciones efímeras, sino a futuro”.

La idea del Gobierno local es dotar temporalmente ya de contenido a estas salas “para que los vecinos puedan disfrutar de este equipamiento a partir de septiembre”.

 

Entretanto, se prevén más obras para completar la rehabilitación del Palacio Riquelme. La segunda fase, que incluye la galería que comunica los patios, tendría una inversión de 1,5 millones de euros. Dinero que el Ayuntamiento pretende sacar del Estado, del 2% Cultural: “lo hemos presentado al Ministerio de Cultura y esperamos recibir una buena noticia, que sería la resolución favorable”.

En cuanto a la tercera y última fase, la de recuperación de los patios domésticos, dependería de que se lograran nuevos fondos europeos, en concreto los llamados fondos EDIL (la continuación de la EDUSI); el Consistorio jerezano, como tantos otros, aspira a hasta 20 millones.

“ES UNA CONQUISTA DE TODOS”

En su intervención durante la visita, García-Pelayo ha presumido de su apuesta “de manera decidida” por la recuperación de este palacio renacentista, “porque una ciudad que no conserva su patrimonio pierde sus raíces y no sabe adónde va, porque hay que conservar la esencia de dónde venimos y recordarlo”.

Una primera fase de la rehabilitación que se ha ejecutado en paralelo a las obras de mejora de la plaza del Mercado (con fondos europeos Next Generation), que se demorarán hasta comienzos de 2026: “un proyecto diseñado en su modelo definitivo desde la Mesa del Centro Histórico, por lo que la intervención en Riquelme no es un proyecto aislado sino que forma parte de un proyecto más amplio”, a decir de la alcaldesa derechista.

Además, según se recoge en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, ha puesto en valor esta intervención en el marco de la aspiración de Jerez a ser Capital Europea de la Cultura en 203: “es una conquista de todos. Somos inconformistas y queremos más, éste es el primer paso de dos más y estaremos a la altura. El Palacio Riquelme fue una casa familiar hace cinco siglos que nos dejó un importante patrimonio y a la que estamos agradecidos y ahora es la casa de todos los jerezanos”.

El objetivo del actual Ejecutivo es que el Palacio Riquelme el día de mañana tenga “uso ciudadano”, con contenido cultural consensuado con las asociaciones “como espacio de convivencia, símbolo de regeneración del barrio, y también ejemplo de que la cultura es un elemento clave de transformación social”.

Tags: AyuntamientoJerez
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Histórico cambio de parqué en el pabellón Ramón Velázquez / FOTO: Ayto.
-Bahía

El próximo contrato de las instalaciones deportivas de El Puerto rondará los 1,3 millones anuales y añadirá el pabellón Ramón Velázquez

22 de julio, 2025
El solar de CASA, a la espera desde hace años / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Entre el desbloqueo y la sumisión: el PP endeudará al Ayuntamiento de Cádiz para regalarle el solar del nuevo hospital a la Junta

22 de julio, 2025
La presidenta de la APBC y el alcalde respaldando a los promotores / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El nuevo proyecto de hotel de lujo en Puerto América espera ser realidad “en unos tres años”

22 de julio, 2025
Ofreciendo detalles de la operación en la Comandancia de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Desarticulada una trama criminal que operaba una narco-gasolinera flotante desde Cádiz

22 de julio, 2025
siguiente noticia
Histórico cambio de parqué en el pabellón Ramón Velázquez / FOTO: Ayto.

El próximo contrato de las instalaciones deportivas de El Puerto rondará los 1,3 millones anuales y añadirá el pabellón Ramón Velázquez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.