publicidad
jueves, 6 de noviembre de 2025 (0:22 h.) – Número 5.383 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

CCOO insta a la dirección a recorrer el Hospital de Jerez para comprobar en persona “la realidad experimentada por profesionales y pacientes”

Este sindicato afea la “imagen institucional que se intenta proyectar” desde la Junta de una situación “insostenible y caótica”, marcada por la falta de personal, la sobrecarga laboral y la carencia de recursos materiales.

Redacción Firmado por Redacción
5 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Una de las entradas al complejo hospitalario / FOTO: CCOO

Una de las entradas al complejo hospitalario / FOTO: CCOO

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La situación del Hospital Universitario de Jerez es “insostenible y caótica”; lo vuelve a denunciar CCOO, también tras compartir con Izquierda Unida la problemática: carencia de personal, sobrecarga laboral y graves problemas de medios técnicos: “lo que en tiempos pasados ocurría generalmente en momentos de vacaciones, en la actualidad se ha convertido en la realidad cotidiana del centro”.

Ante esta alarmante situación, este sindicato ha instado a la dirección del Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz a que recorra las instalaciones del hospital y escuche directamente al personal sanitario y a los usuarios, “que compruebe de primera mano que la realidad experimentada por los profesionales no coincide con la imagen institucional que se intenta proyectar”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, CCOO ha mostrado su sorpresa ante el contenido de un reciente mensaje de tranquilidad a la ciudadanía difundido por dicha dirección del Área de Gestión Sanitaria en el que ofrece “una imagen que no se corresponde con la situación real del hospital”.

“Los datos publicados sobre contrataciones, refuerzos de personal, listas de espera y mejoras en infraestructuras no reflejan las condiciones reales de los centros sanitarios. Por el contrario, persisten graves carencias de personal, sobrecarga asistencial y falta de recursos materiales”, se reitera.

 

Es más, delegados de CCOO en el centro se hacen eco de una carta remitida por “un numeroso grupo de profesionales de las Urgencias Generales del Hospital de Jerez”: “llevamos años viviendo una situación de precariedad, maltrato e indefensión que se ha intentado normalizar”.

En este contexto, “se ha normalizado la falta de material (no hay sillas ni camillas suficientes) y la apertura de salas sin el personal necesario; que un solo enfermero atienda más de una decena de pacientes a la vez, la ausencia de especialistas por la tarde, y las esperas de varias horas en Teleictus”. Sobrecarga que “también es evidente en Triaje o en Observación, donde dos enfermeros pueden llegar a atender 26 camas”.

Pero estos profesionales también asumen “tener que salir de la Unidad para cubrir quirófanos o plantas, dejando solos a compañeros, alcanzando un nivel de estrés y ansiedad que ya no pueden sostener”.

“NINGÚN PROFESIONAL REALIZA MÁS HORAS DE LAS LEGALMENTE ESTABLECIDAS”

Frente a ello, el discurso oficial de la gerencia (y en definitiva del Servicio Andaluz de Salud) es que está garantiza “una correcta planificación y cobertura asistencial en todos los servicios”.

En el caso concreto de las Urgencias, se defiende que la media de pacientes pendientes de ingreso se ha reducido considerablemente en las últimas semanas, “de forma que el hospital cuenta con una disponibilidad de camas libres significativa, lo que demuestra que no existe colapso ni en las urgencias ni en las unidades de hospitalización”.

Sobre las Urgencias Pediátricas, se afirma que “el Área mantiene su estructura al 100% durante todo el año, con una cobertura completa de los turnos y profesionales asignados”. Y a día de hoy, “incluso existen profesionales con saldo horario suficiente para cubrir posibles incidencias que puedan producirse en la unidad. Por tanto, no existe merma en la plantilla o una falta de cobertura que afecte al servicio o a la seguridad asistencial”.

Y en relación al colectivo de matronas, “los turnos actuales están correctamente planificados y distribuidos, con una rotación que evita la concentración de días consecutivos de trabajo, asegurando el descanso adecuado y la ausencia de sobrecarga laboral”.

En definitiva, la dirección se jacta de realizar “una gestión eficiente de los recursos humanos disponibles, garantizando tanto la calidad asistencial a los usuarios como el cumplimiento de la jornada anual de todos los profesionales, sin que ningún trabajador realice más horas de las legalmente establecidas”. En ese sentido, se señala que “ningún profesional de manera individual permite ni consiente un exceso horario, por lo que las afirmaciones de sobrecarga o exceso de horas carecen de fundamento”.

Tags: CCOOHospital de JerezJerezJunta de Andalucíasanidad
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pancarta en el suelo en una pasada manifestación por el derecho a la vivienda / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El BBVA y su fondo buitre quieren echar de su hogar a Juan Antonio y Marisol; Cádiz está llamada a presionar para frenar el desahucio

5 de noviembre, 2025
Román y Vera bajo la valla que deja en evidencia a la Junta / FOTO: Ayto.
-- en portada

El alcalde de Chiclana ruega a la Junta activar la proyectada Ronda Oeste ante el aumento del tráfico y la población, al menos el primer tramo

5 de noviembre, 2025
Colas en el Falla para comprar entradas del COAC años atrás / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Preguntan por las placas del Paseo de la Fama del Carnaval de Cádiz, y el premio Adela del Moral

5 de noviembre, 2025
La gerente del CCCA posando con ambas campañas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Tu fidelidad abre regalos’: comprar en Cádiz Centro Comercial este otoño tiene premio seguro

5 de noviembre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.