publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (12:22 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Cae un entramado empresarial en Jerez que trataba de introducir desde Sudamérica droga oculta entre mercancía legal de plátanos

Redacción Firmado por Redacción
7 de diciembre de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria -enmarcada en la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar- ha logrado desmantelar un entramado empresarial en Jerez, al incautar más de 600 kilos de cocaína que una organización criminal pretendía introducir en España ocultándolos entre mercancía legal. Además, se ha detenido a siete personas acusadas de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas.

Las investigaciones comenzaron sobre un posible entramado empresarial dedicado a la importación de grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica mediante contenedores marítimos. Para ello, la organización disponía de diversas empresas, con las que hacía importaciones de mercancía legal con el objeto de ocultar la sustancia estupefaciente. Fruto de la colaboración y coordinación internacional, se incautaron alrededor de 305 kilos de cocaína en el puerto colombiano de Barranquilla. Esta sustancia estupefaciente se encontraba oculta entre la mercancía legal, teniendo como destino final España, concretamente, una de las empresas que los miembros de la organización criminal española tenían a su nombre.

Como consecuencia de esta incautación, los grupos de investigación intensificaron las vigilancias y seguimientos sobre las personas relacionadas con el entramado empresarial, quienes serían los receptores de la mercancía ilícita incautada en Colombia.

Tras “arduos” meses de trabajo, nuevamente a través de los canales de cooperación y colaboración internacional, se recibió información por parte de las autoridades colombianas, así como de la Fiscalía Especial Antidroga del Campo de Gibraltar, procedente de la Policía Nacional de Colombia, bajo la dirección de la Fiscalía General de ese país, en la que se informaba de la llegada al Puerto de Algeciras de dos contenedores sospechosos de ocultar entre la mercancía de plátanos declarada, una importante cantidad de droga.

 

Los dos contenedores fueron descargados en Algeciras y la Policía inició los trámites pertinentes, solicitando la entrega vigilada de ambos. Una vez reconocidos, en uno de ellos se localizó, entre la mercancía legal, un total de 244 tabletas que arrojaron un peso bruto aproximado de 300 kilos de cocaína. El otro contenedor dio negativo en el hallazgo de sustancias estupefacientes entre la carga declarada.

Dos días más tarde, al contenedor con la droga se le permitió salir del Puerto transportado en un camión que tenía como destino el aparcamiento de un polígono industrial de Jerez, donde se mantuvo estacionado durante toda la noche. A primera hora de la mañana del día siguiente, el dispositivo operativo establecido en la zona comenzó a observar movimientos extraños de un vehículo que “se encontraba en clara actitud de control de los movimientos del camión”. Seguidamente, apareció en el lugar otro coche con tres personas, quienes interactuaron con el camionero.

Tras la conversación entre los cuatro individuos, el camionero introdujo la carga del camión en una nave que se encontraba a escasos metros. En ese momento, los agentes actuantes pudieron comprobar que la nave “se encontraba en obras, no teniendo maquinaria frigorífica en su interior para mantener la cadena de frío del cargamento de plátanos”, motivo que hizo pensar que se materializaría la descarga de manera fraudulenta, con el fin de recoger la sustancia estupefaciente oculta entre la mercancía.

SIETE DETENIDOS

Así, según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la actuación conjunta entre la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera permitió sorprender en el interior de la nave a los miembros de la organización criminal cuando descargaban la droga oculta entre las cajas de plátanos.

Como consecuencia de ello, se procedió a la detención de las cuatro personas que se encontraban en la nave. Paralelamente, los agentes volvieron a detectar el vehículo que controlaba al camión desde primera hora de la mañana, advirtiendo que era conducido por un integrante de la trama, quien, al observar la presencia policial, aceleró con la intención de marcharse de la zona, siendo interceptado y detenido.

Las detenciones finalizaron con el arresto de otras dos personas. Por un lado, fue detenido el conductor del camión que hizo el trayecto inicial desde el Puerto de Algeciras hasta el polígono industrial jerezano; mientras que por otro lado se detuvo a la copropietaria de las empresas importadoras de los dos envíos de sustancia estupefaciente.

El modus operandi de esta organización criminal consistía en la introducción de la sustancia estupefaciente en la península escondiéndola entre la mercancía legal. Este sistema es conocido como ‘de empresa a empresa’, y destaca por la dificultad que supone para las unidades investigadoras su detección, ya que las empresas elegidas cuentan con un elevado movimiento comercial marítimo legal y un histórico comercial en principio fuera de cualquier sospecha por las autoridades policiales.

Tags: JerezPolicía Nacionalsucesos
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
Una de las estampas del trazado jerezano / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El circuito de Jerez logró un récord de ingresos de 12,6 millones, pero cerró 2024 con pérdidas

29 de junio, 2025
Probando los asientos del flamante autobús / FOTO: Ayto.
-Bahía

El servicio de autobuses urbanos de Jerez suma un “funcional” mini vehículo eléctrico a la espera de los 25 buses que llegarán antes de fin de año

26 de junio, 2025
siguiente noticia
Crucero atracado en el muelle con los motores encendidos / FOTO: Eulogio García

La ignorada contaminación atmosférica que sufre la Bahía de Cádiz

Un vistazo de La Isla, desde el centro / FOTO: DBC

La Isla necesita otro PGOU para ser “más competitiva y sostenible”

El alcalde chiclanero da positivo en Covid-19

Cádiz supera los 5.000 millones en ventas exteriores en los primeros nueve meses del año, el 20,3% del total de exportaciones andaluzas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.