Junta de Andalucía y Ayuntamiento jerezano se han comprometido a mejorar el acceso a Jerez desde de la autovía Sevilla-Cádiz (AP-4) y la autovía Jerez-Los Barrios (A-381), curiosamente en la misma mañana en la que Adelante Andalucía ha avanzado que elevará al Parlamento el estado de “auténtico peligro” de la carretera A-2004 que los vecinos denuncian desde hace años.
Se ha anunciado tras una reunión “de trabajo” entre la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y la alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo, ambas del PP.
Del encuentro ha salido que en el primer cuatrimestre de 2026 se licitará la redacción del proyecto de mejora de la A-2004, trámite contemplado en los próximos presupuestos andaluces. Mientras la obra, que rondaría los 1,5 millones de euros, podría comenzar a lo largo de 2027.
Asimismo, se ha vendido que ya han comenzado las obras de renovación del firme, que durarán hasta final de la próxima semana con una inversión de 400.000 euros. Se va a reasfaltar tanto el tramo desde el Monasterio de la Cartuja, a las puertas de las autovías AP-4 y A-381, hasta la glorieta que conecta con la carretera hacia El Puerto (A-2002), como en las zonas con mayor desgaste del tramo más urbano.
“JEREZ MERECE TENER ACCESOS SEGUROS Y EN CONDICIONES”
La consejera Rocío Díaz ha señalado que la demandada intervención en esta carretera es fruto de las reuniones mantenidas entre la Junta y el Ayuntamiento, que coinciden en “mejorar uno de los principales accesos a Jerez”, con un tráfico que supera los 15.000 vehículos al día.
Por su parte, la alcaldesa ha resaltado que “tras años de reivindicaciones, hoy podemos decir que nos hemos puesto manos a la obra para mejorar y acondicionar esta carretera”. “Se trata de una reivindicación no sólo de los vecinos de la zona sino de la ciudad porque Jerez merece tener unos accesos seguros y en condiciones”, ha apostillado.
Al respecto, la primera edil derechista ha explicado que el futuro proyecto se acometerá en dos fases. La primera la realizará la Junta y supondrá el acondicionamiento desde la rotonda de Viveros Olmedo hasta la rotonda de Los Albarizones (a la altura de la carretera de acceso a El Puerto, la A-2002) con una actuación en 1,5 kilómetros. Mientras, la segunda fase la acometerá el propio Ayuntamiento sobre una superficie de 2,5 kilómetros de tramo urbano.
“Se ha dividido en dos fases para no colapsar el acceso a Jerez y se realizarán de forma coordinada para intentar que cuando finalice una fase se pueda comenzar la segunda”, ha precisado García-Pelayo.
Tanto la alcaldesa como la consejera han informado también que mantendrán reuniones con la Plataforma A-2004 y los vecinos de la zona para incorporar sus propuestas y las del Ayuntamiento al proyecto definitivo, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
La carretera A-2004 de acceso a Jerez desde la A-381 tiene una longitud de 4,18 kilómetros y pertenece a la red complementaria metropolitana de Cádiz dentro de la red autonómica de carreteras. Según el último plan de aforos, soporta 15.830 vehículos diarios, de los cuáles un 10% corresponde a tráfico pesado.














