publicidad
15 °c
Cádiz
17 ° Sáb
18 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
sábado, 25 de marzo de 2023 (0:04 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Adelante Andalucía plantea un “cambio integral” que “revoluciona” el autobús urbano en Jerez: cada 5 minutos y llegando a todos los barrios

“Si conseguimos que el 35% de la población jerezana tenga un abono mensual, el sistema podría llegar incluso a generar beneficios”, calcula Carlos Fernández.

Redacción Firmado por Redacción
14 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El candidato con uno de los carteles de la campaña / FOTO: Adelante

El candidato con uno de los carteles de la campaña / FOTO: Adelante

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El objetivo del proyecto electoral del alcaldable de esta formación andalucista de izquierdas “no es un mero parche, lo que buscamos es un cambio integral para conseguir que en nuestra ciudad se use más el transporte público que el vehículo privado”. Se proponen redes radiales y circulares interconectadas, y vías que prioricen su circulación.

Adelante Andalucía en Jerez ha presentado la campaña ‘Un autobús por derecho’ con la que quiere promocionar su proyecto de remodelación de la red de autobuses urbanos en la ciudad, elaborado por el colectivo Res Común, especializado en el asesoramiento en materia de movilidad sostenible.

El candidato a la Alcaldía de esta formación andalucista de izquierdas, Carlos Fernández, ha vuelto a denunciar que el transporte público en Jerez está a la cola en relación con las ciudades de similar entidad: “mientras el uso debiera ser del orden del 20%, en el propio plan de movilidad del gobierno local se reconoce que es tan sólo del 5%”. Una situación “completamente insostenible a nivel ecológico, económico y también a la hora de garantizar el derecho básico a la movilidad, reconocido en el propio proyecto de ley de Movilidad Sostenible”.

El objetivo del proyecto de Adelante, subraya Fernández, “no es lograr una pequeña mejora del servicio, un mero parche como acostumbran PP y PSOE, lo que buscamos es un cambio integral que revolucione el modelo de la red de autobuses para conseguir que en nuestra ciudad se use más el transporte público que el vehículo privado”.

Para conseguir dicho objetivo “tenemos que conseguir que el transporte público llegue a todos los rincones de la ciudad, y además, que se tarde igual o incluso menos que en coche”.

 

En este sentido, se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, “si actualmente pasa un autobús de media cada 40 minutos”, en el modelo que promete este partido “debería pasar uno cada 3-5 minutos”. Igualmente, “si ahora el tiempo de un trayecto normal es de unos 35 minutos, con el cambio integral de la red se tardaría entre 10 y 20 minutos”. Y lo más importante es que “a diferencia de lo que ocurre ahora, con nuestra propuesta de red, todos los puntos y barrios quedarían completamente interconectados”.

“EL SISTEMA PODRÍA LLEGAR INCLUSO A GENERAR BENEFICIOS”

El proyecto de Res Común (se puede consultar más a fondo AQUÍ) consiste en llevar a cabo una analogía con las redes de metro o tranvía, que conforman redes radiales y circulares interconectadas, lo cual permite la conexión de toda la ciudad. Además, para conseguir incrementar la velocidad comercial de circulación del bus de los 10 km/h actuales a los 25 km/h del modelo, se incorporan medidas de la Smart City como priorizar la circulación mediante un carril bus segregado o la implementación de la prioridad semafórica. Y para agilizar los tiempos en las paradas, se plantea que el cobro del billete sea electrónico sin intervención del conductor y que se pueda subir y bajar del vehículo por todas las puertas.

“Aunque lógicamente el proyecto plantee el incremento sustancial del parque móvil, el estudio económico del mismo refleja que no sólo eliminaría el déficit, sino que si se logra la penetración pretendida entre la población, el servicio podría llegar a funcionar sin necesidad de la subvención millonaria del Ayuntamiento”, ha considerado el alcaldable de Adelante Andalucía.

Y es que para Fernández, la solución “es muy evidente: sin usuarios no hay ingresos, pero si conseguimos que el 35% de la población tenga un abono mensual, el sistema podría llegar incluso a generar beneficios, que se podrían reinvertir en una mejora continua de la movilidad y el modelo de ciudad sostenible”.

Finalmente, ha lamentado que una propuesta como esta, que ya fue aprobada por unanimidad por el pleno en 2020, haya sido guardada en un cajón por el equipo de Gobierno de Mamen Sánchez: “los compromisos con una ciudad sostenible y con la neutralidad de emisiones en 2040 no se consiguen con titulares y autobombo, se consiguen poniendo en práctica medidas solventes como la que presentamos”.

Tags: Adelante Andalucíaelecciones municipalesJerez
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Gestos de cariño con los cabezas de lista de ambas formaciones / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Votantes de izquierda en la ciudad de Cádiz apelan a Adelante Andalucía e Izquierda Gaditana: “es mucho más lo que nos une”

24 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-- en portada

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Casi 9 millones de euros para renovar tres de los cuatro catamaranes que operan en la Bahía

24 de marzo, 2023
Absortos con los chorros de colores / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz reestrena su fuente de las Puertas de Tierra: “miramos al futuro cuidando el pasado”

23 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.