Este otoño no se pondrá en marcha la campaña ‘Cádiz Vale Más’, más conocida como los bonos de la Diputación. Una iniciativa exitosa desde que el anterior gobierno del PSOE en la institución provincial la lanzara el pasado mandato como manera de incentivar el consumo y las ventas en negocios locales durante los meses más flojos, tras el verano y antes de las navidades.
En 2024, en su cuarta edición, ya se fue demorando y no se activó hasta finales de noviembre. Y para este 2025, dado que ya casi está aquí la campaña de Navidad, la Diputación con Gobierno del PP y La Línea 100×100 y las Cámaras de Comercio de la provincia (que asumen la asistencia técnica), han optado por aplazar la campaña hasta al menos febrero de 2026.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se sostiene que la elección de las nuevas fechas responde a “un interés manifestado por los sectores hostelero y comercial”, que consideraban que estos demandados vales podrían dar cierta vida a sus negocios tras diciembre y enero, cuando el consumo “se ralentiza” y así cumplir con la vocación de este programa.
De este modo, los detalles de la próxima edición del ‘Cádiz Vale Más’ se darán a conocer ya en enero. El objetivo que se contempla es activar la campaña en febrero, una vez que se solventen varias etapas previas, entre ellas la adhesión a la plataforma de los establecimientos interesados.
MENOS DINERO QUE OTROS AÑOS
Para esta convocatoria hay reservados algo más de 896.000 euros. Mirando atrás, es evidente que la Diputación (que financia la medida en solitario) va recortando los fondos públicos que sostienen este programa: el presupuesto asignado en 2024 ascendió a 1,5 millones de euros, y en 2023 se llegó a invertir hasta 2,8 millones.
Conforme a un planteamiento que permanece desde su implantación, bonifica el 50% de los productos o servicios adquiridos, en tramos de 20 en 20 euros; de hecho su lema responde al reclamo ‘Gasta 20 y paga 10’. Cada persona registrada podrá obtener cinco vales de 10 euros, con un plazo de caducidad. Los bonos no utilizados vuelven a emitirse en la plataforma hasta agotar el presupuesto disponible.














