publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (22:16 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Volverán las clases presenciales a la UCA tras Semana Santa

Redacción Firmado por Redacción
22 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Universidad de Cádiz retomará cierta normalidad tras las vacaciones de Semana Santa. Al respecto, el rector Francisco Piniella acaba de firmar una resolución que actualiza las medidas preventivas orientadas a la disminución de la movilidad para minimizar la expansión del coronavirus.

De esta forma y tal como recoge el texto de un documento que ha sido previamente compartido con las direcciones y decanatos de todos los centros de la UCA y el Consejo de Estudiantes, “la actividad docente de los grupos de teoría de grado y máster se impartirá después de Semana Santa en la modalidad presencial en aquellas asignaturas en la que el tamaño del grupo y el aforo del espacio docente asignado lo permita”, aunque siempre limitado a una ocupación máxima del 50%.

Del mismo modo y “atendiendo a las particularidades” docentes de los títulos de la UCA, las respectivas comisiones de Garantía de Calidad de los centros “llevarán a cabo la adaptación de la docencia e informarán al Vicerrectorado de Planificación, Evaluación y Calidad de las medidas adoptadas”.

Al mismo tiempo, en el caso de los grupos que por su tamaño no puedan adaptarse en su totalidad al formato presencial, “la docencia continuará impartiéndose mediante videoconferencia síncrona desde las instalaciones de la Universidad”.

 

Se volvería de este modo a la modalidad con la que la UCA inició la actividad docente en el presente curso 2020/2021 y que, debido a la mala evolución de la pandemia (al entrar el conjunto de la provincia en nivel 4 de alerta tras las navidades y el descontrol de los contagios), se acordó a finales de enero pasar a “docencia no presencial durante las primeras semanas del segundo cuatrimestre”; debiéndose revisar dicha medida en la presente semana, como así se ha hecho, teniendo en cuenta el nuevo contexto de crisis sanitaria, algo más relajado.

Además, la resolución precisa que “se mantiene la presencialidad de la docencia de prácticas experimentales, rotatorias, Practicum o actividades similares” y que la reincorporación del Personal de Administración y Servicios (PAS) se realizará de acuerdo a la instrucción de Gerencia del pasado 5 de marzo.

Por último, el texto aclara que todas estas medidas “podrán ser más restrictivas” acorde a nuevas directrices que tanto desde el Gobierno central y andaluz y las autoridades sanitarias “establezcan y afecten al desarrollo de la actividad sanitaria”.

Según se apunta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, esta nueva resolución atiende a las circunstancias epidemiológicas de las últimas semanas, y la declaración del nivel de alerta sanitaria 2 a todos los municipios de los distritos sanitarios de Bahía de Cádiz-La Janda, Jerez Costa Noroeste, Sierra de Cádiz y Campo de Gibraltar Oeste, donde se incluyen todos los municipios de los cuatro campus universitarios.

ESFUERZO PARA GARANTIZAR LA “MÁXIMA SEGURIDAD”

Una vez más, desde la UCA se resalta que se ha realizado un “importante esfuerzo” para garantizar la máxima seguridad en todos sus centros académicos y se ha realizado una inversión superior al millón de euros para reforzar el campus virtual y para la instalación de más de 400 cámaras y nuevos dispositivos informáticos en aulas de sus cuatro campus.

De esta forma, además de la reducción de aforos, se ha procedido a la instalación de detectores de CO2 en las aulas (para monitorizar, de forma continuada, la calidad del aire interior de las mismas) con la ubicación de hasta 100 detectores en aquellos espacios docentes que, por criterio técnico, se consideran que deben estar especialmente controlados.

Además, se ha acometido la higienización de todos los equipos de climatización de las aulas con virucidas para garantizar la impulsión de aire limpio, se ha intensificado el proceso de limpieza de las aulas (antes y después de su uso para dejarlas en perfectas condiciones para su utilización por un grupo distinto), se ha multiplicado la limpieza e higienización de los aseos hasta tres veces por turno y se ha implantado un sofisticado sistema de control de los asistentes mediante código QR para identificar contactos estrechos.

Un conjunto de acciones preventivas que se adicionan al cumplimiento de las medidas básicas de seguridad, las denominadas 3M (limpieza de Manos, uso de Mascarillas y Metros de distancia).

Tags: coronavirusprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Cae a la mitad la llegada de migrantes a las costas andaluzas en 2020 mientras crece un 756% a Canarias; se lamentan unos 1.700 fallecidos

Adecentamiento integral de la plaza de la Pescadería, una de las puertas de entrada al casco histórico portuense

Sindicatos alertan de una situación “caótica y desbordante” en Correos en la provincia, “y en Jerez en particular”, y barajan más protestas

Peluquerías y salones de estética de Cádiz reclaman al PSOE que cumpla en el gobierno lo que pedía en la oposición: su bajada del IVA

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.