publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:19 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

1.300 alumnos menos en la provincia de Cádiz y 400 profesores más: los números que resalta la Junta con ocasión de la ‘vuelta al cole’

Redacción Firmado por Redacción
7 de septiembre de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Un total de 275.550 alumnos de todos los niveles educativos no universitarios (Infantil, Primaria y educación Especial, ESO, Bachillerato, FP y otras enseñas de régimen especial; desde principios de mes, también, está en marcha en las guarderías el curso en el nivel no obligatorio de primer ciclo de Infantil) se incorporarán a partir del día 11, en las aulas de los 848 centros públicos, concertados y privados de la provincia de Cádiz. Del total, alrededor de un 80% está matriculado la pública, y el restante 20% en colegios concertados y privados. Cuantitativamente, supone una caía de 1.330 escolares con respecto al curso 2016/2017, y unos 3.200 menos frente al 2015/2016.

El delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Juan Luis Belizón, y la delegada territorial de Educación, Remedios Palma, han ofrecido juntos datos sobre este nuevo curso, al tiempo que –al hilo de la campaña de publicidad que estos días difunde el Gobierno regional en determinados medios- hablar de todo lo bueno.

A decir de Belizón, este curso 2017/2018 se inicia en Cádiz con dos características fundamentales: “la bajada del número de estudiantes, sobre todo en las etapas iniciales, y el incremento notable de docentes”; en este punto ha recalcado que, de partida, la plantilla del sistema público andaluz en la provincia se verá acrecentada en 418 profesionales.

De esta forma, el cuerpo de docentes estará conformado por 14.410 maestros y profesores, que impartirán sus materias en los 590 centros que integran el sistema público. “Con este incremento y con la bajada de la población escolar, la ratio en la provincia se sitúa en una media de 15 alumnos por docente en la red pública”, ha asegurado Palma, antes de añadir que estas cifras “no hacen más corroborar el esfuerzo que el Gobierno andaluz está haciendo por mantener una escuela pública equitativa y de calidad“.

 

PRESUMIENDO DE OBRAS

En esta comparecencia de presentación del curso, tanto Belizón como Palma ha subrayado que los centros se encuentran “a punto” para acoger al alumnado gracias al trabajo de toda la comunidad educativa gaditana, “y con importantes novedades”. Entre ellas destacan la inversión en infraestructuras que se asegura que está acometiendo la Junta, “que actualmente alcanza los 24 millones de euros a través de distintos programas, como el de retirada de prefabricadas o de amianto”. A ello habría que sumar los trabajos de mantenimiento que durante el verano han acometido los diferentes ayuntamientos.

De este modo, el curso comienza con 11 centros “libres de amianto” a través de las actuaciones que se han llevado o bien a en los periodos festivos del calendario escolar o durante estas vacaciones escolares que están a punto de finalizar; sobresales las seis obras ejecutadas este verano: las del CEIP Reggio (Puerto Real), que protagonizaba el inicio del curso pasado con protestas reclamando la retirada de estos techos de uralita; las del CEIP Ponce de León y Pedro Antonio de Alarcón (en Rota); las del CEIP El Pino (Sanlúcar); y las del IES Castilla del Pino (San Roque), sumando una inversión de 1,2 millones de euros.

En cuanto a las nuevas tecnologías, 455 centros se beneficiarán a lo largo de este curso con la dotación de conectividad de banda ancha ultrarrápida y la implantación de una red inalámbrica en los espacios docentes. Y también se anota la reposición de equipamiento en 150 centros por un valor de 430.000 de euros y que ha renovado, principalmente, mobiliario y material TIC.

COMEDORES, LIBROS, TRANSPORTE

Por otro lado, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se señala que familias gaditanas seguirán beneficiándose de los programas con los que la Junta “contribuye significativamente a garantizar una escolarización igualitaria y sin distinciones”. Esa escuela equitativa se sostiene, fundamentalmente, a través la prestación de los distintos servicios complementarios.

De esta manera, 313 centros cuentan con el plan de apertura (ofrecen todos o algunos de los servicios de comedor, aula matinal, extraescolares o transporte). En este curso, como novedad, dos nuevos colegios contarán con comedor escolar: el CEIP Barbésula de San Roque y el CEIP Las Nieves de Arcos. Además, se van a disociar, es decir, separar el servicio de comedor de dos centros que lo compartían, los del CEIP Blas Infante de Puerto Serrano, el CEIP Princesa Sofía de Sanlúcar y el CEIP García Lorca de Jerez. Por tanto, estos tendrán comedor escolar propio. Además, el CEIP La Oliva (Vejer) y CEIP La Alcazaba (Jerez) contarán a partir de este curso con aula matinal.

La provincia cuenta con casi 24.000 usuarios de comedor con una estimación de bonificaciones que ronda el 75%. Es decir, tres de cada cuatro niños tiene algún tipo de bonificación. Asisten al servicio de aula matinal más de 12.000 usuarios y 10.800 están inscritos en algunas de las actividades extraescolares que ofrecen los propios centros educativos.

En transporte, son 13.500 escolares los que usen este es servicio, “con una inversión anual de 8 millones de euros”.

También se pone en valor el programa de gratuidad de libros, “con cifras importantes, y que suponen una ahorro medio de 90 euros por estudiante”. La estimación de este curso es que se beneficiarán unos 150.000 escolares gaditanos “con una inversión superior a los 13 millones”.

CENTROS BILINGÜES Y FP

Andalucía dice ser “referente” un año más en la implantación de la escuela bilingüe pública y en la provincia de Cádiz esta idea se sostiene con la incorporación de nuevos centros a la red.

De esta manera, y como novedad, se habla del incremento del número de líneas bilingües en los centros, y por tanto el aumento del alumnado beneficiado. Concretamente se alcanzan los 146 centros bilingües y los centros que se integran a la red son: CEIP Alfonso XI y el IES Saladillo, ambos de Algeciras; el IES Antonio Machado de La Línea; la Escuela Infantil de segundo de ciclo de Puerto Real; el CEIP Montealegre y el CEIP La Alcazaba, los dos de Jerez.

Y en Formación Profesional (FP), la Junta mantiene la decisión de “adecuar el sistema productivo a la formación”. En este sentido, en Cádiz se han creado cinco nuevos ciclos formativos: el CFGS Higiene Bucodental en el IES Pedro Muñoz Seca (El Puerto), el CFGS Comercio Internacional en el IES José Luis Tejada Peluffo (El Puerto), el CFGS en Gestión de Alojamientos Turísticos en la modalidad bilingüe en el IES La Pedrera Blanca de Chiclana, el CFGM en Aceite de oliva y vinos en el IES Santo Domingo de El Puerto y CFGM de Instalaciones de Producción de Calor en el IES Virgen del Carmen de Puerto Real.

ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Finalmente, una de las principales es la creación de cinco nuevas Aulas Específicas para la atención del alumnado con necesidades educativas especiales, alcanzándose las 95 equipaciones educativas de estas características en la provincia.

De las cinco aulas, una estará destinada a la atención de trastornos del espectro autista (TEA) y cuatro a la atención del alumnado polidiscapacitado. Esto supone la atención especializada de más de 700 alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE), no sólo en aulas especificas, sino también en los centros de educación especial tanto públicos como concertados.

Las citadas cuatro aulas de atención al alumnado polidiscapacitado se ubican en: CEIP Carteia (San Roque), IES La Campiña (Guadalcacín), IES Saladillo (Algeciras) e IES Cornelio Balbo (Cádiz). La específica del Trastorno Autista se ubicará en el CEIP Tierno Galván de la capital.

Tags: educaciónJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El Ayuntamiento interviene en zonas del centro histórico donde estaba proliferando la presencia de personas sin hogar

Varapalo judicial al PP y al exalcalde Candón, que habían recurrido la supresión de la zona naranja por parte del actual Gobierno portuense

Los 500.000 euros del Invierte se distribuyen en Cádiz en proyectos demandados por AAVV y otros colectivos; la oposición se abstiene

Chiclana celebrará el martes su primer pleno sobre el estado de la ciudad, dos meses después de aplazarse por ‘ausencia’ de oposición

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.