publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (22:38 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

Podemos se mantendría como tercera fuerza en Cádiz pese a la escalada de Cs y la caída del PP, de celebrarse elecciones generales

Dany Rodway Firmado por Dany Rodway
5 de marzo de 2018
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En las últimas elecciones generales del 26-J de 2016, el PP ‘ganó’ al PSOE en la provincia gaditana: ambos partidos ‘viejos’ sumaron tres diputados cada uno, pero el primero obtuvo casi cuatro puntos de ventaja (en porcentaje de voto), respecto al segundo. Además, Unidos Podemos logró dos escaños y Ciudadanos se quedó con uno. Un reparto de los nueve diputados al Congreso que se eligen en Cádiz que cambiaría levemente si se celebraran hoy comicios estatales: los socialistas volverían a superar a los populares que incluso se dejarían un representante, el que sumaría el partido naranja, que pese a ser la opción que más subiría en apoyos no adelantaría a la coalición morada e izquierdista.

Así lo ‘dibuja’ el estudio electoral independiente cocinado con motivo del reciente 28 de Febrero por Deimos Estadística, a partir de cerca de 1.300 entrevistas; informe cedido en exclusiva a ocho medios de comunicación de la comunidad autónoma, uno por cada provincia; en el caso de la gaditana, se vuelve a confiar como en 2016 y 2017 en DIARIO Bahía de Cádiz. El domingo ya analizamos qué pasaría si se convocaran ahora unas hipotéticas elecciones andaluzas, y este lunes nos detenemos en los resultados andaluces de unas posibles elecciones generales adelantadas.

Este informe de Deimos Estadística (completo en www.deimosestadistica.com) se realizaba entre el 19 y el 23 de febrero a partir de 1.287 entrevistas telefónicas entre mayores de edad de todas las provincias andaluzas, con un margen de error para los datos globales del 2,73%.

EN CÁDIZ, EL PP BAJA Y CS SUBE

De este modo, de celebrarse hoy elecciones generales, en Cádiz el PSOE sería el partido más votado con el 30,28% de papeletas (hace dos años se quedó en el 28,54%) y tres escaños, los mismos que tiene ahora; mientras el PP caería considerablemente (del 32,32% al 26,93%) y perdería un representante, sumando dos.

 

Es más que significativo observar que los conservadores bajarían esos 5,5 puntos, mientras el partido que parece ocupar ese hueco, Ciudadanos, subiría 4,6: pasaría del 14,29% de los votos totales al 18,87%, lo que además supondría que obtuviera un diputado más, sumando dos.

Eso sí, pese a este alza ‘naranja’, Unidos Podemos se mantendría como tercera fuerza en la provincia, aun cayendo algo. Del 21,16% de respaldo que registró en verano de 2016 pasaría al 19,53%, conservando sus dos escaños. La formación morada sufriría el ‘sorpasso’ de Cs en todas las provincias andaluzas, salvo en Cádiz,

También se resalta que, en el capítulo de ‘otros’, el Partido Animalista (Pacma) sigue ampliando simpatías. Aunque se quedaría de nuevo sin lograr representante, sumaría el 3,9% de votos (hace dos años obtuvo el 1,6%).

El líder nacional más valorado por los electores consultados en la provincia es Albert Rivera, de Ciudadanos, con un 4,4% de nota media, y más del 66% le aprueba. Por detrás quedaría Pablo Iglesias, de Unidos Podemos, con un 3,49 de calificación. Cerca estaría Pedro Sánchez, del PSOE, con un 3,36. Y en la cola de este ranking, el popular Mariano Rajoy, el actual presidente del Gobierno (gracias a los votos de Cs y la abstención del PSOE, no hay que olvidarlo), con un 3,07: más del 72% de entrevistados suspenden al gallego.

EN ANDALUCÍA, LA DERECHA INTERCAMBIA VOTANTES

La comunidad autónoma andaluza elige a 61 de los diputados al Congreso (de los 350 en total). Y este sondeo de Deimos confirma, a nivel regional, la caída del PP que aprovecha Ciudadanos para escalar, al tiempo que el PSOE sube muy levemente y Unidos Podemos retrocede algo.

De este modo, el PSOE se impondría en Andalucía en estas hipotéticas elecciones generales con el 31,26% de los votos y 21 escaños (es prácticamente el mismo porcentaje de 2016 pero un diputado más). Por el contrario, los populares bajan casi nueve puntos, del 33,56% al 24,46%, perdiendo cinco representantes, conformándose con 18.

Cs se convierte en tercera fuerza, y a menos de dos puntos de la otra derecha: alcanzaría el 22,88% de las papeletas (el 26-J obtuvo el 13,58%) y hasta 13 escaños, seis más de los actuales. Y la unión entre Podemos e IU y otras fuerzas, por su parte, aportaría desde Andalucía nueve diputados (el 14,51% del total de votos, cuatro puntos y dos representantes menos). Además, se computa que Pacma obtendría ya más del 6% de apoyos, sin lograr escaño. Más del 79% de entrevistados reconoce que tiene decidido su voto si se celebraran ya estos comicios estatales.

Hoy día, para los andaluces, Albert Rivera de Cs, además de obtener el aprobado de más del 54%, es el líder español más valorado, con una nota media del 4,5. El resto de primeras espadas de PP, PSOE y Unidos Podemos, suspende: Pedro Sánchez alcanza un 3,8 de valoración; Mariano Rajoy un 3,5; y Pablo Iglesias un 3,1 y cerca de un 75% le ‘catea’.

Este informe electoral también engloba otros capítulos a tener en cuenta. En cuanto al sexo, el votante del PSOE es mayoritariamente femenino (un 34,6% frente al 28,2% de hombres), mientras Unidos Podemos tiene más respaldo masculino (un 17,7% de hombres frente al 10,3% de mujeres). Estas diferencias no se aprecian ni en PP ni Cs.

Y en cuanto a edades, las personas de entre 55 a 64 años son las que más optan por los socialistas; las de 65 en adelante son las votantes más importantes cuantitativamente de los populares; los que están entre 25 y 34 años suponen el grueso del electorado de los ‘naranjitos’: y Unidos Podemos ‘gana’ de forma notable entre los jóvenes de 18 a 24 años (suma cerca del 49% de sus votos, mientras el PP en este nicho no obtiene ni el 0,07% de apoyos) al tiempo que no logra convencer a muchos con más de 45 años de edad.

Finalmente, también se estudia la distribución del voto por tamaño poblacional. Así, quienes eligen al PSOE residen sobre todo en ciudades medianas y pequeñas, mientras el votante del PP es más de grandes urbes; y el de Unidos Podemos, según este sondeo, de pequeños municipios. En el caso de Cs, no se anotan excesivas diferencias en este apartado. Dany Rodway

Tags: Deimos Statisticsprovincia de Cádizsondeo electoral
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Las futuras gobernanzas

Dinosaurios a la nevera

Las republicanas en el 8 de marzo, ¡iremos a la huelga!

Paco Cano, tras su absolución por el Tribunal Supremo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.