publicidad
19 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
18 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (19:27 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Unanimidad en la Diputación para exigir al Gobierno compensaciones por la servidumbre militar que sufren varios municipios gaditanos

Redacción Firmado por Redacción
21 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación de Cádiz ha celebrado este miércoles, de nuevo en formato virtual, su pleno ordinario de octubre; una sesión en la que, a través de diferentes propuestas, se ha debatido de temas recurrentes: la reclamación de compensaciones económicas frente a las servidumbres militares que sufren varios municipios; los efectos del Brexit con incidencia sobre todo en el Campo de Gibraltar, o la situación laboral en Alestis y la industrial auxiliar del metal.

Por un lado, siguiendo una moción del PP, ha habido unanimidad para reclamar al Gobierno central la suscripción de convenios con los ayuntamientos de Rota, San Fernando, Barbate, San Roque y La Línea que permitan establecer compensaciones económicas frente a las servidumbres militares que padecen. La propuesta se centra sobre todo en la deuda histórica que, según defiende el Ayuntamiento roteño, debe saldar el Estado por la Base Naval. La iniciativa reclama compensaciones por los ingresos tributarios que deja de percibir el erario municipal e incorpora –en su parte dispositiva- a La Isla y Barbate que también tienen sus términos limitados por otras sedes de uso militar.

A la propuesta original se incorporó una enmienda presentada por el PSOE que recogía el saldo de esa deuda con Rota, que un estudio cifra en más de 100 millones de euros. Y ampliaba la relación de destinatarios de compensaciones incluyendo a San Roque y La Línea.

El portavoz de la formación de derechas, José Loaiza, recordando que la ministra de Hacienda adelantó en el mes de agosto que en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 (PGE) se recuperarían las compensaciones para Rota, ha considerado como “muy importante que desde la provincia se demande un trato igualitario para todas las localidades gaditanas que, cada una con sus particularidades, sufren las consecuencias negativas de la afección de una parte importante de su territorio a la defensa nacional”. Los populares han felicitado a todos los grupos por el consenso y unanimidad alcanzada en la defensa de una “justa reivindicación” y ha mostrado su confianza en que el Gobierno de España “sea receptivo a esta petición”.

 

La unanimidad también acompañó a la propuesta defendida por el PSOE, con enmienda del PP, y referida a la necesidad de adoptar medidas, de manera urgente y coordinada, para “minimizar los efectos negativos del Brexit”. En esa aludida coordinación se incluye la convergencia de los Gobiernos de España y de Andalucía con la Diputación de Cádiz y los ayuntamientos. La iniciativa reclama partidas en los presupuestos de 2021 y mecanismos de evaluación que midan el cumplimiento inversor.

Igualmente, una declaración en defensa del empleo en Alestis, y presentada por los comités de empresa del grupo aeronáutico (con dos plantas en la Bahía), también obtuvo el respaldo unánime del pleno. En virtud del manifiesto se solicita la extensión del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021, aplicable a toda la plantilla una vez que resuelvan los procesos de bajas voluntarias (la alternativa negociada con los sindicatos para aliviar los despidos anunciados hace unas semanas).

En este mismo terreno laboral, no ha prosperado el planteamiento de Adelante Cádiz pidiendo a la Diputación, entre otros puntos, el apoyo expreso a las reivindicaciones de la Coordinadora de Trabajadores del Metal, como son el cumplimiento del convenio colectivo, carga de trabajo sostenida y sostenible para los astilleros, la readmisión de los trabajadores despedidos en diversas contratas y la auditoría de Navantia.

PP Y CS NO QUIEREN QUE CONCRECIÓN PARA SU ANDALUCÍA EN MARCHA

Sí ha salido adelante, según relata la Diputación en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, otra propuesta socialista sobre el llamado plan Andalucía en Marcha que vende últimamente el Gobierno andaluz (incluyendo obras y actuaciones frente a la crisis socio-económica del coronavirus), por la que se insta al Ejecutivo de Moreno Bonilla a que defina pormenorizadamente cada proyecto, su financiación y finalidad y que se desarrolle un plan estratégico para la provincia de Cádiz que incluya inversiones que han quedado fuera de este plan. Como era de esperar, Ciudadanos y PP, socios de gobierno en la Junta, con el aliento de la ultraderecha, se han quedado solos votando en contra.

Al respecto, el portavoz del PSOE, Jan Carlos Ruiz Boix, ha lamentado que populares y naranjas “se hayan evidenciado respecto a su única intención de autobombo con el Andalucía en Marcha perdiendo, así, la oportunidad de haber solicitado la votación separada de los acuerdos y haberse comprometido a pintar partidas presupuestarias concretas para proyectos concretos y publicarlas en el BOJA garantizando, así, su cumplimiento”.

En otro sentido, las políticas sobre dependencia de la Junta también han sido objeto de debate en una moción presentada por el PSOE. La propuesta, que ha sido aprobada con el voto en contra del PP y parcialmente por el de Cs, solicitaba la paralización de dos decretos del Gobierno andaluz ya que según la exposición de motivos restan autonomía a los servicios sociales comunitarios. Del mismo modo la moción también pide refuerzo de recursos humanos y materiales para este fin.

Refuerzos que también reclama Adelante para la atención sanitaria y que se concretan en una iniciativa aprobada con los únicos votos en contra, como no, de las dos derechas en el pleno. La moción solicita más contrataciones de personal en la red de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS), recuperar la gestión de centros cuyo concierto ha vencido o incumple los pliegos de condiciones o blindar este servicio esencial vía presupuestos.

IMPULSO AL FERROCARRIL Y AL MUNDO RURAL

IU, por su lado, obtuvo el apoyo unánime del pleno en las dos propuestas que ha planteado en esta sesión telemática. Así, se va validado su iniciativa a favor de una estrategia andaluza para la recuperación del ferrocarril. En la moción –que se traslada a las administraciones estatal y autonómica- se reclama la electrificación de la línea Algeciras-Bobadilla, más servicios ferroviarios que enlacen Cádiz con el aeropuerto de Jerez, incrementar la frecuencia de los Cercanías en la Bahía y de los media distancias a Sevilla (con, al menos, un servicio por hora) o la dotación de tres nuevos apeaderos entre Jerez y el aeropuerto, entre otras demandas.

La otra moción izquierdista secundada por todos aboga por la adopción de medidas frente a la despoblación en el mundo rural y, particularmente, en la Sierra de Cádiz (donde se han perdido en la última década cerca de 5.000 habitantes, 3.000 de ellos niños). El desarrollo de estrategias en defensa de la agricultura y la ganadería, la modernización de los planes de uso de los parques naturales, potenciar la industria ligada al sector primario y la promoción de un plan especial de empleo para la provincia se incluyen en la parte dispositiva de una propuesta que se trasladará a los ejecutivos estatal, autonómico y a la Comisión Europea.

OTROS PUNTOS

El pleno de octubre también autorizó operaciones en beneficio de diferentes municipios. Así, se validó la concertación de un préstamo hipotecario -por un importe cercano a los 2,6 millones de euros- que permitirá a la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo promover la construcción de 26 viviendas de protección oficial, 38 garajes y 31 trasteros en Rota. Se erigirán en la calle Sagrado Corazón de Jesús en el denominado solar de Los Maestros. La iniciativa obtuvo el respaldo de todos los grupos, salvo la oposición del PP.

También prosperó una modificación presupuestaria con un importe global que supera los 1,3 millones. Con estos recursos se financia un suplemento de crédito, de algo más de 910.000 euros, destinado al Ayuntamiento de Algodonales por las obras de urbanización asumidas por la citada entidad municipal en la urbanización del polígono industrial El Arenal. El resto de la cuantía aprobada –casi 410.000 euros- son créditos extraordinarios que se emplearán en liquidar certificaciones del plan Invierte de 2018 presentadas fuera de plazo, en Barbate, Los Barrios y Prado del Rey.

El socio de Gobierno del PSOE, el partido linense, logró que prosperasen dos iniciativas centradas, como suele ocurrir, en La Línea: la cesión gratuita del uso privativo del edificio que albergaba la Ayudantía de Marina y una ampliación de usos de la Residencia del Tiempo Libre ‘El Burgo’ al objeto de propiciar su apertura durante todo el año.

Además, el sector de la moda flamenca también ha recibido apoyo plenario: a propuesta de Ciudadanos, se ha aprobado reclamar al Gobierno central y a la Junta ayudas específicas que reduzcan el daño causado por la pandemia a tenor de la cancelación de ferias y romerías. Otra moción de este grupo también solicita un amparo institucional similar a favor de la hostelería, ocio nocturno y turismo de congresos. Y AxSí también ha visto salir adelante su iniciativa de apoyo al sector del flamenco.

A FAVOR DE AGAMAMA Y DE LAS MUJERES RURALES

Durante este pleno mensual, la Corporación se ha adherido a dos causas: la expresada por la asociación Agamama, con motivo de la reciente efeméride del Día internacional del cáncer de mama, y la defendida por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con ocasión del Día de las Mujeres Rurales.

Agamama reclama más inversión en investigación e innovación, con la esperanza de que la crisis no sea la coartada de recortes. Reiteran la necesidad de los programas de atención integral a la mujer mastectomizada, con el ánimo de concretar “un mismo proyecto, una misma voz” en torno a su causa.

En relación a la declaración a favor de las mujeres rurales se insiste en la necesidad de alcanzar una igualdad efectiva, se reconoce el papel decisivo de la mujer a la hora de fijar la población en el territorio y se reclaman oportunidades laborales, medidas de conciliación y el acceso de directivas a los centros de toma de decisiones.

Tags: Diputación de Cádizprovincia de CádizRotaSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La comitiva de la alcaldesa posa junto a uno de los bloques ya adecentados / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento promete seguir buscando fondos e implicando a otras administraciones para lograr la rehabilitación de toda la Bazán

26 de marzo, 2023
Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.