publicidad
sábado, 6 de septiembre de 2025 (14:02 h.) – Número 5.339 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

UGT y CCOO apelan a la lealtad institucional: “no permitiremos que las miserias políticas den al traste con la oportunidad de la ITI para Cádiz”

Redacción Firmado por Redacción
17 de abril de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, en Cádiz, han considerado oportuno hacer un llamamiento “a la cordura, seriedad y sensatez” que los fondos de cohesión europeos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) “merecen”; habida cuenta de lo que “estos significan para afrontar los déficits de la situación socioeconómica de la provincia”. La Junta de Andalucía maneja casi 400 millones de euros de estos fondos centrados en Cádiz, mientras se supone que el Gobierno central gestiona otros 900 millones, aunque de estos se sabe todavía menos.

Reaccionan así tras la controversia de los últimos días entre el nuevo gobierno de derechas de la Junta y el PSOE a raíz de la última reunión de la Comisión de Participación de la ITI (la primera de la presente legislatura): el PP no tardaba en alarmar sobre la posible pérdida de muchos de estos millones asignados por la “mala gestión” de los proyectos seleccionados para hacerse realidad con estos fondos por parte del anterior ejecutivo socialista; mientras el PSOE ha lamentado que populares y naranjas buscan la confrontación y el electoralismo con esta cuestión, y ha repetido, una y otra vez, que “hasta 2023 hay tiempo más que suficiente para finalizar los proyectos que están ejecutándose y poner en marcha los que están en programación”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, UGT y CCOO han reiterado su propuesta, ya realizada en el seno de la mencionada comisión provincial de seguimiento (en la que participan junto a la Confederación de Empresarios, la Universidad de Cádiz y la Diputación), en relación con la necesidad de hacer “un análisis en profundidad” de cada uno de los proyectos que componen hasta la fecha la ITI gaditana, “ante la escasez de datos y documentación fehaciente con la que se contaba en la misma”. “Propusimos mantener un nuevo encuentro, incluso la posibilidad de convocar a las diferentes comisiones sectoriales, para conocer el desarrollo de cada uno de los proyectos, para no crear una alarma innecesaria y lo que sería peor, una devolución a la Unión Europea de unos fondos de cohesión tan necesarios para nuestra provincia”, se apostilla.

“HACEMOS UN LLAMAMIENTO A FUNCIONAR COMO LOBBY GADITANO”

En esta línea, ambos sindicatos han considerado necesario instar a la “lealtad institucional” que “no ponga en riesgo la percepción de unos fondos que Cádiz recibe por tener tristemente unos datos económicos que nos convierten en ‘zona objetivo uno’ para el desarrollo para Europa”. “No nos podemos permitir el lujo de perder unos fondos que nuestros parados y nuestras empresas merecen y necesitan, hacemos un llamamiento a funcionar como lobby gaditano aunque sea por una sola vez”, apuntan.

 

Así, estas organizaciones sindicales confían que en días próximos se aporte la documentación requerida y se consensúe un calendario para llevar a cabo “este análisis tan necesario para situarnos en la realidad objetiva de cada proyecto y las posibilidades reales de ejecución o no de los mismos”.

“Hacemos un llamamiento a sacar del debate electoralista estos fondos y a trabajar para no abortar una oportunidad como esta. Nuestra provincia no puede dejar escapar ni un solo euro para programas de desarrollo socioeconómico y mucho menos arrastrar el estigma de ser incapaces de ejecutar las partidas económicas que se nos consignan”, inciden UGT y CCOO.

Por último, ambos sindicatos destacan que los agentes económicos y sociales han trabajado en el proyecto de la ITI “con total solvencia y altura de miras”, por lo que “no vamos a permitir que las miserias políticas den al traste con esta oportunidad de financiación para nuestra provincia”.

LAS CUENTAS DEL PP Y DEL PSOE

La administración regional con gobierno de PP y Cs (con el aliento de Vox) dice que actualmente, de los casi 400 millones de euros de fondos europeos que maneja y que pueden venir a la provincia, se han aprobado proyectos con valor de 274 millones, casi un 70%. Sin embargo, “presenta un porcentaje de ejecución comprometido inferior al 19% y, del total ejecutado, se ha certificado menos del 2%”. Además, “el 27,3% del importe aprobado presenta dificultades de gestión o ejecución”. Los proyectos que se acojan a la ITI “deben estar listos para ejecutarse en 2020 como muy tarde”, se alerta.

Por su lado, la versión del PSOE gaditano es que hay plazo hasta 2023 y que de los 387 millones correspondientes a la Junta de la ITI de Cádiz, “el 94% está comprometido en proyectos y el 36% de ese presupuesto está ejecutándose ya con 37 proyectos en marcha y 10 en fase inicial”.

Tags: CCOOITIprovincia de CádizUGT
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Charla informal tras dejar el despacho / FOTO: Diputación
El resto del mundo

Diputación y patronal comparten su preocupación por las infraestructuras de Cádiz

4 de septiembre, 2025
El resto del mundo

Estafas en la venta de Caniche Toy

4 de septiembre, 2025
Padres y pequeños se despiden en un centro de la capital / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Gratuidad en 2 años y 2.400 plazas vacías: arranca el curso en las guarderías gaditanas

3 de septiembre, 2025
El resto del mundo

WhatsApp Business API para ventas: aumenta tus conversiones con automatización

3 de septiembre, 2025
siguiente noticia

Alcances abre hasta el 30 de junio el plazo de inscripción de películas

¿Es posible acceder a una segunda oportunidad financiera?

Carta abierta al periodista don Fernando Santiago

Nos vamos al cine: ‘Shazam’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.