publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (22:50 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

UGT logra más unión política que sindical en su llamada a movilizarse “juntos” frente al progresivo desmantelamiento industrial de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
20 de diciembre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“Nuestra industria se muere. Mañana es tarde. ¡Movilízate!”, es el lema de la campaña que UGT ha lanzado en los últimos días promoviendo concentraciones en diferentes provincias andaluzas; aunque el acto fuerte de la misma era el convocado en la mañana nubosa de este sábado en la capital gaditana, en la plaza de España, con el Monumento a la Constitución de 1812 de fondo.

En resumen, esta acción –que debido a la medidas anti-coronavirus ha sido más simbólica que masiva- ha querido ser un llamamiento para impedir, “todos juntos”, los despidos y la precarización de las condiciones laborales y para “salvar la industria”, un sector que ya estaba muy tocado en Cádiz, pero que la crisis derivada de la pandemia parece haberse convertido en una excusa idónea para profundizar en su “progresivo desmantelamiento” (y principalmente, en los sectores aeroespacial y naval, y sus contratas).

Precisamente estos días trabajadores mantienen un encierro en Airbus Puerto Real (convocados por CGT y UGT) para denunciar “el claro desmantelamiento de la planta puertorrealeña”, con dos de las cinco naves completamente cerradas y apagadas o con faena derivada a otras plantas del grupo.

Aunque esa apelación a la “unidad” por parte de UGT parece que sólo ha calado en la clase política: representantes de PSOE, PP, Adelante Cádiz, Ciudadanos y AxSí se han dejado ver en esta protesta; y entre ellos, la delegada del Gobierno andaluz, las alcaldesas de San Fernando y de Puerto Real, el delegado del Estado de la Zona Franca, concejales del Ayuntamiento de la capital y de Puerto Real, además de diputados nacionales, senadores y parlamentarios… De hecho, los organizadores celebran el “éxito” de la protesta por “el consenso político alcanzado”.

 

Todo lo contrario a algo cercano a un consenso sindical: la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Andalucía, que está detrás de la movilización, no ha logrado ni que se sumara a la misma el otro sindicato mayoritario, CCOO. Es más, días atrás sindicatos alternativos agrupados en la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz, hacían público su “más profundo rechazo” a lo que llaman “maniobras por parte de quien, en este caso UGT, es culpable en gran medida de la lamentable situación en la que se encuentra no ya sólo la industria sino todos los sectores productivos de la provincia”.

Para evidenciar la importancia que el sindicato convocante le quería dar a esta acción en Cádiz, “en defensa de la industria y en protesta por el desmantelamiento del tejido industrial que está sufriendo el conjunto del país y la comunidad andaluza en particular”, solo hay que repasar a los intervinientes en el acto, empezando por el mismo secretario general de UGT, Pepe Álvarez; junto a él, la secretaria general en Andalucía, Carmen Castilla; el secretario general de UGT-FICA, Pedro Hojas; y el secretario general de UGT-FICA Andalucía, Manuel Jiménez. Además de los representantes gaditanos: el secretario general Antonio Pavón y el secretario general de UGT-FICA Cádiz, Antonio Montoro.

Entre las proclamas, varias ideas: “no permitiremos que dejen morir nuestra industria, que genera trabajo estable y de calidad”; “la situación es coyuntural, necesita de medidas temporales, ¿por qué entonces hay que reducir plantillas?”; “estamos en una guerra con enemigo invisible, el coronavirus, pero otra pandemia es el desempleo y la precariedad cuya vacuna es la unidad”; y por supuesto un “esto es sólo el comienzo de nuestra pelea por la industria”.

Tags: provincia de CádizUGT
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.