publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (16:56 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Tratamientos no invasivos marcan las últimas tendencias en medicina

· Firmado por ·
24 de julio de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El mundo clínico ha evolucionado a la par con la tecnología, ya que permite aplicar procedimientos innovadores no invasivos, que ofrecen al paciente seguridad en el uso y garantía en la efectividad, es por eso que más pacientes deciden utilizar estas alternativas terapéuticas. Muchas son las afecciones que se pueden tratar con equipos médicos de alta gama, a través de la utilización de técnicas que mejoran, reducen o previenen la alteración de patologías, estas pueden ser de tipo endocrinológicas, inmunológicas, toxicológicas, y hasta estéticas. Realizarse cualquier tratamiento no invasivo siempre será lo mejor.

Oxigenoterapia: el mejor regenerador celular

El oxígeno es el componente esencial en el proceso de la respiración y de la renovación celular, aparte es el elemento que más abunda en la tierra y gracias a que está presente en el aire es que la vida ha sido posible.

La oxigenoterapia hiperbárica, es la administración de altas dosis de oxígeno en el organismo, esta técnica fue creada con fines terapéuticos y paliativos, debido a que aumenta la pO2 en sangre que irriga los tejidos, y también aumenta la capacidad de transporte de oxígeno.

Para condensarlo, se diseñaron las cámaras hiperbáricas, existen dos tipos: las monoplazas para atención individual, y las multiplaza creadas para dar el cuidado asistido a pacientes que no pueden estar solos, o se encuentran en condiciones médicas limitadas.

 

La cámara hiperbárica en Cádiz, ofrece esta técnica que ha sido científicamente reconocida a nivel mundial. Esta es empleada en deportistas que desean alcanzar una alta competitividad, por eso, alternan la medicina hiperbárica con otras disciplinas como nutrición, psicología y entrenamiento personal.

Beneficios de la terapia hiperbárica

Entrar a una cámara hiperbárica aporta múltiples beneficios a la salud, son muchas patologías que aceleran su recuperación a través de la oxigenoterapia, algunos que se pueden mencionar:

  • Metabólico. Aumenta el metabolismo, principalmente el de la piel, hasta los tejidos más profundos.
  • Circulatorio. Eleva el flujo sanguíneo, especialmente en tejidos dañados, aparte acelera la microcirculación, mejorando la piel con celulitis.
  • Inmunológico. Contrarrestar las infecciones y potencia las defensas del organismo.
  • Toxicológico. Purifica toxinas perjudiciales y activa el efecto bactericida.
  • Neurológico. Oxigena el cerebro, y alimenta las neuronas para mejorar sus funciones.
  • Antiestrés. Es el mejor relajante, ya que reduce la oxidación celular y favorece el envejecimiento.

La alternativa definitiva para perder grasa

Muchos son los tratamientos utilizados para erradicar la grasa localizada, que impide lucir la figura deseada. Por más dietas y ejercicios que se hagan, los lípidos siempre están presentes, por eso se acude a alternativas que ayudan a eliminar estos adipocitos rebeldes.

Existen procedimientos estéticos para la eliminar esa grasa indeseada, sin embargo, la mayoría son invasivos y requieren de un paso por el quirófano, aparte de ocasionar dolor y requerir de un reposo médico para su recuperación.

La criolipólisis, es la técnica no invasiva que garantiza la pérdida definitiva de grasa localizada, debido a que su tecnología de enfriamiento destruye los adipocitos, sin causar ningún daño a la piel o a otros órganos internos.

La Coolsculpting® es un método avalado y patentado por la comunidad europea, lo que lo hace este procedimiento seguro y efectivo. La criolipolisis se realiza con un aparato que posee una tecnología inteligente que ajusta la temperatura según la cantidad de grasa que se desea eliminar.

Ventajas de la criolipólisis

  • Apta para cualquier peso. En un principio fue diseñada para tratar grasa en personas obesas, pero la aparatología evolucionó y actualmente, puede ser utilizada en personas delgadas con grasa localizada difícil de remover.
  • Manubrios adaptables. Tiene cinco manubrios de diferentes tamaños, que trabajan zonas específicas, dependiendo del volumen que se desea eliminar.
  • Técnica no invasiva. No se utilizan agujas, ni anestesia, tampoco es un procedimiento doloroso. Es 100 % confiable.
  • Reincorporación inmediata. La persona que se someta a terapia con criolipolisis, puede reincorporarse de una vez a sus actividades diarias.
  • Termorregulador. Regula la temperatura hasta 10 ºC, debido a que calibra su modo de temperatura según la grasa a eliminar.
  • Resultados inmediatos. Al salir de la sesión se reducirán las medidas hasta de un 30%, como es un proceso de muerte celular actúa paulatinamente, es decir, que en los días sucesivos se logrará el resultado final. El sistema linfático se encarga de drenar estos adipocitos congelados.

Si se elige la aplicación de cualquier tratamiento médico, no hay que subestimar las alternativas no invasivas, ya que son seguras y sin efectos secundarios, aparte que son de beneficio para la salud, por eso se debe utilizar cualquiera de estas técnicas siempre de la mano de un profesional cualificado. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
siguiente noticia
La Universidad de Cádiz, entre los premiados

La UCA amplía su oferta “diversa, especializada y de calidad” con el Máster en Psicología General Sanitaria y el doctorado en Turismo

Supermercados MAS ‘llega’ a Cádiz, empleando a 25 personas

Periodistas sumándose a los actos convocados en el Palillero / FOTO: Ereagafoto

Los II premios Beatriz Cienfuegos quieren reconocer “buenas prácticas en igualdad” de periodistas y medios de la Bahía de Cádiz

Lectura compartida y ‘evasora’ entre pequeños ingresados y familiares

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.