publicidad
martes, 28 de octubre de 2025 (22:30 h.) – Número 5.377 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

“Nosotras limpiamos, nosotras negociamos”: limpiadoras de la Universidad de Cádiz exigen dignidad laboral tras décadas de precariedad

Tras más de dos meses de movilizaciones, el colectivo de la limpieza ha dado un paso más con encierros en Cádiz y Puerto Real, para presionar a la UCA a negociar un pliego (tras quedar anulado el último) que contemple mejoras sociales y económicas.

Redacción Firmado por Redacción
28 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Encierro en la Facultad de Filosofía y Letras / FOTO: Eulogio García

Encierro en la Facultad de Filosofía y Letras / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El pasado agosto se conocía que el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía había anulado el pliego de condiciones lanzado por la Universidad de Cádiz para renovar el servicio de limpieza de sus dependencias en los cuatro campus de la provincia, lo que a su vez dejaba sin efecto el concurso público en marcha.

Se trata de un contrato licitado por hasta 9,9 millones de euros por dos años, que en mayo se adjudicaba Itelymp SL por unos 9,5 millones (la misma empresa que asume el servicio desde hace décadas).

Desde entonces, el comité de empresa con Autonomía Obrera al frente exige a la UCA, obligada a volver a licitar el concurso, que no lance un nuevo pliego para este servicio externalizado hasta reunirse con los representantes de una plantilla que sufre ya condiciones precarias.

Es más, AO advertía de que en la licitación tumbada se incrementaba en más de un 21% la dotación económica pero a la vez se recortaban 54.000 horas; “horas de trabajo sustraídas a las trabajadoras y recayendo el volumen de trabajo en un colectivo cansado de la continua precariedad a la que es sometido por los caprichos del responsable del servicio y la actitud sumisa de la actual empresa”.

 

MOVILIZACIONES DESDE AGOSTO

Con todo, ante la falta de reacción y de respuesta por parte de la UCA, ahora con Casimiro Mantell de rector, estas trabajadoras empezaron a movilizarse ya en verano con diferentes protestas y concentraciones para presionar y sacar a la luz pública la situación de un colectivo que ronda las 200 personas, encargado de la limpieza de aulas, pasillos, despachos, laboratorios, servicios… de los cuatro campus.

Así, entre sus proclamas están lemas como ‘Sin derechos no hay limpieza, sin limpieza no hay universidad’ o ‘Nosotras limpiamos, nosotras negociamos’.

Y ahora, tras más 60 días reivindicando su dignificación laboral “pisoteada por la UCA durante décadas”, han dado un paso más y esta semana han iniciado encierros, en principio tanto en el campus de Cádiz como en el de Puerto Real, arropadas por Autonomía Obrera y CCOO. Eso sí, de momento la opción de la huelga queda lejos, ya que con sus sueldos de menos de 1.000 euros en la mayoría de los casos “no nos lo podemos permitir”

“Los trabajadores del servicio de limpieza han sido históricamente considerados trabajadores de segunda y no valorados. Esto se manifiesta en los pliegos sucesivos, los cuales continuamente empeoran sus condiciones laborales”, añaden desde CCOO en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz; que señala directamente a la UCA y a su manera de proceder como “responsable directo del empeoramiento de la salud de esta plantilla”, sin obviar su “ninguneo” a los representantes sindicales que “recuerda más a tiempos antaño y no a los actuales”.

Con todas estas acciones, básicamente se reclama a una UCA de momento sorda que negocie con los sindicatos un pliego de condiciones que incluya “mejoras laborales tanto sociales como económicas, así como la recuperación de las horas y por consiguiente, puestos de trabajo destruidos que iba a provocar el pliego derribado”. “Las trabajadoras (la mayoría son mujeres) no van a consentir que la Universidad se esconda y no asuma su responsabilidad, también son parte de la comunidad de la UCA”, ha remarcado estos meses desde AO.

Tags: Autonomía ObreraCádizCCOOprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Supervisando el inicio de los trabajos de la fachada / FOTO: Junta
-Bahía

En marcha el adecentamiento de la fachada del Hospital de San Carlos; no se ‘toca’ desde los 80

28 de octubre, 2025
Llegando a la madrileña estación de Atocha en AVE / FOTO: DBC
-Bahía

El PP sostiene que una Cádiz sin alta velocidad “limita su competitividad y proyección turística”

28 de octubre, 2025
El Teatro Falla listo para la gala inaugural del South 2025 / FOTO: DBC
-Bahía

AIG insta al Ayuntamiento a trabajar para “garantizar la continuidad” del South en Cádiz

28 de octubre, 2025
Entrada a la estación puertorrealeña sobre el soterramiento / FOTO: DBC
-Bahía

Renfe muestra su “predisposición” a resolver varias deficiencias de la estación de Puerto Real

28 de octubre, 2025
siguiente noticia
Entrada a la estación puertorrealeña sobre el soterramiento / FOTO: DBC

Renfe muestra su “predisposición” a resolver varias deficiencias de la estación de Puerto Real

El Teatro Falla listo para la gala inaugural del South 2025 / FOTO: DBC

AIG insta al Ayuntamiento a trabajar para “garantizar la continuidad” del South en Cádiz

Llegando a la madrileña estación de Atocha en AVE / FOTO: DBC

El PP sostiene que una Cádiz sin alta velocidad “limita su competitividad y proyección turística”

Supervisando el inicio de los trabajos de la fachada / FOTO: Junta

En marcha el adecentamiento de la fachada del Hospital de San Carlos; no se ‘toca’ desde los 80

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.