publicidad
viernes, 17 de octubre de 2025 (15:09 h.) – Número 5.369 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Todo lo que debes saber si vas a hacer un safari en Tanzania

· Firmado por ·
17 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Vivir un Safari en Tanzania es una experiencia que no vas a olvidar. Tanzania es el país de los grandes parques, de las migraciones infinitas y de los atardeceres anaranjados de película. Pero, antes de lanzarte a la aventura, necesitas prepararte bien y saberlo todo sobre precios, épocas para viajar, vacunas, documentación y más.

Tanzania es un destino al alcance de cualquiera, seguro y con una completísima oferta turística, pero eso no significa que no requiera planificación. Si quieres disfrutar al máximo de tu safari, sigue leyendo.

Cuánto cuesta un safari en Tanzania

El precio de un safari por Tanzania depende mucho del itinerario, la duración y el tipo de alojamiento. Generalmente, el precio de los tours incluye transporte dentro del país, guías, alojamiento, comidas y entradas a los parques nacionales.

Eso suele costar entre 700 y 3.000 euros por persona, según el número de días y el estilo de safari. Los más económicos suelen durar entre 3 y 4 días, con alojamientos en campamentos sencillos. Ahora bien, si quieres un safari de lujo, con estancias en lodges exclusivos o vuelos internos, el precio solo del alojamiento puede superar fácilmente los 2.500 euros por persona

 

Lo que no se incluye normalmente en el precio es el vuelo de ida-vuelta a Tanzania. Algo que debes tener en cuenta junto con el seguro de viaje, las propinas para los guías y las posibles actividades opcionales.

Cuándo ir: la mejor época para un safari

Temporadas y clima en Tanzania

El clima tanzano es tropical, lo que significa que hay dos estaciones secas y dos lluviosas al año. En las zonas más altas, las temperaturas varían entre 10 y 20 °C, mientras que en las llanuras y parques como el Serengeti pueden superar los 30 °C durante el día.

El periodo más cálido va de noviembre a febrero, con temperaturas entre 25 y 31 °C, mientras que la época más fresca va de mayo a agosto, entre 15 y 20 °C. Las lluvias suelen concentrarse entre marzo y mayo y entre noviembre y diciembre.

Mejor momento para ver animales

Si vas de safari, querrás ver la fauna, y la mejor estación para eso es la seca (junio-octubre). En esa época, los animales se concentran en torno a los puntos de agua, lo que facilita los avistamientos y las rutas en 4×4.

En caso de que quieras ver la Gran Migración del Serengeti, viaja entre julio y septiembre. Verás a los grandes rebaños cruzando ríos infestados de cocodrilos y cruces de especies que solo verías en documentales. Aunque si prefieres paisajes más verdes y menos turistas, viaja entre noviembre y mayo.

Qué llevar en la maleta para un safari

El equipaje puede marcar la diferencia entre una experiencia cómoda o un viaje lleno de imprevistos.

Lo fundamental es llevar ropa ligera y transpirable con colores neutros, ya que los tonos brillantes pueden asustar a los animales y atraer insectos. También es bueno llevar una chaqueta o forro polar, porque al anochecer y amanecer las temperaturas caen.

En cuanto a accesorios, no pueden faltar:

– Una mochila pequeña para las excursiones diarias.
– Zapatos cómodos y cerrados.
– Sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar.
– Prismáticos para no perder detalle de la fauna.
– Repelente de insectos y productos de higiene personal.

Si planeas visitar Zanzíbar o alguna playa tras el safari, no pueden faltar ni bañador ni sandalias.

Vacunas y requisitos sanitarios

Para entrar a Tanzania no hay vacunas obligatorias, salvo que hayas hecho pasado por un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. En ese caso, deberás presentar el certificado de vacunación.

Eso sí, es recomendable estar al día con las vacunas del tétanos, hepatitis A y B y la fiebre tifoidea. También es conveniente preguntar en un centro sobre la malaria, ya que hay zonas del país en las que sí hay riesgo de contraerla.

Requisitos de entrada y aeropuertos principales

Visa y pasaporte

Para viajar a Tanzania se necesitan dos documento:

– Un pasaporte con validez mínima de seis meses.
– Una visa de turista, que puede tramitarse online.

La visa turística tiene una duración de 90 días y un coste de 50 dólares (unos 43 euros)

Aeropuertos principales

Tanzania cuenta con tres aeropuertos internacionales:

– Julius Nyerere (DAR), en Dar es Salaam, que es ideal para visitar el sur del país.
– Kilimanjaro (JRO), perfecto para ir al Serengeti, el Ngorongoro o el Kilimanjaro.
– Abeid Amani Karume (ZNZ), en Zanzíbar, mejor si quieres safari y playa.

Moneda y cambio en Tanzania

La moneda oficial de Tanzania es el chelín tanzano (TZS). Un chelín equivale a 0,000035 euros actualmente. Aunque en la mayoría de hoteles, agencias y alojamientos para turistas aceptan el pago en dólares y puedes retirar efectivo en cajeros automáticos de las grandes ciudades. Lleva dinero en metálico, lo necesitarás en zonas rurales.

Consejos finales para tu safari

Tanzania ofrece una experiencia cultural completa. Si vas de safari, respeta siempre las normas de los parques, sigue las indicaciones de los guías y evita acercarte más de la cuenta a los animales.

Recuerda también que los safaris comienzan muy pronto. Dormir bien y mantenerte hidratado hará que aproveches mejor cada jornada. Y, sobre todo, mantén la mente abierta, porque nunca sabes cuándo aparecerá un león o una manada de elefantes en mitad del camino.

Si preparas bien tu viaje y sigues estas recomendaciones, tu safari en Tanzania será una aventura que recordarás toda la vida.

AUTOR: Juan Antonio Fonseca Serrano

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

La Champions League, más cerca de ser la próxima película de Netflix

17 de octubre, 2025
El resto del mundo

Real Madrid y el Barcelona en la cúspide de la tabla: ¿qué se espera del primer Clásico?

17 de octubre, 2025
Lorena Mejías en un acto en la Diputación / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

La gaditana Lorena Mejías es ratificada como decana del Colegio de Periodistas de Andalucía

16 de octubre, 2025
El resto del mundo

Comparación de ofertas de bonos de casino: ¿cuál es la adecuada?

16 de octubre, 2025
siguiente noticia

La Champions League, más cerca de ser la próxima película de Netflix

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.