publicidad
lunes, 25 de agosto de 2025 (0:37 h.) – Número 5.332 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Tecnología agrícola: la forma de mirar al futuro

· Firmado por ·
12 de diciembre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El sector primario, dedicado a la agricultura, ganadería y pesca, siempre se ha tenido, por las personas ajenas, como un trabajo anticuado, que continúa utilizando técnicas milenarias y en el que no cabe ningún tipo de modernización.

Quienes conocen el mundo de la agricultura, por ejemplo, saben perfectamente que esto no es así: sí, se siguen utilizando procesos o conocimientos que vienen desde las primeras civilizaciones, pero a estos se aplican cada día nuevas técnicas y maquinaria que optimiza el trabajo, mejorar las calidad y la cantidad de la producción y reduce tantos los riesgos como el esfuerzo para los trabajadores.

Empresas como AgriSat trabajan, desde hace años, por llevar a cabo una eficiente integración de los últimos avances tecnológicos en la agricultura. «Estamos al pie de los terrenos, conocemos el trabajo y las necesidades de los trabajadores y, gracias a ello, damos respuesta a todas las demandas que nos van haciendo».

No sólo grandes inversiones

Cuando se piensa en tecnología agrícola, generalmente se está aplicando este concepto a la inversión en maquinaria recolectora, sistemas de regado, etc. Efectivamente, estas son importantes mejoras para el campo, pero las posibilidades de la tecnología no acaban, para nada, aquí.

 

Son otras muchas las opciones y aplicaciones que, desde muy bajo coste, se puede implementar en el trabajo agrícola para hacerlo más sencillo y tenerlo todo completamente controlado.

Servicio básico AgriSat

Con tan solo un precio de 4 euros por hectárea por toda una campaña, AgriSat implementa un servicio que da al explotador agrícola la posibilidad de entrar en una plataforma online que incluye informaciones como índice de vegetación de la parcela con imágenes RGB o composición a color para apreciar todos los matices del estado de la plantación.

Pero este servicio incluye más, como una serie de imágenes satélite que son procesadas para el estudio en tiempo real del agricultor a lo largo de la campaña agrícola, la posibilidad de comparar la campaña actual con las anteriores, etc.

Necesidades hídricas

Los desarrollos técnicos de la empresa ponen a su equipo técnico en un lugar de privilegio para asesorar a los agricultores sobre las necesidades hídricas de su cultivo con hasta una semana de antelación.

Este servicio adicional se puede utilizar también durante toda la campaña, lo que hace que el agricultor siempre tenga una ‘mano derecha’ de la que tirar cuando necesite resolver sus inquietudes sobre cultivos, regadíos, etc.

Servicio de mapa de zonas de manejo

Otro de los puntos fuertes de AgriSat es el servicio de zonas de manejo o MZM. ¿En qué consiste exactamente? En ofrecer toda la información posible para comprender el potencial productivo de cada zona de la parcela, indicar diagnósticos de fertilidad del suelo, planes de siembra o abonado, etc.

De nuevo, es un paso más que AgriSat da en favor del agricultor: este cuenta con un equipo de asesores especializados para sacar, desde el punto de vista científico y tecnológico, el mejor partido a su suelo. El futuro ha llegado y es este.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la fachada del Palacio Provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Vamos juntos al trabajo?: la Diputación de Cádiz anima a su personal a compartir coche y gastos

23 de agosto, 2025
El resto del mundo

Campamento de verano con los Peregrinos de la Eucaristía: una experiencia transformadora de fe, alegría y servicio

22 de agosto, 2025
El resto del mundo

Consultar ASNEF y otros ficheros de morosos en España

22 de agosto, 2025
FOTO: baleariaferry
El resto del mundo

Guía completa para viajar en ferry de Barcelona a Mallorca: consejos para viajeros primerizos

21 de agosto, 2025
siguiente noticia

La asesoría empresarial más grande de España está en Cádiz

Ideología y gestión

Solventados los problemas con el agua en la calle Fernán Caballero

Inserta Cádiz: Cáritas promueve una empresa social centrada en darle una oportunidad a personas vulnerables, a partir del reciclado textil

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.