publicidad
viernes, 28 de noviembre de 2025 (15:43 h.) – Número 5.396 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Sistemas de software de análisis de datos del tacógrafo: ¿cómo analizar y gestionar el tiempo de trabajo de los conductores?

· Firmado por ·
20 de febrero de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La tecnología sigue avanzando en todos los sectores. En el del transporte y el control de flotas, ha llegado en forma de sistemas de software de análisis de datos del tacógrafo. Una metodología sencilla, pero altamente eficaz, que facilita el registro y la verificación de los tiempos de trabajo y de descanso de la flota de vehículos. ¿Conoces cómo anticiparte a las inspecciones y evitar sanciones?

¿Qué son los sistemas de software de análisis de datos del tacógrafo?

A medida que se incrementa el número de vehículos y de conductores en la flota, se dificulta también el registro de todos sus datos y su posterior verificación. Sin embargo, no hacerlo o que su gestión sea incorrecta puede tener como consecuencia sanciones de cuantías considerables. Por este motivo, es conveniente apostar por sistemas que faciliten esta tarea, así como su análisis.

Los sistemas de software de análisis de datos del tacógrafo han sido desarrollados para esta finalidad. Mientras la persona conductora circula, se van registrando en el tacógrafo digital todos sus tiempos de conducción y de descanso. Y estos a su vez son accesibles desde el panel de control del software.

Superar los límites establecidos por las normativas, no tiene como única consecuencia una sanción por parte de las inspecciones. Además de esto, quien conduce se coloca en una posición de riesgo para sí y para el resto de personas que se encuentran en la carretera. Excederse en los tiempos de conducción o no realizar los descansos convenientes reduce la capacidad de respuesta y de atención.

 

Por otra parte, estos sistemas de análisis están programados para adaptarse a las normativas locales que pueda existir. Aunque las leyes son a nivel europeo, puede haber diferencias entre unas regiones y otras. Desde el tacógrafo digital se localiza la ubicación geográfica del vehículo y se adapta a los límites en esa zona.

¿Cómo se analiza y se gestiona el tiempo de trabajo?

Las normativas son claras con respecto a la frecuencia de descarga de los datos. Si bien se establece que debe hacerse cada tres meses como mínimo, es conveniente hacerlo con una mayor frecuencia para asegurar que no se exceden los límites o que de hacerlo, se pueden tomar medidas correctoras a tiempo.

Los software de análisis de datos del tacógrafo se caracterizan por permitir el acceso a la información recogida prácticamente en tiempo real. De este modo, mientras la persona conductora se encuentra en ruta, se facilita la revisión de las horas de conducción y de descanso.

¿Y cómo se accede a estos datos? Desde un sencillo e intuitivo panel de control que funciona como en servicio (SaaS). Este tipo de software almacena los datos en la nube, por lo que no se encuentran en ningún dispositivo físico en particular.

La ventaja que ofrece es que no solo se consultan los datos en tiempo real y pueden introducirse rectificaciones de haber dado algún error. Sino que además son accesibles desde cualquier dispositivo en remoto y en cualquier momento. Por lo tanto, la ubicación del vehículo se vuelve irrelevante para la consulta, y ya no se depende de su regreso con las tarjetas para la revisión de datos.

Elige un software de análisis de calidad

Si bien en el mercado pueden encontrarse diferentes opciones de software de análisis de datos, es conveniente apostar por aquellos que trabajen con algoritmos que sean como los que utilizan las inspecciones.

Tachoscan Web de Inelo cumple con todas las características anteriormente mencionadas. Pero además de estas, es el software elegido por más de 42 empresas de inspección en toda Europa. Puede presumir de ser un programa avanzado, con funciones como el archivo y el análisis de tarjetas de memoria, de datos de registros y de la información almacenada en los propios tacógrafos digitales.

Con un período de prueba gratuita, Tachoscan facilita la gestión y el almacenaje de datos y su posterior consulta y análisis con gráficos muy visuales desde su panel de control.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento del discurso del presidente de la CEC / FOTO: CEC
-- en portada

“Cádiz no tiene las conexiones para competir en igualdad”: la patronal reclama infraestructuras

27 de noviembre, 2025
Cartel en un escaparate durante la campaña 2024 / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Y la quinta edición de ‘Cádiz Vale Más’?: la campaña de bonos de la Diputación, con recorte presupuestario, no se activará hasta febrero

27 de noviembre, 2025
La presidenta de la Diputación entrando en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Diputación de Cádiz del PP llama a combatir “la desinformación y la polarización” mientras alimenta con publicidad a un pseudomedio ultra

27 de noviembre, 2025
Una concentración de carteros en Cádiz en 2024 / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

“Los dirigentes de Correos son los culpables de que las cartas no estén llegando a los gaditanos”

26 de noviembre, 2025
siguiente noticia

La artista jerezana Magdalena Bachiller propone “un paseo por lo imperceptible de la naturaleza” en la Sala Rivadavia de Cádiz

La elección del cartel oficial del Carnaval de Cádiz 2022 volverá a contar con el voto popular; el de la fiesta no oficial ya está en la calle

El Cerro del Moro también entra en la ‘riña’ entre PSOE y PP

Proveedores del Ayuntamiento de Cádiz han pasado de cobrar con una demora de 150 días con el PP a hacerlo en 21 con el actual Gobierno

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.