A mediados del pasado marzo se daba por constituida oficialmente la mesa de negociación del convenio provincial de Hostelería de Cádiz, con la firma de todos los integrantes de la comisión.
Sin embargo a estas alturas, tras cinco reuniones, UGT y CCOO ya denuncian que la patronal Horeca “mantiene la posición de no reconocer el esfuerzo de sus plantillas”. Este convenio tiene una afectación de más de 27.000 personas en Cádiz.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la parte social expone que tras el último encuentro, Horeca insiste en “unas posiciones que agreden los derechos de las personas trabajadoras”; entre ellas, “la reducción del complemento por incapacidad temporal, una irrisoria subida salarial y la amenaza de no seguir la negociación durante los meses de verano”.
Por el contrario, CCOO y UGT aseguran que en las reuniones están argumentando que los datos económicos del sector, de récord, “justifican más que sobradamente un mayor reparto de los beneficios hacia las rentas de los trabajadores”, al tiempo que “se hace imprescindible medir y reaccionar ante las cargas de trabajo en el sector y, especialmente, en relación a las camareras de pisos”.
Ante este desencuentro, ambos sindicatos avanzan que van a convocar una asamblea a todos sus delegados para planificar acciones sindicales con las que responder a la patronal, previendo “un verano conflictivo” en la provincia gaditana.
LAS REIVINDICACIONES SINDICALES
Entre las peticiones de partida de los sindicatos se encuentran la recuperación del poder adquisitivo “en una vía de equiparación salarial a los principales convenios de ámbito andaluz”, y medidas para la conciliación de la vida laboral y personal.
También se plantea la mejora de condiciones para el personal fijo discontinuo; en las jornadas de trabajo, descanso, permisos y excedencias; la obligatoriedad de que las empresas realicen las mediciones de las cargas de trabajo, especialmente en el departamento de piso de los hoteles; y la actualización de las referencias a la normativa por los cambios sufridos en la misma y su inclusión en el texto del futuro convenio.
Esta mesa de negociación está conformada por dos representantes de Horeca y 15 representantes de la parte social, diez en representación de CCOO y cinco de UGT, los sindicatos mayoritarios del sector.