publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (15:11 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Se anuncian movilizaciones en Correos “para combatir la política antipostal” de Rajoy; podría suponer “600 carteros menos en Cádiz”

Redacción Firmado por Redacción
20 de marzo de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre (SL), con el 85% de la representación a nivel estatal en Correos (firmantes del convenio colectivo), han anunciado movilizaciones en todo el Estado español a partir de esta primavera “para combatir la política antipostal” del Gobierno de Rajoy. Dichas organizaciones sindicales han ofrecido este martes una rueda de prensa en Cádiz para exponer los motivos y razones de estas protestas, que también se desarrollarán en la provincia.

CCOO, como sindicato mayoritario en Correos, lamenta la “nula interlocución” del Gobierno central, la “desidia e invisibilidad” en lo que va de legislatura, el “ataque directo” a la empresa pública con el recorte de casi el 70% en la financiación al servicio postal público en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 “con posibilidad de perpetuarse en 2018 y futuros presupuestos”, la falta de un plan de empresa “que permita mantenerse en lo postal y diversificar hacia el mercado logístico, con un crecimiento anual cercano al 25%”. Con todas estas medidas, se interpreta que la derecha pretende “desmantelar la empresa pública, convertirla en residual”; en definitiva, “está descapitalizando lo público en beneficio de los lobbies privados de logística”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se asegura que el impacto de esta “política antipostal” producido la pérdida de 15.000 empleos en todo el país desde 2008, unos 350 en la provincia gaditana; “es decir, menos plantilla, más carga de trabajo, aumento de los kilómetros diarios, con menos derechos, y con unas condiciones cada vez más precarias en la práctica totalidad de los centros de trabajo en los que la empresa está implantando miles de minijobs”.

Este recorte en la financiación de Correos, añaden desde Comisiones, “no sólo está afectando a los derechos de los miles de trabajadores sino que está teniendo un impacto directo en la ciudadanía en todas las localidades y barrios, en los cierres, reducción de horarios de oficina”. Un servicio postal público que “está viendo recortado en su prestación y que se presta con escasa regularidad por la constante reducción de plantilla”.

 

Así, se advierte de que de perpetuarse el recorte financiero, las consecuencias “serán dramáticas” con una pérdida a medio plazo de 30.000 puestos de trabajo en todo el Estado, y unos “600 en la provincia de Cádiz”; y miles de ciudadanos “se verían privados del servicio postal público”.

Por todo ello, CCOO, junto con el resto de sindicatos del acuerdo (UGT, CSIF y SL), ha exigido la adopción inmediata de decisiones para garantizar la viabilidad de la empresa pública y de los 57.000 trabajadores que la conforman “porque Correos no puede tener más prórrogas, más dilaciones, está en tiempo de descuento y requiere que Gobierno y dirección de Correos, hagan una apuesta clara por una de las empresas mejor valoradas entre la ciudadanía”, que ha de pasar “por la restitución de la financiación del Servicio Postal Universal (los sindicatos los cuantifican en 230 millones de euros), un plan de empresa que permita a Correos convertirse en una gran empresa no sólo postal sino logística, y un convenio y acuerdo actualizados que recoja más salario, más empleo y más derechos”.

De lo contrario, estos sindicatos amenazan con iniciar un “fuerte proceso de movilizaciones” en los próximos meses.

CSIF ALERTA DEL DÉFICIT DE PERSONAL EN CÁDIZ

En el mismo sentido, en la jornada previa de esta rueda de prensa, CSIF por su lado insistía en denunciar la “progresiva pérdida” de personal en Correos en la provincia de Cádiz, en todos sus centros de trabajo (tanto en oficinas como en las unidades de reparto y centros de tratamiento postal). Este sindicato calcula que entre 2007 y 2017 se han perdido unos 1.000 trabajadores (entre funcionarios y personal laboral), debido a las jubilaciones y cambios de ministerio de los funcionarios, que no han sido cubiertos por la dirección de la empresa.

Por ejemplo, en el centro de tratamiento postal de Jerez, donde cada día se reciben unos cuatro tráileres diarios con paquetes y otros envíos postales, “hay 42 personas trabajando actualmente, frente a los 72 que había hace diez años”. Igualmente, se han llevado a cabo restructuraciones en todas las unidades de reparto (carteros) de la provincia, amortizando plazas que estaban vacantes. Las últimas plazas eliminadas han sido en Rota, en Los Barrios, en El Puerto y la última en Arcos, donde había ocho carteros urbanos y siete rurales, que ahora se han convertido en nueve carteros urbanos y tres rurales.

“Estas restructuraciones de distribución y reparto de envíos postales conllevan una clara pérdida de puestos de trabajo, afectando a su vez tanto a la plantilla (aumenta su carga de trabajo y presión laboral) como a los usuarios (que no reciben este servicio con la calidad a la que tienen derecho, y ven cómo disminuyen los horarios de atención al público en muchas de las oficinas de la provincia)”, se evidencia.

Tags: CCOOCorreosCSIFprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Una Semana Santa ‘gastronómica’ en Chiclana

El SAS invertirá 1,2 millones en 35 equipos diagnósticos para 25 centros de salud gaditanos que “agilizarán los tiempos de respuesta”

Desmantelada en una nave de Jerez una macroplantación de marihuana, de las “más sofisticadas” que recuerda la Guardia Civil

Podemos cree que la presidenta de la Diputación “vive una realidad paralela de Cádiz” a raíz de su discurso institucional del 19-M

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.