publicidad
jueves, 16 de octubre de 2025 (0:17 h.) – Número 5.368 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Antonio Sanz asume el reto de recuperar la confianza en la sanidad andaluza; “un comisario político para tapar el colapso”, según el PSOE

Moreno Bonilla ha apostado por el jerezano para gestionar Salud y elevarla a “prioridad absoluta”, tras el escándalo de los errores en el cribado de cáncer de mama, y años de privatización de lo público denunciado por partidos y colectivos. Pese a que es abogado ajeno a la medicina, se le valora su “capacidad de diálogo”.

Redacción Firmado por Redacción
15 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
El consejero Sanz en una pasado acto en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

El consejero Sanz en una pasado acto en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, sigue tratando de cerrar cuanto antes el escándalo que le ha estallado en las últimas semanas, al que llegó a restarle importancia al trascender las primeras denuncias: negligencias en el programa de cribado de cáncer de mama, por retrasos anormales en las citaciones y falta de comunicación sobre los resultados de estas mamografías preventivas.

Una situación que ha puesto en evidencia la crisis de la sanidad pública en Andalucía que se viene advirtiendo desde hace años por profesionales, sindicatos, colectivos, la Marea Blanca y partidos de la oposición.

Así, ante las movilizaciones en la calle (también en Cádiz) exigiendo justicia para las mujeres afectadas, responsabilidades, dimisiones, y sobre todo que la derecha deje de desmantelar y privatizar la sanidad de todos, Moreno Bonilla reaccionaba al fin hace una semana y anunciaba la tardía dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández, junto a un plan de choque para dotar a este programa de cribado de más recursos, tanto económicos como humanos.

En paralelo, nombraba al ya consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, como consejero de Salud de forma interina. Un veterano político jerezano del PP, abogado de profesión, que finalmente se queda con esas competencias en el ámbito sanitario de forma definitiva, de manera que desde ya pasa a ser consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía.

 

“Su experiencia de gestión, capacidad de trabajo y diálogo serán fundamentales para lo que resta de legislatura”, ha defendido el presidente popular; quien entiende que colocando a este político ajeno totalmente a la medicina “se reafirma aún más a la sanidad pública como prioridad absoluta para este Gobierno andaluz”.

TRES DÉCADAS CON CARGOS ORGÁNICOS Y PÚBLICOS

Sanz es el único representante gaditano en el actual Ejecutivo andaluz. Lleva años y años colocado a dedo de puesto en puesto, desde que el Gobierno de Rajoy perdió el ‘poder’ a raíz de la sentencia de la trama Gürtel, y entonces era senador. Anteriormente, había ejercido como delegado del Gobierno de España en Andalucía (entre febrero de 2015 y junio de 2018), y como parlamentario andaluz durante varias etapas, desde 1999 a 2006.

Entre sus cargos orgánicos, este político de 57 años de edad ha sido durante un largo periodo y varias etapas, desde 1996, presidente del PP gaditano. Además, entre julio de 2006 y julio de 2012 asumió la secretaría general del PP andaluz, como número dos de Javier Arenas.

Al ocuparse ahora también de una consejería tan potente como Sanidad, pierde alguna de sus competencias menores: la consejera de Hacienda, Carolina España, absorbe así Diálogo Social y Simplificación Administrativa; y el consejero de Industria, Jorge Paradela, pasa a ser el responsable de la Agencia Digital de Andalucía, que también manejaba hasta ahora el jerezano.

Esta reestructuración, con la que el presidente andaluz, a menos de un año de las próximas elecciones autonómicas de 2026 dice querer dar “un nuevo impulso a la acción de gobierno”, implica el recorte en el número de consejerías, pasando de 14 a 13, “lo que permitirá además una mayor optimización de recursos”, se vende en la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.

MORENO BONILLA EMPLAZA A SANZ A “MARCAR UN PUNTO DE INFLEXIÓN”

“Con esta reorganización, ratificamos la decisión inicial de poner en manos del consejero Sanz la tarea de fortalecer la confianza en el sistema sanitario andaluz. Él reúne cualidades indispensables: experiencia en la gestión, capacidad de trabajo y de diálogo”, ha repetido Moreno Bonilla en la toma de posesión de la nueva ‘cartera’ por parte del gaditano.

De cara a esta nueva etapa, el presidente ha anunciado que va a encomendarle la convocatoria de una comisión de expertos con el objetivo de “empezar a trabajar en un nuevo modelo de gestión sanitaria, en el que se ponga al paciente en el centro”. Para ello, ha pedido a Sanz que aplique “toneladas de diálogo” a todos los niveles, incluidos pacientes, profesionales y organizaciones sindicales.

“A partir de ahora, la sanidad escala como prioridad política y se convierte en la primera consejería del Gobierno andaluz: Sanidad, Presidencia y Emergencias. No recuerdo que algo así haya ocurrido antes. Gestionar la sanidad pública de Andalucía es un enorme desafío, pero vamos a marcar un punto de inflexión en este periodo”, ha repetido el mandatario derechista.

PSOE: “VA A TRATAR DE SALVAR LOS MUEBLES DE MORENO BONILLA”

La primera reacción a este nombramiento definitivo por parte del PSOE gaditano es que la elección de Antonio Sanz responde a una “pura improvisación por no encontrar a profesionales sanitarios dispuestos a seguir siendo cómplices y ejecutar los planes de desmantelamiento de la sanidad que pretende Moreno Bonilla”.

Es más, los socialistas no dudan de que el jerezano “es perfecto conocedor de todo el tejemaneje de privatizaciones y desvío de fondos públicos a la privada que llevamos denunciando durante estos siete años”.

En este sentido, el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, concluye que este movimiento en la consejería de Salud es “una noticia negativa para el sector” ya que el presidente “no busca un gestor sino un comisario político que tape el colapso sanitario”. Además, “los cambios evidencian un fin de ciclo del PP, cuya gestión ha conducido a Andalucía a la demolición de los servicios públicos, especialmente en el ámbito sanitario”, añade.

El también diputado en el Congreso acusa a Moreno Bonilla de decantarse por un “experto en la mentira y la demagogia” en lugar de situar al frente de la consejería “en un momento tan delicado y serio” a alguien “que realmente pueda tratar de solucionar algo, alguien que gestione y que salve la vida de las mujeres y los hombres que sufren las consecuencias de los fallos en sanidad pública, no alguien que va a tratar de salvar los muebles de Moreno Bonilla”.

Además, para Ruiz Boix, la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la Junta este mismo miércoles de planes de choque también para los cánceres de colon y cérvix, “supone una constatación fehaciente de lo que han denunciado los propios médicos y es que los errores en el cribado de cáncer de mama eran solo la punta del iceberg, todo está minado y nos queda aún mucho por ver y padecer”.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de CádizPSOEsanidad
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cabecera de la marcha estudiantil / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La huelga general del 15-O también se lucha en Cádiz: “paramos el mundo por Palestina libre”

15 de octubre, 2025
Marcha de colectivos feministas el 25-N de 2024 / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sin nosotras no se mueve nada”: colectivos feministas gaditanos celebran en El Puerto su cita anual, y los diez años de Las Tres Rosas

15 de octubre, 2025
El resto del mundo

Cinco usos creativos de las piezas de tractor que nunca imaginaste

15 de octubre, 2025
El nuevo director de Airbus Cádiz recibe el premio / FOTO: COGITI
El resto del mundo

Los ingenieros técnicos industriales entregan su premio Ingenio Gaditano a Airbus: “tecnología punta, sostenibilidad y raíces andaluzas”

14 de octubre, 2025
siguiente noticia
Cabecera de la marcha estudiantil / FOTO: Eulogio García

La huelga general del 15-O también se lucha en Cádiz: “paramos el mundo por Palestina libre”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.