publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (19:15 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

¿Qué se espera que hagan las redes sociales con relación a las criptomonedas?

· Firmado por ·
26 de septiembre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En la actualidad, cada día hay nuevos avances con respecto a las plataformas sociales y a las criptomonedas. Sin embargo, no era tan común ver novedades que involucraran a ambos aspectos al mismo tiempo, pero eso ha cambiado en los últimos tiempos.

Se puede ver que representantes de varias redes sociales han manifestado su interés por usar criptomonedas dentro de sus sistemas web, principalmente por el hecho de ser un recurso descentralizado, que no depende de ningún Estado.

Vale decir que con el modo de trabajo actual, que es procesar la moneda de cada país, se ven en la obligación de estudiar y crear sistemas que acepten la moneda de la nación donde provenga. Esto incluye la posible incorporación de tasas de cambio, para que al final, los fondos se conviertan en una moneda estable, y no sean un recurso que se deprecia, como las monedas de ciertos países con inflación e hiperinflación. De manera que este enfoque es costoso, engorroso y conlleva un trabajo técnico importante, lo cual no existiría, de haber una moneda universal que sea aceptada por todo internet, tanto en tiendas como en las diferentes páginas web. Y justo ahí es donde entran las criptomonedas.

¿Cómo han manifestado las redes sociales su interés en las criptomonedas?

En primer lugar, cuando se habla de red social, prácticamente uno se refiere a los directivos de la misma. Entre los nombres más conocidos están Mark Zuckerberg, Jack Dorsey, Larry Page, entre otros. Siempre es bueno conocer de que se habla, cuáles son las preferencias del público y leer reseñas como las Bitiq opiniones.

 

Ahora bien, apartando las declaraciones que hayan podido hacer, su apoyo más grande se deja en evidencia al invertir en criptomonedas. Algunos tienen ahorrada una gran cantidad de bitcoins o de otras criptomonedas, mientras que otros desarrollan proyectos financiados con estas monedas.

Aunado a ello, ciertas empresas que fungen como redes sociales buscan a personas que hayan laborado en la famosa cadena de bloques y entornos similares. La idea es que puedan valerse de su experiencia profesional, para preparar una metodología de pagos que acepte cualquier criptomoneda sin inconvenientes. Por cierto, si una o varias redes sociales empiezan a aceptar pagos con monedas crypto, evidentemente la confianza del público en ellas aumentará considerablemente. La confianza es un baluarte a la hora de invertir, como lo puede confirmar este escrito.

¿Qué opciones de pago han implementado las redes sociales?

La expansión y el crecimiento de las criptomonedas le cae de perla a las redes sociales, puesto que en estas páginas han venido incorporando nuevas formas de monetizar el contenido que hacen sus usuarios. En páginas como Instagram, Twitter y Facebook se ha podido constatar que cada vez existen nuevas formas de enviar propinas, pagar por contenido, obtener privilegios especiales de personas reconocidas, entre otras funciones.

Todo este tema se enlaza con lo que se mencionaba de la moneda universal. Al ser las criptomonedas un recurso mundial, se presta para utilizarlo en entornos digitales, donde la oferta y demanda está a la orden del día. Por si fuera poco, puede que en un futuro las mismas redes sociales desarrollen su propia criptomoneda, como para no depender de las existentes. Aparte, de esta forma pueden controlar el valor, coordinar billeteras virtuales de su propiedad (y no de terceros), además de ver de cerca el comportamiento financiero de sus usuarios.

Es difícil de creer que algunos hubieran presagiado este fenómeno, ni mucho menos predicho lo útil que sería. Pues bien, en pleno año 2021 la economía muta en otras formas que nadie sospechaba.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Ventajas de poner un videoportero en tu comunidad de vecinos y cómo elegirlo

Carsol, el concesionario de ocasión definitivo en Málaga y Algeciras

Bueno reivindica el periodismo “con fineza y respeto” y la información local “que da un sentido de comunidad” al recoger el Agustín Merello

Cádiz también ‘alerta’ de la emergencia climática: “que elijan defender nuestro presente y futuro, que fallen a favor de la vida y el planeta”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.