Buscando aliviar de alguna manera la colapsada AP-4 entre Cádiz y Sevilla en demasiados momentos durante el verano, principalmente por la ida y vuelta de veraneantes sevillanos huyendo a las playas gaditanas, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Dirección General de Tráfico (DGT) siguen buscando medidas transitorias, a la espera de la prometida habilitación progresiva de un tercer carril.
De este modo, a partir de este sábado 9 se permitirá el “uso dinámico” del arcén de la calzada sentido Cádiz, entre los kilómetros 41,12 y 44,5 a la altura de las Cabezas de San Juan, para circular por él de manera ocasional en los intervalos de mayor tránsito de tráfico; es el tramo previo a la salida del enlace de Las Cabezas de la AP-4.
Esta solución se adopta una vez analizadas las diferentes posibilidades, “y permitirá realizar un uso más eficiente de las infraestructuras aplicando medidas de gestión del tráfico de uso temporal para incrementos de demanda puntuales”, se señala en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Con esta actuación, se pretende que los vehículos que se dirijan a la A-471 (Lebrija, Trebujena y Sanlúcar de Barrameda) usen el arcén de la AP-4, aumentando de esta manera la capacidad de la vía.
La implantación de este dispositivo estival ha requerido durante los últimos meses la realización, por parte del Ministerio de Transportes, de actuaciones de adecuación y refuerzo del arcén para posibilitar su uso en condiciones de seguridad.
Este tipo de propuestas, se añade, “han sido utilizadas con éxito en otros países de nuestro entorno europeo, con un incremento de capacidad en la infraestructura en algunos países del 25% (como Alemania), sin afectación ni impacto en la seguridad vial”.
Con esta medida piloto, coordinada por la DGT y el propio Ministerio, “se pretende evaluar su eficacia y analizar su posible aplicación en otros tramos”.
LAS RETENCIONES SE REPITEN DESDE LA LIBERACIÓN DEL PEAJE
Desde el Ministerio de Transportes recuerdan que la autopista entre Cádiz y Sevilla es un nexo de conexión estratégico de la provincia gaditana, como elemento clave para su desarrollo turístico, pero también para la logística asociada a los puertos de Algeciras y de Cádiz.
Hoy día el tramo con mayor circulación se identifica entre Sevilla y la salida e incorporación de las Cabezas de San Juan en torno a los kilómetros 40-44, que permite el acceso a las localidades de la costa occidental de Cádiz a través de la carretera A-471.
Desde la reclamada finalización de los peajes existentes el pasado 1 de enero de 2020, se ha registrado un aumento “muy significativo” de las circulaciones en el itinerario, con un incremento del 50% del tráfico global, que se ha triplicado en el caso de los camiones.
Estos aumentos en las circulaciones por la AP-4 se ven afectados además en verano (y otras fechas festivas del año) por puntas de tráfico importantes debido a desplazamientos masivos a las zonas costeras y segundas residencias. En estos momentos de retenciones se calcula que la hora y media de viaje se extiende a las tres horas de paciencia.