publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (11:10 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Principios del Dogecoin

· Firmado por ·
12 de septiembre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Dogecoin fue una criptomoneda inventada y fundada en año 2013, por ingenieros de software, y aunque originalmente su invención fue cómica y a modo de broma, curiosamente se popularizó y sus precios comerciales aumentaron de forma considerable.

Este 2021 fue un año en el que se constataron importantes sucesos y cambios relacionados con esta moneda digital, se presentaron oscilaciones destacables en su valor comercial, aumento significativamente el interés público y la inversión en ellas. Como cualquier otra moneda digital, desde sus inicios ha experimentado cambios, tanto en su valor, como en la inversión en estas criptomonedas, cambios que han ido incrementando significativamente, y que se estima que seguirán aumentando.

Es importante que antes de negociar y comerciar con cualquier moneda digital, incluyendo la Dogecoin, se tenga en cuenta un conjunto conocimientos y principios importantes sobre estas, como la historia, características, y todo lo relacionado con la inversión en criptomonedas, que permitirán al trader un comercio exitoso, con buenos beneficios monetarios a la hora de negociar y canjear por valores reales.

¿Qué es esta criptomoneda llamada Dogecoin?

Dogecoin es una moneda digital de código abierto, inventada hace casi una década. Al igual que muchas otras monedas digitales trabaja con tecnología blockchain. Originalmente la presentación y aspecto de la imagen de Dogecoin se inspiró en el perro de raza Shiba Inu, el perro del famoso meme. La misma imagen que aparece en la moneda.

 

Originalmente se creó con fines cómicos, quizá eso tuvo incidencia en la poca atención pública que tuvo la moneda durante mucho tiempo, durante sus primeros años después de su invención. Durante sus primeros cinco años, la moneda tuvo un valor de aproximadamente una quinta parte de centavo de dólar.

Tuvo un aumento en la popularidad al mismo tiempo que hubo un incremento en la inversión minorista, esto sucedió durante toda la época de pandemia. Así como un hubo un incremento notable en la atención de personajes importantes por medio de redes sociales y medios de comunicación. Lo que influyó positivamente en la popularidad de esta criptomoneda. Hubo un aumento significativo en el precio de la criptomoneda, aproximadamente un 10% a 15% de su valor inicial, situándose en 74 centavos de dólar.

Detalles especiales de la Dogecoin

Esta criptomoneda se distingue de otras, por sus características especiales, una de ellas es que se pueden extraer un número infinito de Dogecoins, a diferencia de otras criptomonedas más conocidas, como lo es el Bitcoin, que solo permiten poseer cierto número límite de monedas. Otra de las cualidades especiales de esta criptomoneda, es que se extraen notablemente más rápido que otras al hacerse con tecnología Scrypt.

Originalmente, cuando se creó y se anunció la moneda, se habló y trato de ponerse de un número finito de monedas para suministro, pero con el tiempo, los creadores fueron cambiando de idea y  eliminaron ese límite, dando paso a una cantidad infinitas de monedas. Aproximadamente en la actualidad hay 130 millones de Dogecoins circulando en el mundo.

¿Dónde comprar Dogecoins?

Es posible comerciar en algunos de los sitios de Forex y diferentes brokers, como mercados de monedas digitales, y casas de bolsas.

Se puede comerciar con estas monedas digitales empleando métodos digitales, como lo son las tarjetas de débito y crédito.  Además del valor de las monedas, puede que deban pagarse cierto tipo de tarifas comerciales por comisiones, dependiendo de la forma y el medio en que se hagan las compras. Estas compras tienen un tiempo estimado una hora para efectuarse. De nuevo todo depende de la forma y el medio que se emplee para hacer la compra.

Se aconseja a todo trader tener un buen manejo y control de estas criptomonedas, por medio de las herramientas adecuadas, recurriendo a alguna de las muchas carteras o haciendo uso de alguna de las billeteras criptográficas disponibles actualmente, para mantener segura, la forma de ingreso a sus criptomonedas. Otra muy buena opción, y considerada como una de las más seguras y prácticas, son los discos duros, en los que se puede mantener las claves e información que permiten el ingreso y acceso a las criptomonedas, ya que se encuentran fuera de línea y evitan cualquier vulnerabilidad en la seguridad o cualquier ingreso no deseado de un externo.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Más que una exposición “hecha por fans y para fans” alrededor de los libros y películas de Harry Potter llega al centro comercial Bahía Sur

Alcances, festival “santo y seña” del documental de creación español, recupera el formato presencial pero sin descartar su difusión virtual

El sueño del Carnaval de Cádiz de ser Patrimonio Inmaterial se pondrá en manos del Ministerio de Cultura tras el “impulso” del expediente

Tierra, fango y agua: la Fan-Pin isleña retorna “engrandecida”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.