publicidad
miércoles, 22 de octubre de 2025 (20:28 h.) – Número 5.372 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El PP en la Diputación de Cádiz se niega a condenar el genocidio en Palestina hablando de Venezuela y ETA, pero defiende la tauromaquia

El pleno provincial de octubre, no exento de protestas y tensión, ha abordado otros asuntos variopintos, desde las negligencias con los cribados de cáncer de mama al nuevo hospital de Cádiz, pasando por los fondos de la PAC, o las inversiones en el aeropuerto de Jerez.

Redacción Firmado por Redacción
22 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
El portavoz popular en primer término, la protesta de Vejer al fondo / FOTO: Eulogio García

El portavoz popular en primer término, la protesta de Vejer al fondo / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Diputación de Cádiz ha celebrado un, por momentos, tenso pleno ordinario de octubre, marcado por temas variopintos: desde las negligencias con los cribados de cáncer de mama al nuevo hospital de Cádiz, pasando por los fondos de la PAC, las inversiones en el aeropuerto de Jerez o la defensa de la tauromaquia.

Pero también por el vergonzante rechazo a una moción de solidaridad con el pueblo palestino, en un debate donde el PP no ha dudado en hablar de Venezuela y de ETA. Además, durante la sesión el alcalde de Vejer (del PSOE) y sus concejales han protestado hartos del “sectarismo” del Ejecutivo provincial derechista liderado por Almudena Martínez.

La moción presentada por los socialistas, que empieza condenando “los atentados terroristas de Hamás del 7 de octubre” e instaba a hacer lo propio con el genocidio del Estado sionista de Israel en la Franja de Gaza, “algo reconocido por 150 países en la ONU”, no ha prosperado por la ausencia de un diputado del PSOE y otro de La Línea 100×100. PSOE e IU han votado a favor, los linenses se han abstenido y el PP, sin sorpresas, se han posicionado en contra.

La misma planteaba a la Diputación gaditana exigir un alto el fuego inmediato y permanente, el acceso de ayuda humanitaria e izar la bandera de Palestina en el Palacio Provincial, sede de la Diputación, como muestra de “solidaridad firme, clara e inquebrantable”.

 

El defensor de la iniciativa, el portavoz del grupo provincial del PSOE Javier Pizarro, ha puesto en valor la posición del Gobierno de España, que se sitúa “a la vanguardia internacional” frente a la “equidistancia” y el “bloqueo de las derechas”. “Lo tendrían tan fácil como decir que lo que se está haciendo es un absoluto genocidio y una masacre, pero ustedes tienen miedo a perder votos por la extrema derecha y argumentan lo mismo, por confrontar con Gobierno de Pedro Sánchez son capaces de no reconocer el genocidio y nunca se viene tarde para defender los derechos humanos en el mundo”, ha insistido.

Frente a ello, el portavoz del grupo popular, Juan José Ortiz, se ha aferrado a que esta “moción tipo rescatada del cajón”, llega tarde ya que entiende que el alto el fuego impuesto en la zona por Trump (ya incumplido por Israel) es suficiente para dejar de mirar a Palestina. Pero lo más hilarante de su argumentación para defender el no es que “el PP no va a respaldar ninguna medida de un Gobierno felicitado por Hamas”, al tiempo que se ha acordado de Venezuela y de la derechista María Corina Machado, y de ETA y Otegui.

Para rematar el punto, ha intervenido además la presidenta Martínez del Junco interpelando directamente al socialista Pizarro tirando de los mismos razonamientos infantiles del manual de la derecha: “usted no es nadie para calificar qué es o no un genocidio. Este gobierno del PP está en contra de toda guerra, y a favor de la paz. Jamás ha blanqueado a ningún grupo terrorista. No creo que haya nadie a favor de la muerte de civiles. Estáis utilizando este conflicto partidistamente. No es el PP el que gobierna con terroristas”.

NEGLIGENCIAS EN EL CRIBADO DE CÁNCER DE MAMA

Por otro lado, a instancias también del PSOE, se ha debatido sobre los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama en Andalucía, un escándalo que está salpicando de lleno al Gobierno del inmaculado Moreno Bonilla.

Por unanimidad (también con el voto del PP) se ha acordado instar a la Junta a realizar una auditoría del programa, que se establezcan plazos máximos garantizados de 30 días para pruebas diagnósticas, que se cumpla la promesa de bajar la edad de cribado, que se refuercen con personal y medios los servicios de radiología y oncología y que se articule una atención psicoemocional para las pacientes.

Además, se ha incluido una enmienda de Izquierda Unida que pide al Gobierno central derogar la ley de 1997 que permite el concierto sanitario, o lo que es lo mismo que empresas privadas hagan negocio con la salud con el dinero de todos.

Un punto que la presidenta también ha querido cerrar de forma abrupta, defendiendo a ‘su’ Gobierno andaluz que “lo primero que hizo es pedir perdón, ponerse a trabajar y no politizar a costa de la preocupación de las mujeres”, al tiempo que se ha quejado de que no ha visto a mujeres socialistas protestar por los casos de “Ábalos, la ley del sí es sí o las pulseras”.

A colación, el portavoz socialista Javier Pizarro ha lamentado que Almudena Martínez, “imitando en sus argumentos a la delegada del Gobierno andaluz, Mercedes Colombo”, haya provocado una “tensión innecesaria”. “No habéis pedido perdón, habéis estado insultando y mintiendo todo el tiempo”, ha apostillado.

Un momento tranquilo de la sesión / FOTO: Eulogio García

DEL NUEVO HOSPITAL A LA TAUROMAQUIA

La tercera moción de los socialistas igualmente ha logrado unanimidad: ha conseguido que la Diputación inste a la Junta a aceptar los terrenos propiedad de la Zona Franca ofrecidos gratis para la construcción de un nuevo hospital en Cádiz; firmar el convenio de transmisión; iniciar la redacción del proyecto y comprometer la “financiación plurianual necesaria” para la construcción de este prometido equipamiento sanitario.

“Ahora mismo el suelo no tiene ningún freno, si existe un plan funcional que no hemos visto, es el momento de ejecutarlo. Lo que pedimos es lo mismo que el alcalde y el PP vienen diciendo que tienen adelantado, así que espero que no hay problema para contar con su apoyo para reclamar que en los próximos presupuestos andaluces haya una partida con carácter finalista para la construcción del nuevo hospital”, ha reclamado el defensor de la propuesta, el concejal en la capital Óscar Torres.

Mientras, según la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, IU ha presentado una proposición relativa a los recortes en la Política Agraria Común (PAC), que ha obtenido un acuerdo de la Corporación en virtud del cual la Diputación defiende una “PAC justa”, muestra su rechazo “al recorte” de los fondos e insta al Gobierno de España a “que rechace la utilización de fondos agrarios y sociales para financiar el aumento del gasto militar”.

El PP, por su lado, ha sacado adelante sus tres mociones: una primera defendiendo instar al Gobierno central a revisar el plan de inversiones en infraestructuras aeroportuarias e incorporar al aeropuerto de Jerez como “un objetivo prioritario de actuación”. Otra segunda relativa a la financiación del Plan Corresponsables impulsado por el Ministerio de Igualdad.

Y una tercera que insta, también, al Ejecutivo de Pedro Sánchez a “reconocer la tauromaquia como una manifestación cultural inmaterial que forma parte de la cultura española, propia de nuestro país y merecedora de protección y promoción”. En este punto, PP y linenses votaron a favor, el PSOE se abstuvo y el único representante izquierdista dijo no.

OTROS ASUNTOS

En esta ocasión, en este pleno mensual la derecha no ha podido sacar adelante sus recurrentes y controvertidas modificaciones presupuestarias para financiar a dedo proyectos de ayuntamientos, asociaciones y organizaciones, al decaer la urgencia de las mismas.

Al inicio de la sesión plenaria, además, se ha procedido a la lectura de varias declaraciones institucionales, con las que la Corporación Provincial se ha posicionado a favor de diversas iniciativas y reivindicaciones: el Día Mundial de la Salud Mental y el Día Internacional de las Mujeres Rurales, se ha respaldado la denominada ‘Declaración de Córdoba: por las ciudades universalmente accesibles’, y se ha dado leído una declaración de la FEMP en la que subraya la importancia de la Carta Europea de Autonomía Local (cuando cumple 40 años) para “fortalecer el funcionamiento democrático y eficaz de las instituciones locales”.

Tags: Diputación de CádizIUPalestinaprovincia de CádizPSOE
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Aviones de Ryanair en el aeropuerto del Prat / FOTO: DBC
-Bahía

Ryanair, ya huida del aeropuerto de Jerez, traslada a la alcaldesa su plan de incrementar un 15% los vuelos si no hubieran subido las tasas

22 de octubre, 2025
El resto del mundo

Plataformas de aprendizaje adaptativo para personalizar la formación universitaria: apuesta de Arrufat

22 de octubre, 2025
El resto del mundo

Estrategia, control y riesgo: lecciones del juego aplicadas al deporte moderno

22 de octubre, 2025
El resto del mundo

Ventajas fiscales y logísticas de externalizar servicios para eventos empresariales

21 de octubre, 2025
siguiente noticia
Aviones de Ryanair en el aeropuerto del Prat / FOTO: DBC

Ryanair, ya huida del aeropuerto de Jerez, traslada a la alcaldesa su plan de incrementar un 15% los vuelos si no hubieran subido las tasas

Cartelería denunciando el arboricidio / FOTO: plataforma El Árbol

AIG tacha de “barbaridad” que el “negacionista” Bruno García permita la tala de árboles en la avenida “sin informe de técnicos municipales”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.