publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (15:15 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Periodistas gaditanos inciden en “el reto de plantar cara a la desinformación en la era digital” por el Día de la Libertad de Prensa

Redacción Firmado por Redacción
5 de mayo de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) se sumó el pasado viernes, 3 de mayo, a la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, fijado por la ONU en dicha fecha desde 1993.

Este colectivo dice compartir y apoyar el lema de la celebración de este año, ‘Medios para la democracia: periodismo y elecciones en los tiempos de la desinformación”: “estamos más convencidos que nunca del grave desafío que enfrentan los medios de comunicación y los profesionales en periodos electorales, sobre todo dada la creciente desinformación y la desconfianza hacia nuestra labor profesional, una tendencia que se agrava con discursos polarizadores”.

‘Una hora por la libertad de prensa’ fue la iniciativa promovida por este Colegio en la provincia de Cádiz para conmemorar dicha efeméride, y además de llevar a cabo una concentración simbólica en la rotonda de los periodistas de la capital gaditana con el apoyo de la Asociación de la Prensa de Cádiz (y en Algeciras, junto al monumento a la libertad de expresión), se instó a administraciones públicas, partidos políticos y entidades sociales, culturales y económicas a no convocar a los periodistas a actos o ruedas de prensa ni a difundir notas y comunicados desde sus respectivos gabinetes de prensa, entre las 11 y las 12 horas de ese viernes. Se adhirieron a la medida, de forma expresa, la Diputación, el Ayuntamiento de Cádiz, la Universidad de Cádiz y varios partidos (PP, IU y Ganar Cádiz en Común, en la ciudad de Cádiz).

LLAMAMIENTO A “REFORZAR EL COMPROMISO CON LA ÉTICA PROFESIONAL”

Con motivo de este Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Colegio de Periodistas de Andalucía lanzó un manifiesto llamando a “reforzar el compromiso con la ética profesional en el ejercicio del periodismo” en la comunidad autónoma. “Ahora más que nunca es fundamental nuestra tarea de informar a la ciudadanía andaluza de todo lo que acontece y dotarla de herramientas para fomentar su espíritu crítico y que pueda expresarlo en las urnas. Y por eso desde el CPPA no podemos tolerar las injerencias en nuestro ejercicio por parte de instituciones o partidos, así como la censura, las amenazas de cierre o cualquier actitud que cercene el legítimo derecho a la libertad de información en Andalucía”, se remarca en dicho manifiesto trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

“El periodismo profesional –se reflexiona- enfrenta en la actual era digital el reto de tener un papel más visible y plantar cara a la desinformación que llega a través de muy diversas plataformas; de ayudar a fortalecer la transparencia con un debate público basado en los datos y los hechos; y de exigir a las instituciones no solo garantías legales y políticas para acceder a la información, sino también compromiso con la verdad”.

En dicho comunicado, el colectivo de periodistas andaluces incide en que “también tenemos un papel fundamental en la alfabetización mediática del conjunto de la sociedad andaluza a través de iniciativas que tengan especial incidencia en el colectivo juvenil, de mayores y de zonas rurales”.

Del mismo modo, se insta “a reforzar el compromiso con la ética y la deontología profesional en el ejercicio del periodismo en Andalucía, así como a fomentar los valores democráticos, apostando por informaciones que apuesten por la igualdad y la lucha contra la violencia de género, la tolerancia, el respeto a la diferencia y la integración de todo tipo de colectivos y personas”.

“Consideramos fundamental la necesidad de poner el acento en la profesionalidad de los medios de comunicación andaluces y de crear herramientas para garantizarla”. En este punto, desde el Colegio de Periodistas de Andalucía se apuesta por el Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía (Romda) “para contribuir a legitimar el periodismo profesional y diferenciarlo de otras prácticas que llevan a cabo diferentes pseudomedios”.

También se recuerda que la defensa de la libertad de prensa “pasa por la garantía de la independencia de las empresas del sector y la pluralidad informativa, a la que de ninguna manera contribuyen los cierres de medios o los despidos de profesionales”, como los sufridos en los últimos tiempos en El Correo de Andalucía, Sevilla Directo o La Opinión de Málaga. Y de la misma manera, se subraya que la precariedad a la que se enfrentan los profesionales, con bajos sueldos, horarios que impiden la conciliación laboral familiar y personal, falta de estabilidad o recortes de plantilla, “afecta directamente a la calidad de la información que recibe la ciudadanía y pone en jaque la reputación y la credibilidad de las informaciones”.

Y por enésima vez, el Colegio de Periodistas de Andalucía llama a las instituciones y organismos públicos de la región a “que den ejemplo a la hora de profesionalizar sus gabinetes de comunicación y garantizar su independencia, un instrumento que será fundamental en su relación con los medios y, por tanto, con la ciudadanía”. Para ello, se insta a que trabajen por la estabilidad de estos trabajadores “y suscriban y hagan efectivo el compromiso público por el empleo y la profesión periodística”.

Finalmente, este manifiesto por el Día de la Libertad de Prensa, alerta de “los intentos de poner en riesgo los principios básicos de la democracia y de cercenar la información mediante los ataques a los entes públicos. En Andalucía no permaneceremos impasibles ante cualquier posible amenaza a las radios y televisiones públicas por meros intereses políticos, ni permitiremos que se ponga en duda el trabajo de los medios y sus profesionales”.

Tags: CádizColegio de Periodistas de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El pleno permite la “obligada” subida salarial a los empleados municipales, entre acusaciones de “electoralismo” de PP y PSOE

Cádiz ya tiene a su disposición su propio ‘Metrominuto’: “caminar es mas rápido, sano y barato que otros modos de movilidad”

Detalle de la fachada del Consistorio / FOTO: Ayto.

El Consistorio portuense tarda ahora en pagar a proveedores unos tres meses, “la cifra más baja en su historial”; e IU saca pecho

Entrada principal del centro de salud / FOTO:  Ayto.

El flamante centro de salud de Los Gallos está funcionando “con total normalidad” según la Junta, que llama a “no crear alarmas”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.