publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (5:49 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Para qué sirve el software de seguimiento de activos

· Firmado por ·
14 de octubre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El sector del transporte está viviendo toda una revolución tecnológica que está poniéndolo a la cabeza de la innovación y de la actualización de sistemas.

A las clásicas ayudas a la conducción se están sumando nuevos avances que, gracias a las aplicaciones de inteligencia artificial, rastreo vía gps o incluso software de seguimiento de activos suponen una vanguardia para las empresas y un gran beneficio a la hora de optimizar, al máximo, sus recursos.

Todo esto, novedades que se han ido incluyendo en las herramientas de conducción de forma progresiva en los últimos años, permite tener un control mucho mayor sobre la información que se deriva de las rutas y uso de la flota, así como de la forma en la que mejorar los procesos para ahorrar y acortar, por ejemplo, los plazos de entrega.

Esto hace del transporte uno de los activos más importantes no solo para los gobiernos a través del transporte público, sino también para las empresas que suman al PIB su actividad tanto de exportación como de abastecimiento nacional.

 

Tres tecnologías claves en el ahorro en el transporte

  1. Rastreo vía GPS: el hecho de que tanto la empresa como el emisor del servicio sean capaces de monitorizar la carga para saber su ubicación en tiempo real ha supuesto un adelanto de gigantes. A la empresa le permite saber, en cada momento, dónde están sus vehículos, siendo así mucho más sencillo gestionar las rutas e incluso dar soporte en caso de necesidad. De hecho, se pueden tomar decisiones en tiempo real si es necesario reprogramar entregas por incidencias en la propia carretera.
  2. Monitorización de temperatura: las cargas que necesitan de una temperatura estable pueden ser monitorizadas para garantizar la calidad del transporte. Cualquier incidencia puede ir solucionándose sobre la marcha e incluso se puede apoyar en los hubs en todo el país.
  3. Seguimiento de activos: gracias a este tipo de tecnología las empresas pueden dar seguimiento al tiempo de uso de motores, por ejemplo, pudiendo facturar de una forma más real cada ruta, pero también permite, en caso de robo, dar seguimiento a los activos para poder recuperarlos gracias a alertas de Geofence. Es más, es una garantía también para el mantenimiento vehicular.

Son, además, las nuevas formas de energía y de almacenamiento vía carga de baterías lo que garantiza que todos los datos que se extraen de los nuevos dispositivos puedan estar disponibles en todo momento no solo para su consulta sino para su análisis.

No en vano, el big data y toda la información que recopilan los nuevos aparatos que se intercomunican entre sí ofrecen unos datos que, bien leídos e interpretados, están ahorrando dinero a las empresas y arcas municipales al poder mejorar cada uno de los procesos.

Tanto es así que ya, desde la Unión Europea, se están poniendo en marcha una serie de actuaciones que permitirán, vía fondos, invertir en soluciones que, junto con la tecnología, permitan también mejorar el impacto medioambiental.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia

‘Carta’ abre un FIT, que se extiende por toda la ciudad de Cádiz hasta final de octubre, con “especial escucha a las problemáticas de género”

Durante la vacunación masiva por el Covid-19 a mayores / FOTO: Eulogio García

Avanzadilla de la campaña frente a la gripe, que se inicia el lunes 18, con la vacunación de más de 6.500 gaditanos usuarios de residencias

El primer Día de la Banderita sin huchas; Cruz Roja saldrá a las calles para dar las gracias a la sociedad gaditana, no para pedir donaciones

La Marcha Rosa, y solidaria, vuelve este domingo a Los Toruños

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.