publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (21:50 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2024

“No vamos a permitir que la Diputación de Cádiz sea el cajero automático del PP”; el PSOE estalla ante otra modificación presupuestaria urgente

Catalunya, la autopista o Sanlúcar como Zona de Especial Singularidad, asuntos de las mociones del pleno de julio, han quedado en segundo plano ante la protesta de los socialistas abandonando la sesión, ante la presentación a última hora por parte del Gobierno de derechas de otra modificación de créditos “sectaria, sin transparencia”.

Redacción Firmado por Redacción
17 de julio de 2024
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
Momento en el que la bancada del PSOE abandona el pleno / FOTO: Diputación

Momento en el que la bancada del PSOE abandona el pleno / FOTO: Diputación

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Diputación de Cádiz ha celebrado este miércoles un accidentado pleno ordinario de julio, ya que los diputados del PSOE han decidido abandonar la sesión ante la presentación de urgencia “sin transparencia y ocultando la información” por parte del Gobierno de derechas de su enésima modificación presupuestaria, por casi 9,5 millones de euros, y unos 3 millones de ese total de nuevo para el Ayuntamiento de La Línea, curiosamente para el socio ultralocalista linense del PP en el Ejecutivo. “No vamos a ser partícipes del modo desigual e irregular con el que se realiza el reparto de los recursos públicos”, sentencian los socialistas.

Más allá, en el apartado de mociones políticas, debido a esta ‘salida’ del PSOE, sus mociones han quedado sin debatir (pidiendo planes extraordinarios de empleo y de vivienda para la juventud gaditana y, una propuesta sobre las negociaciones con Gibraltar). Mientras, el PP no ha tenido problemas en sacar adelante las suyas.

En una de ellas, esta derecha ha instado al Gobierno de España a abordar la reforma del sistema de financiación autonómica “buscando un reparto equitativo y justo de los recursos que garantice la solidaridad e igualdad entre todos los españoles con independencia del territorio en el que residan”. Y claro, aquí el PP ha insistido con su catalanofobia, sacando a colación la demonizada Ley de Amnistía y asegurando (tirando de argumentario) que Pedro Sánchez “en lugar de velar por la igualdad de todos los españoles, ahora para que Salvador Illa pueda ser presidente se está planteando una financiación privilegiada para los catalanes”. Finalmente, esta propuesta que rechaza una “financiación singular para Catalunya” por tratarse de un “trato desigual de unos territorios frente a otros”, sólo ha sido rechazada por IU (y la ausencia del PSOE).

Por unanimidad, los populares sí han sacado adelante otra moción mirando al Gobierno central, reclamando al Ministerio de Transportes la licitación “de manera urgente” de la redacción del proyecto de trazado del tercer carril en la AP-4 en el tramo que transcurre en la provincia de Cádiz, para evitar que se genere “un cuello de botella”, ya que esta ampliación de la que fuera autopista de peaje sí está anunciada pero sólo mientras discurre por la provincia de Sevilla.

 

Por su lado, IU ha contado con el respaldo de la derecha a su propuesta que insta al Gobierno central a la declaración de Sanlúcar de Barrameda como Zona de Especial Singularidad, para dotar a la ciudad de recursos adicionales a fin de fortalecer la lucha contra el narcotráfico en la zona de la desembocadura del Guadalquivir. Ello incluye un paquete de medidas que afecta a Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local.

Sin embargo, ha decaído la otra moción izquierdista demandando a la propia Diputación y a la Junta de Andalucía que destinen la subida de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) aprobada por el Gobierno central a abonar las cantidades que adeudan a los ayuntamientos de la provincia.

Y en materia de gestión, según se recoge en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, este pleno ha aprobado la puesta en marcha de dos nuevos planes de apoyo a los ayuntamientos y que en suma, supondrán una inversión de 860.100 euros del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía: el Plan de Inversión e Impulso para el Apoyo a la Recarga de Vehículos Eléctricos (PARVEPC), destinado a poblaciones con menos de 20.000 habitantes: y el Plan de Vigilancia y Control del Virus del Nilo Occidental, con cargo a un presupuesto de 260.100 euros, enfocado a municipios de menos de 50.000 habitantes.

Risas en la mesa presidencial del pleno / FOTO: Diputación

UNA MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS DE ÚLTIMA HORA

Con el pleno ordinario en marcha, la oposición se ha enterado de un punto de urgencia por parte del Gobierno presidido por Almudena Martínez, otra modificación presupuestaria (añadida a la prevista en el punto 8), sumándose más de 9,4 millones que, mediante subvenciones nominativas, serán destinados a la ejecución de iniciativas que “afectan especialmente a infraestructuras y programas”.

“Una tropelía más del PP”, para el PSOE, que ha protestado abandonado el salón Regio. El único diputado de IU, Ramón Galán, se ha mantenido en su silla, pero ha votado en contra de la modificación presupuestaria presentada por urgencia, lamentando “las formas” del equipo de Gobierno a la hora de introducir “importantes cambios” en las cuentas de la institución.

De estas modificaciones del presupuesto vigente, más de 5,8 millones van a parar “a infraestructuras y desarrollo”, como es el caso del mercado de abastos de Cádiz, o la mejora de la estación de autobuses, el mercado de abastos e instalaciones deportivas en La Línea, ayuntamiento al que siempre le ‘cae’ algo desde que La Línea 100×100 condiciona el gobierno provincial.

Por otro lado, según explica el propio Ejecutivo, cerca de 900.000 euros se destinarán a ayudas a municipios y ELAs “para realizar actividades culturales y deportivas”, e incluso “actividades navideñas”. Y también hay fondos, más de un milló, para las Cámaras de Comercio de Cádiz, Jerez y Campo de Gibraltar para desarrollar los programas Cádiz Vale Más, Cádiz Startups Capital Semilla-Seed Capital y Viveros de Empresas 4.0.

Y finalmente, esta modificación de créditos se defiende para poder pagar subvenciones a diferentes asociaciones, como la de Padres Autistas de Cádiz, la Fundación Márgenes y Vínculos y el Hogar Betania, la Apdha o la Coordinadora de lucha contra la drogodependencia Barrio Vivo, entre otras.

La socialista Carrera explica su posición a las puertas del Palacio Provincial / FOTO: PSOE

PSOE: “LA DIPUTACIÓN HA DEJADO DE SER LA CASA DE TODOS”

Tras el abandono del pleno por parte de los socialistas, su portavoz en la Diputación Ana Carrera comparecía a las puertas del Palacio Provincial para incidir en que su grupo “no van a ser partícipe del modo desigual e irregular con el que el equipo del Gobierno del PP realiza el reparto de los recursos públicos”.

“Con el pleno ya iniciado en el debate de otros puntos nos han colado una urgencia nuevamente de una modificación de más de 7 millones; lo grave de todo esto es que lo hacen de manera urgente con el pleno ya empezado, nos parece que lo primero que pretenden es ocultar información”, se ha quejado Carrera, remarcando que de este modo “ni siquiera nos permiten poder acceder al expediente, poder ver la documentación, poder ver siquiera si esa modificación presupuestaria que traen de manera urgente y ocultándola con falta de transparencia, justifica de alguna manera que es urgente”.

Así, ha manifestado que el principal partido de la oposición “no va a ser partícipe de que la Diputación siga en este modus operandi de hacer modificaciones presupuestarias de la financiación, de lo que tiene que ser de todos los gaditanos, de todos los municipios, sin seguir un criterio, sin seguir un procedimiento administrativo, sin hacerlo cumpliendo la ley y desde luego no vamos a permitir que sigan ocultando la información”. “No entendemos, porque tienen mayoría absoluta, saben perfectamente que se le iba a aprobar en el pleno, por lo tanto si lo hacen de esta manera lo que mucho nos tememos es que quieran ocultar parte de la información”, ha abundado.

A estas alturas, con el primer año de mandato ya consumido, para el PSOE se confirma “ese reparto sectario que venimos denunciando desde el principio, y que ya asciende a 62 millones de euros distribuidos en diferentes modificaciones presupuestarias que están llevando a los plenos, en la mayoría de los casos sin cumplir con esa motivación de la urgencia y por lo tanto sin cumplir lo que dice la normativa”.

Bajo ese reparto “sectario” de los fondos públicos, la portavoz provincia socialista concluye que la Diputación gaditana “ha dejado de ser la casa de todos, la casa de toda la provincia, de los municipios y de toda la ciudadanía, para empezar a ser la casa solo de los ayuntamientos afines a este gobierno, llamemos del PP, llamemos de La Línea 100×100”.

“Este grupo, el PSOE, va a oponerse a este modus operandi, no vamos a permitir que la Diputación se convierta en el cajero automático del PP; en el caso de que de que sigan repitiéndolo, vamos a analizar el procedimiento y no vamos a tener ninguna duda en acudir a los tribunales”. “Qué es lo que están queriendo ocultar al hacer las modificaciones presupuestarias de esta manera”, ha apostillado Carrera.

Tags: Diputación de CádizIUprovincia de CádizPSOE
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia
Bus por la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García

El Ministerio admite a trámite la denuncia de La Zancada contra la “burda modificación” del proyecto remodelación de paradas de la avenida

Presentando la programación de verano a mediados de julio / FOTO: Ayto.

Cavada ve a San Fernando como “uno de los municipios costeros más dinámicos de Cádiz” por la “variedad de experiencias que ofrece”

Un momento del encuentro / FOTO: Ayto.

Ayuntamiento y vecinos exigirán a la Junta ascensores en los cinco bloques de El Arenal

Detalle de la finca ruinosa en plaza Cocheras / FOTO: Ayto.

Una empresa se ‘adjudica’ dos fincas abandonadas en el centro jerezano con el compromiso de levantar 18 viviendas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.