publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (10:43 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Nace una plataforma ciudadana en favor del transporte público en la Bahía; hoy el 87% de desplazamientos se hacen en vehículo privado

Redacción Firmado por Redacción
19 de marzo de 2019
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Chófer de uno de los buses de la capital / FOTO: Eulogio García

Chófer de uno de los buses de la capital / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Diferentes colectivos, asociaciones y vecinos a titulo individual se reunían días atrás en Cádiz con el objetivo de impulsar “un movimiento social y participativo en favor del transporte público y la movilidad sostenible” en la Bahía, en forma de plataforma ciudadana.

La labor a realizar por la flamante plataforma de forma inminente será seguir sumando a otros colectivos, participantes a nivel individual, y explicar los objetivos principales recogidos en su manifiesto inicial, abriendo además cauces de interlocución con la administración, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

“Resulta obvio y urgente la defensa del transporte público y sostenible, si se quieren reducir las emisiones de carbono a la atmósfera, tal y como reclama gran parte de la sociedad y muy especialmente, los jóvenes”, se remarca, al hilo además de la reciente movilización de estudiantes contra el cambio climático (bajo el lema de ‘Fridays for future’), que el pasado viernes 15 también tuvo su reflejo en Cádiz.

Esta plataforma tiene claro que el fomento del transporte público colectivo “como elemento vertebrador del territorio a nivel metropolitano”, es uno de sus principales retos. Para ello, considera prioritario la puesta en marcha del tranvía, promovido por la Junta de Andalucía, que aspira a unir los diferentes municipios de la Bahía (en principio, la línea 1, la única ‘construida’ aunque sin fecha de inauguración, enlazará la capital y Chiclana, cruzando San Fernando; además, se teme de que haya que devolver casi 100 millones de euros de ayudas europeas de este proyecto, al no estar en funcionamiento cuando se dijo, antes de abril de este 2019).

 

Otro aspecto fundamental para estos colectivos es la mejora del sistema de transporte urbano e interurbano, “con propuestas y medidas que favorezcan un aumento de su uso y una mejora del servicio”.

Con la finalidad de conseguir estos objetivos, la plataforma dice nacer con la pretensión de trasladar sus aportaciones e ideas a los diferentes espacios de participación y difusión sobre movilidad y transporte.

Inicialmente, forman parte de esta plataforma para la defensa del Transporte Público en la Bahía de Cádiz, además de personas a título individual: Agaden-Ecologistas en Acción, Equo Puerto Real, Ganar Cádiz en Común, Círcolos de Podemos, Facua Cádiz, Greenpeace provincial, la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz, la asociación de peatones La Zancada, la plataforma en defensa del ferrocarril de Cádiz, el Sindicato Ferroviario de Cádiz, la Flampa Cádiz, la asociación Bahía de Plata, la Federación de Vecinos 5 de abril de la capital, y las asociaciones de vecinos también de la ciudad Cádiz Centro y Los Tres Arcos y San Juan.

YA HAY UN BORRADOR DE PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LA BAHÍA

La Junta de Andalucía presentaba el pasado verano la primera versión del Plan de Movilidad Sostenible de la Bahía de Cádiz (la idea era tener el documento definitivo en el primer trimestre de 2019, pero hoy día no se sabe nada del mismo), como instrumento de planificación de referencia destinado a impulsar el transporte público, y con la idea de reemplazar, más de veinte años después, al Plan Intermodal de Transportes, de 1997.

Entonces, el 20% de los viajeros en la comarca usaba el transporte público y el 80% recurría al vehículo privado; diez años después, la proporción apenas había variado. Pero es que a la hora de esbozar el borrador del nuevo plan, el mismo delegado territorial de Fomento, Federico Fernández en ese momento, admitía que la situación ha empeorado: el 87% de los viajeros de la Bahía recurre a su coche o moto frente al 13% que se sube al transporte público (y dentro de esta modalidad, apenas el 13% recurre al Cercanías, pese a que conecta toda la Bahía, en lo que quizá influye el precio, más elevado que el bus metropolitano, y los horarios).

El Plan de Movilidad Sostenible de la Bahía de Cádiz es un instrumento de planificación de referencia para el transporte metropolitano y en la teoría busca poner el acento en el incremento de la participación de los medios de transporte público en el reparto de viajes y en la promoción del uso de la bici y del modo peatonal. “Proporciona una oferta más adecuada a la demanda existente y que se adapte a la evolución de las poblaciones del área y a las necesidades de los usuarios que realizan al año unos cinco millones de desplazamientos”, se apuntaba.

El ámbito territorial de actuación del plan lo componen 12 municipios (a los siete integrados en la Mancomunidad de la Bahía y que participan inicialmente en el Consorcio Metropolitano de Transportes, se suman Arcos, Chipiona, Conil, Medina Sidonia y Sanlúcar), que conforman una aglomeración urbana polinuclear, que supone una población en estudio de más de 820.000 habitantes (sin contar la importante población estacional en verano). Además, la distancia media entre ciudades es reducida en general, lo que permite que exista una notable tasa de movilidad interurbana de modo habitual entre sus habitantes, permitiendo que los desplazamientos principales que se producen por motivo trabajo, estudios, médicos, compras, y ocio, entre otros, no se limiten a la ciudad donde las personas residen, “de tal modo que se puede, a modo de ejemplo, vivir en Jerez, trabajar en Cádiz con hijos estudiando en Puerto Real, e ir de compras/ocio a El Puerto de Santa María o San Fernando”.

Se calcula que de los aproximadamente 2,5 millones (obtenidos a partir de la Encuesta de Movilidad 2014) de viajes al día que de media hace la población residente en el ámbito (3,29 viajes de media cada persona, al día), más de 1 millón se realizan diariamente andando y en bicicleta, lo que supone el 44,2% del total de desplazamientos, siendo el restante, 55,8%, viajes que se realizan en vehículos a motor (en cualquiera de sus modalidades: automóvil, motocicletas, y transporte público).

En este contexto, este plan por concretarse (encargado a la consultora Deloitte, y que mira a 2026) pretende “intervenir para planificar adecuadamente y resolver las necesidades de movilidad actuales y futuras, mediante un transporte público que debe ganar mayor protagonismo que el vehículo privado, en un espacio metropolitano cada vez más complejo, sin comprometer los recursos económicos y ambientales actuales, ni limitarnos en las próximas generaciones”.

Entre las actuaciones que plantea el borrador están: la habilitación de plataformas reservadas para el autobús como medida para mejorar tiempos y frecuencias; la promoción conexiones ciclistas metropolitanas (en este punto se insiste en el demandado enlace entre Cádiz y Puerto Real por el puente José León de Carranza); la implantación de nuevos intercambiadores de transporte; la mejora de conexiones ferroviarias (con nuevos apeaderos en Jerez y Puerto Real y la ampliación de los servicios de Cercanías); el empleo de nuevas tecnologías de información y comunicación (como la implantación del tiempo real en la prestación de los servicios de cara al usuario); o la ampliación de la integración tarifaria del Consorcio de Transportes (que la tarjeta única, que supone ahorro en las tarifas y transbordos, llegue a más municipios y se pueda usar en los trenes de Cercanías y en su momento en el tranvía metropolitano que también será operado por Renfe).

Tags: CádizChiclanaEl PuertoJerezJunta de Andalucíaplataforma para la defensa del Transporte Público en la Bahía de CádizPuerto RealRotaSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT mantendrá su huelga del metal en Cádiz “mientras los trabajadores quieran”; la Femca ya habla de cierre patronal “si la violencia no cesa”

2 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Locales de la grada de preferencia albergan diferentes juzgados
-Bahía

Funcionarios del juzgado de lo Penal de Cádiz podrán teletrabajar hasta que la temperatura en los bajos del estadio descienda de los 27 grados

2 de julio, 2025
Jove posando con algunos de sus trabajos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Adiós al concurso: Fiestas encarga el cartel del Carnaval de Cádiz a la ilustradora Raquel Jove

2 de julio, 2025
siguiente noticia

“Aquí tenemos a algunos de los mejores hijos e hijas de Cádiz”: la provincia, sin obviar sus “luces y sombras”, celebra su ‘día’ por el 19M

Se restaurará el escudo de la Puerta de Tierra

El Consistorio isleño suma una ayuda de 250.000 euros para modernizar calles y viales del polígono industrial de Fadricas I

La reconversión de la carretera del Molino Viejo se proyecta “en suelo urbano consolidado”, pese a que la Junta diga lo contrario

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.