publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (19:54 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Más de 1.200 profesionales “precarios” del SAS en la provincia gaditana pasarán a estar contratados por un mínimo de seis meses

Redacción Firmado por Redacción
10 de marzo de 2019
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cerca de 1.300 profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia de Cádiz se verán beneficiados de la medida anunciada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que dice querer acabar con los contratos laborales por días o semana y asegurar un período mínimo de seis meses contratados.

De este modo, los 1.245 profesionales del SAS que tienen actualmente contratos más precarios en la provincia gaditana pasarán a estar contratados por un periodo mínimo de seis meses en cuanto llegue el momento de su renovación. Pertenecen a todas las categorías profesionales (médicos de atención primaria, pediatras, especialistas, enfermeros, auxiliares o personal de mantenimiento, entre otros) y en casi un 75% son mujeres.

La Dirección General de Profesionales del SAS ha cursado, con fecha de 7 de marzo, una orden dirigida a las gerencias de las áreas sanitarias y a los directores de distritos sanitarios para que las contrataciones que se efectúen sobre el personal eventual no estructural tengan una duración mínima de seis meses. La intención de la consejería de Salud y Familias, controlada por el PP, es que estas contrataciones laborales “lleguen como mínimo al año de duración, en cuanto el SAS concluya el estudio de su plantilla actual que tiene en marcha”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, ha valorado el anuncio de Moreno Bonilla como “un beneficio no sólo a estos profesionales, revirtiendo la situación de precariedad que ha existido hasta ahora, sino a todos aquellos gaditanos que no verán cómo el SAS les cambia el médico o el enfermero cada vez que acuden a una consulta”, acabando “con la incertidumbre a los profesionales y trastornos innecesarios a los pacientes”.

 

A partir de ahora, se insiste desde el nuevo Ejecutivo de derechas, los contratos de corta duración en el SAS “se reducirán a su mínima expresión y a lo estrictamente necesario”, como la cobertura de bajas por enfermedad, por riesgo para el embarazo o por ausencias reglamentarias de corta duración. En este punto, Mestre asegura que “con el anterior Gobierno andaluz (del PSOE) cada día se firmaban 18 contratos de menos de un mes de duración y había médicos y enfermeros que firmaban contratos de una sola jornada”.

“La salud de los gaditanos es un asunto preferente y de máxima preocupación para el Gobierno andaluz que cree en una sanidad pública, universal, gratuita y de calidad”, llega a afirmar esta política conservadora. Mestre agrega que “los pacientes, los profesionales y la mejora del modelo de gestión sanitario son los tres ámbitos prioritarios de actuación del Gobierno (de PP y Cs), con una necesaria y profunda restructuración y reorganización del SAS, simplificando las estructuras para hacerlas más eficientes y en el que será fundamental el Plan de Infraestructuras 2020-2030”.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Contenedores de basura reciclados como refugio de gatos

Aprende lo que desees con tan sólo un click

La empresa municipal GEN se hará cargo del mantenimiento de zonas verdes en Puerto Real: la opción “más eficiente y sostenible”

Llega a Cádiz una muestra sobre la España de los siglos XIX y XX percibida por una veintena de artistas británicos de la época

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.