Coincidiendo con la confirmación de que Vueling reforzará su presencia en el aeropuerto de Jerez a lo largo de 2026, supliendo la huida, tras el correspondiente chantaje, de la irlandesa Ryanair, y en un contexto en el que el PP (a través del Ayuntamiento, la Diputación, el Senado…) se queja una y otra vez la falta de inversiones en el aeródromo gaditano y culpa a Pedro Sánchez de buscar su cierre, Aena ha anunciado la próxima colocación de marquesinas en las sendas peatonales de acceso a los aviones.
En concreto, acaba de licitar por algo más de un millón de euros la habilitación de seis marquesinas en plena pista “para mejorar la experiencia del pasajero en el proceso de embarque y desembarque”.
Esas futuras marquesinas tendrán más de dos metros de altura, estarán cubiertas, dispondrán de iluminación led y contarán con elementos aislantes para proteger a los viajeros del calor y otras inclemencias meteorológicas en el trayecto que deben realizan entre el edificio terminal y el avión. Permitirán, asimismo, reordenar el flujo de usuarios “y hacerlo más ágil y cómodo”, se afirma en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
El proyecto, que también incluyen la sustitución y mejora de la señalética en la zona, se planificará en cuatro fases con el fin de minimizar su afectación a la operativa habitual de las instalaciones. Durante los mismos, se procederá a desbrozar y/o trasplantar las especies vegetales (ninguna autóctona o protegida)
colindantes.
Los trabajos, que una vez adjudicados tendrán un plazo aproximado de ejecución de ocho meses, contemplan asimismo la instalación, en las propias marquesinas, de un sistema de recogida y evacuación de aguas pluviales, así como la canalización de estas hacia las zonas verdes cercanas, contribuyendo al riego y mantenimiento de las mismas.
VUELING SUMA FRECUENCIAS
En paralelo, esta semana se ha confirmado (durante la celebración de la World Travel Market de Londres) un leve incremento de las frecuencias de los vuelos de la compañía Vueling entre el aeropuerto gaditano y las ciudades de Barcelona, Bilbao y Palma de Mallorca.
En concreto, habrá en 2026 para los meses de primavera y verano dos frecuencias semanales adicionales del enlace con Barcelona, y tres frecuencias con Bilbao y Palma de Mallorca.
Igualmente, durante la WTM se ha anunciado la recuperación de un vuelo directo entre Berna (Suiza) y Cádiz (que existía antes de la pandemia del Covid-19) tanto en primavera como en otoño del próximo año, una conexión semanal desde y hasta el aeropuerto de Jerez que llegará de la mano del turoperador suizo Belpmoos Reisen.














