La Escuela Superior de Ingeniería (ESI), en el campus de Puerto Real, ha acogido la gala de los Premios atrÉBT! 2025 de la Universidad de Cádiz. Un acto que ha reunido a autoridades académicas, representantes institucionales y miembros del ecosistema emprendedor de la provincia, y en el que se han distinguido 12 iniciativas vinculadas a la universidad, la ciencia y el desarrollo sostenible.
Estos premios, co-organizados por el Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, tienen como objetivo fomentar el espíritu emprendedor, apoyar la creación de empresas innovadoras y reforzar la transferencia de conocimiento generado en la UCA a la sociedad.
En esta XVII edición se han presentado más de 70 ideas y 25 proyectos, impulsadas por casi 200 promotores, en “una muestra del dinamismo e implicación de la comunidad universitaria y del entorno emprendedor gaditano”, se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Las propuestas se han repartido entre las modalidades de Ideas de Empresa y Proyectos de Empresa, incluyendo además accésits especiales vinculados a la economía azul, la sostenibilidad y el impacto social.
Se ha entregado una docena de galardones, destacando iniciativas que abarcan sectores tan diversos como la salud, la inteligencia artificial, el turismo cultural, la innovación docente, la economía circular o las tecnologías limpias. Y que “más allá de la rentabilidad económica, procuran mejorar las sociedades en las que se asientan”, a decir de la vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad, Carmen Camelo.
En el apartado Proyectos de Empresa: ‘HealthSim 4 Less’ se ha llevado el premio Proyecto atrÉBT!, por su desarrollo de simuladores clínicos de bajo coste para la formación en salud; la iniciativa ‘Diamond Bay’, en la categoría Proyecto Spin Off, se reconocer por su tecnología para la fabricación de diamantes sintéticos con aplicaciones científicas e industriales; y ‘EducAven’ es ganador del premio Proyecto Human, por su plataforma que conecta centros educativos con proveedores de actividades extraescolares.
En la categoría de Ideas de Empresa, han sido premiadas, entre otras, las iniciativas ‘SpecAI’, herramienta basada en IA para análisis de datos complejos sin necesidad de programación (premio Tesis); ‘InReBuild’, proyecto basado en patentes de la UCA para soluciones solares sostenibles (premio IPR); y ‘Local Vibes Experience’, plataforma que conecta hoteles con experiencias locales (premio Human).
Además, se ha repartido tres menciones especiales: la Mención Azul, patrocinada por la Fundación CEI.MAR, para ‘Circubic’, por su impulso a la economía azul desde una perspectiva circular; la Mención Impacto Social, del Consejo Social de la UCA, para ‘Amphora’, que fomenta la innovación agroalimentaria sostenible en la provincia; y la Mención Economía Circular y Sostenibilidad, de la empresa Verinsur, para ‘Take Eat’, por su solución contra el desperdicio alimentario en cafeterías universitarias.
“EMPRENDER ES UNA FORMA DE CONSTRUIR FUTURO”
El acto lo clausuraba por el rector, Casimiro Mantell, quien ha subrayado en su intervención que “emprender es una forma de construir futuro” y que “la transferencia de conocimiento no es una opción, sino una responsabilidad de la universidad con su entorno”. Además, ha hecho énfasis en la labor “no sólo de los que han ganado, sino también de todos los participantes y de quienes han participado en el jurado, un trabajo callado pero muy importante”.
El acto ha contado con la asistencia de representantes institucionales como la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores; el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena; la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; o el delegado del Estado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González.
Estos Premios atrÉBT! 2025 han contado con el apoyo de instituciones públicas y privadas, entre las que destacan: Fundación CEI.Mar, Consejo Social UCA, Verinsur, Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Diputación (IEDT), Airbus, Andalucía Emprende, la Confederación de Empresas de Cádiz (CEC), Navantia, las Cámaras de Comercio gaditanas y numerosos ayuntamientos de la provincia.