publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (23:00 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Los hospitales gaditanos registraron 41 donaciones de órganos durante el primer semestre del año

Redacción Firmado por Redacción
8 de agosto de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Hospital Puerta del Mar de Cádiz ha registrado 67 trasplantes renales, intervención para la que es centro referente en la provincia, en los primeros seis meses del presente año (y seis han sido de de donante vivo), del total de los 573 que se han realizado en toda Andalucía. El dato andaluz representa un incremento del 19,4% con respecto al mismo periodo del año anterior (93 trasplantes más).

Toda la actividad que se ha llevado a cabo de trasplantes en la región entre enero y junio ha sido posible gracias a la solidaridad de 249 familias que han dicho sí a la donación, lo que representa un incremento del 5,5% (14 donaciones más) respecto al primer semestre de 2017. Del total de donaciones, 70 han sido en asistolia o a corazón parado, casi un 30% más que en el mismo periodo del año pasado. Esta modalidad continúa su tendencia al alza y ya supone el 28% de todas las donaciones. La edad media de los donantes andaluces se mantiene en torno a los 59-60 años.

En todos los centros hospitalarios de la provincia gaditana se han registrado en este primer semestre 41 donaciones de órganos. De ellas, 22 han sido en el Puerta del Mar de Cádiz; nueve en el Hospital de Jerez; cuatro en el Hospital Punta de Europa de Algeciras; tres en el Hospital de La Línea; y otros tres en el de Puerto Real.

La tasa interanual de donantes por millón de población en Andalucía (del 30 de junio de 2017 al 30 de junio de 2018) se sitúa en 53,9 donantes por millón de población, siendo la más alta registrada hasta ahora en la comunidad y superando ya el objetivo que se ha planteado la Organización Nacional de Trasplantes para 2022, que es de 50 millones de donantes por millón de población. Además, las tasas andaluzas son muy superiores a la media de la UE, con 21,5 donantes por millón de población; o de EEUU, con 30,8 donantes por millón de población.

 

Esta “solidaridad y generosidad” de la población andaluza y toda la actividad que se realiza en los hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha permitido que “haya menos pacientes que aguarden un órgano en Andalucía”, según resaltan desde la Junta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. Al respecto, el 30 de junio de 2018 esperaban un trasplante 507 personas en toda la comunidad autónoma, mientras que el año pasado, en esa misma fecha, eran 631 personas, “lo que supone una reducción de la lista de espera para trasplantes cercana al 20%”.

EL VALOR DE LOS TEJIDOS

En el balance de este semestre, se ha puesto especial énfasis en el valor de las donaciones de tejidos, ya que cuando una persona quiere ser donante, está intentando ayudar al máximo número de personas. Por ello, puede expresar su deseo de donar tejidos, que pueden ser córneas, tejidos osteotendinosos (huesos y tendones), injertos vasculares (como arterias, venas o válvulas), membrana amniótica y piel.

Las córneas permiten curar algunas cegueras y graves patologías de la visión. Los huesos se emplean mucho en patología tumoral, pero también en cirugía de columna y cadera. Los tendones, en roturas de ligamentos. Los segmentos vasculares, en cirugía cardiovascular y en algunas cirugías de trasplantes. La membrana amniótica, en patología ocular sobre todo. Y la piel, en algunos procesos tumorales de la piel, pero fundamentalmente en pacientes quemados.

Este semestre, se han registrado 132 donaciones de tejidos, si se suman los 32 donantes que han podido donar únicamente tejidos (habitualmente son personas que tienen contraindicada la donación de órganos por razones médicas) y los 100 donantes de órganos y tejidos. Gracias a estas donaciones, se han obtenido 3.116 injertos de distinto tipo, a los que hay que sumar 63.937 cm2 de piel.

El incremento de donantes de tejidos ha sido del 22,22% y ha permitido beneficiar a un 85,4% más de pacientes. Así, frente a los 2.500 pacientes que en 2017 recibieron un implante de tejido entre enero a junio, 3.429 pacientes han recibido un implante este semestre. El trasplante de córneas se ha incrementado un 22,6% y los pacientes que han recibido injertos osteotendinosos y vasculares superan ya al número total de pacientes de todo el pasado año.

En el balance de este primer semestre, también se han aportado datos de donaciones y trasplantes de progenitores hematopoyéticos, refieriendo que Andalucía es la comunidad que más donantes aporta al Registro de Donantes de Médula Ósea (un 35,6% del total) y que en los primeros seis meses del año se han realizado 283 trasplantes de médula ósea, un 10,12% más que en el mismo periodo de 2017.

40 AÑOS DEL PRIMER TRASPLANTE EN ANDALUCÍA

Por otro lado, desde la Junta se recuerda que el pasado 12 de abril se ha conmemorado una efeméride “muy importante”: Andalucía iniciaba su actividad trasplantadora con un trasplante renal que hacía el Hospital Virgen del Rocío, de Sevilla. “son 40 años de un programa que nos sitúa en las primeras posiciones de España, de Europa y del mundo; hemos alcanzado más de 7.000 donantes de órganos y hemos realizado más de 17.000 trasplantes en estas cuatro décadas”.

En este sentido, desde la consejería de Salus se ha expresado agradecimiento a todas las personas donantes y sus familias, a todos los profesionales que en los hospitales posibilitan las donaciones y trasplantes, a las asociaciones de pacientes, a los medios de comunicación, a jueces, a fuerzas de seguridad, a personal de aeropuertos y de la red de transporte, a Administraciones públicas y otras entidades, además de personas de la esfera pública que siempre ayudan a llevar el mensaje de la solidaridad.

El reto de la Junta es que el 100% de los andaluces digan sí a la donación de órganos y tejidos, “dado que nunca sabremos en qué lugar nos encontraremos en el futuro, si en la necesidad de esperar un órgano para nosotros o para algún ser querido, o en el momento de tener la oportunidad de marcharnos de este mundo dando vida a muchos pacientes”.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Brota Música se estrena en Rota este sábado con un cartel “tan ecléctico como atractivo”, y alardeando de ser “un festival sostenible”

“No puede pasar más tiempo sin que Cádiz tenga un museo a la altura de su Carnaval”: el Ayuntamiento confía en que pueda abrir en 2021

Fernández (IU) renuncia a su acta de concejal en Jerez “decepcionada” con su formación; la dirección le replica que es un “proyecto colectivo”

Pascual aporta 70.000 euros para el equipamiento del centro de baja exigencia para personas sin hogar, listo en noviembre

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.