publicidad
10 °c
Cádiz
11 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
13 ° Vie
12 ° Sáb
domingo, 29 de enero de 2023 (16:49 h.) – Número 4.683 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Los gaditanos solicitan ya más del 14% de las citas con el médico de atención primaria a través de la App móvil ‘Salud Responde’

Redacción Firmado por Redacción
28 de enero de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los gaditanos han ido incrementando el uso de la App ‘Salud Responde’ desde su puesta en funcionamiento a finales de 2013 hasta alcanzar en la actualidad el 14,4% de las citas gestionadas a través de esta herramienta del SAS, que facilita la solicitud y anulación de las citas previas con atención primaria, al tiempo que queda registrada en el calendario de su teléfono móvil. En total, los pacientes de la provincia recurrieron el año pasado a Salud Responde por sus distintos canales (Internet, teléfono y aplicación) en cerca de 4,5 millones de ocasiones.

Los gaditanos han ido incrementando el uso de la nueva App móvil ‘Salud Responde’ desde su puesta en funcionamiento a finales de 2013 hasta alcanzar en la actualidad el 14,4% de las citas gestionadas a través de esta herramienta, que facilita la solicitud y anulación de las citas previas con atención primaria, al tiempo que queda registrada en el calendario de su teléfono móvil.

La consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía recibió en 2014 en la provincia 4.240.899 peticiones de citas para el médico o pediatra por vía telemática. Junto a la App, destaca internet como el canal más utilizado, registrando las páginas web de la consejería (www.juntadendalucia.es/salud) y la del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud) el 48,4% de las peticiones de citas.

A través del teléfono de Salud Responde (902505060), se tramitan en la actualidad el 37% de las citas previas con atención primaria. Por esta vía se gestionan también las peticiones referentes a la consulta, anulación o reubicación de las citas con los especialistas de los diferentes centros sanitarios. Este servicio ha sido utilizado este 2014 en 34.312 ocasiones, tanto para resolver las solicitudes referentes a estas citas como para aquellas que hayan sido dadas para pruebas diagnósticas, ya sea en un hospital regional, comarcal o en un centro de especialidades o centro de alta resolución.

 

Del total de gestiones realizadas por los gaditanos a través de Salud Responde en el pasado año, más de 4,3 millones, las peticiones, informaciones y anulaciones de las citas sigue siendo el principal motivo de acceso, destacando en este periodo el uso del servicio en 15.977 ocasiones para solicitar consejos e  información sanitaria en más del 50% de las veces referente a medicación, fiebre, gastroenteritis o salud sexual y reproductiva.

Salud Responde destaca también por el uso del servicio de seguimiento de pacientes tras el alta hospitalaria que se lleva a cabo desde el equipo de enfermería de Salud Responde. Un total de 2.977 pacientes han sido inscritos en este servicio a lo largo del año para realizarles un control de la evolución de su enfermedad en las primeras 24 horas tras ser dados de alta, al tiempo que lleva a cabo el seguimiento de pacientes que se encuentran en cuidados paliativos en la provincia de Cádiz (754) inscritos de forma voluntaria a este servicio con el que se pretende mejorar la continuidad asistencial.

NUEVAS FUNCIONALIDADES DE LA APP

La consejería de Salud además, según se informa en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ha incorporado desde el pasado 14 de noviembre nuevas funcionalidades a la aplicación móvil que permiten a los usuarios comunicarse a través de la mensajería instantánea, con profesionales de este centro, operadores y enfermeros del servicio, para realizar consultas sobre posología, vademecum, lactancia y otros consejos sanitarios, así como para solicitar citas para el registro de voluntades anticipadas, información sobre el sistema sanitario público o sobre algunos procesos de cirugía mayor ambulatoria.

Con la nueva tecnología incorporada en la plataforma de Salud Responde, los usuarios que lo deseen pueden recibir también a través de la misma aplicación recordatorios sobre sus citas, notificaciones y alertas sobre cambios en las mismas, alertas sanitarias, mensajes y consejos tanto en formato texto como a través de videos o enlaces a webs de referencias.

Este nuevo sistema de comunicación, basado en la tecnología push, facilita además, la posibilidad de enviar dudas y consultas sobre el resto de servicios que actualmente se ofrecen a través de Salud Responde a los ciudadanos.

Durante el 2014, a las 613.583 gestiones de citas con atención primaria dadas a través de esta App, se suman 12.170 gestiones más realizadas por los gaditanos referentes a solicitud de información (6.526), a consultas sobre problemas de salud (4.122) o al servicio de voluntad vital anticipada (1.522).

Desde su puesta en marcha se han dado de alta 453.511 usuarios (65.538 de la provincia de Cádiz), con una media de 1.600 descargas diarias de la aplicación. Para el uso de la App, desarrollada para todos los sistemas operativos (Apple, Android y Windows Phone), el usuario debe introducir tras la descarga el número de tarjeta sanitaria, año de nacimiento y, para mayores de 14 años, el DNI o Pasaporte.  De esta forma, el sistema registra el perfil completo en la aplicación y facilita  el acceso rápido y directo cada vez que lo requiera, sin necesidad de volver a solicitar dicha información.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un Mercadona en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Empresarios gaditanos salen en defensa del multimillonario dueño de Mercadona ante “una agresión directa” de políticos del Gobierno

27 de enero, 2023
Montando una terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La provincia de Cádiz despide 2022 con 6.700 parados menos y 1.100 ocupados más que hace un año, pese a un último trimestre malo

26 de enero, 2023
Edificio en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación gaditana reclamará a la Junta en los juzgados que le abone un alquiler por el edificio de la Audiencia Provincial

25 de enero, 2023
Posado previo a la reunión / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Se alcanza el 80% de los fondos comprometidos de la ITI de Cádiz en su último año de aplicación

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.