publicidad
23 °c
Cádiz
23 ° Mié
23 ° Jue
27 ° Vie
27 ° Sáb
25 ° Dom
24 ° Lun
martes, 9 de agosto de 2022 (10:24 h.) – Número 4.564 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Los dos Puntos de Encuentro Familiar de la Junta en la provincia de Cádiz atendieron el pasado año a 432 menores

Redacción Firmado por Redacción
17 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Los dos Puntos de Encuentro Familiar de la Junta en la provincia de Cádiz atendieron el pasado año a 432 menores
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La red pública de Puntos de Encuentro Familiar de la Junta ha atendido a 432  menores en la provincia de Cádiz durante 2013, según un balance de este servicio dependiente de la consejería de Justicia e Interior, que cuenta con un dispositivo en la capital y otro en Algeciras. Estos PEF ofrecen un espacio idóneo y neutral para garantizar el cumplimiento de los regímenes de visitas, comunicación y estancia de los niños con sus progenitores o familiares que no dispongan de su custodia.

La red pública de Puntos de Encuentro Familiar (PEF) de la Junta de Andalucía ha atendido a 432  menores en la provincia de Cádiz durante 2013, según un balance de este servicio dependiente de la consejería de Justicia e Interior, que cuenta con un dispositivo en la capital y otro en Algeciras.

El PEF de la capital gaditana ha atendido a 334 menores y tramitado un total de 249 expedientes relacionados con los menores y sus familiares durante el pasado año, el 1% de los cuales están relacionados con órdenes de protección de víctimas de violencia de género. Por su parte, el Punto de Encuentro de Algeciras para el Campo de Gibraltar ha atendido a 98 menores y tramitado 72 expedientes, el 4% de los cuales están relacionados con órdenes de protección de víctimas de malostratos.

Desde su creación en 2009, este servicio de la Junta ha atendido a más de 10.000 niños en toda Andalucía, en su mayoría con menos de 10 años. En este periodo, el 32% de los servicios prestados por los PEF están relacionados con órdenes de protección de mujeres víctimas de violencia de género que afectan directamente al 35% de los menores atendidos. En cuanto a la modalidad de regímenes de visitas, el 36% de las actuaciones corresponden a entregas y recogidas con pernocta, el 33% a visitas tuteladas, el 22% a entregas recogidas sin pernocta y el 9% a visitas no tuteladas.

UN ESPACIO NEUTRAL

Desde el Gobierno regional se recuerda en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que los puntos de encuentro familiar ofrecen un espacio idóneo y neutral para garantizar el cumplimiento de los regímenes de visitas, comunicación y estancia de los menores con sus progenitores o familiares que no dispongan de su custodia de acuerdo con lo establecido en una resolución judicial.

En los PEF se realizan los regímenes de visitas establecidos por resolución judicial que pueden consistir en entregas y recogidas de menores o en visitas realizadas en sus instalaciones bajo la supervisión de un miembro del equipo técnico. Para ello, cuentan con un equipo técnico multidisciplinar formado por psicólogos, trabajadores sociales y juristas con formación especializada para la atención de casos de conflictividad familiar. Además, estos recursos ofrecen orientación psicosocial individual y familiar para que las personas usuarias mejoren sus relaciones y superen la situación de conflicto.

La Junta ha aprobado este año un decreto por el que regula la organización y funcionamiento de los puntos de encuentro familiar con el objetivo de mejorar la calidad de servicio que prestan por derivación judicial a las parejas e hijos en situaciones de conflicto o problemas difíciles de convivencia.

El decreto limita la duración de esta intervención con las familias en conflicto a un período máximo de 18 meses, prorrogable mediante resolución del órgano judicial correspondiente, ya que la vocación de estos puntos de encuentro familiar es prestar un servicio temporal y excepcional con el objetivo de propiciar la normalización de la convivencia familiar. Para ello, se promueve una orientación psicosocial individual y familiar para que las personas usuarias de este servicio se doten de técnicas y habilidades para mejorar sus relaciones y superar así la situación de conflicto.

NUEVA REGULACIÓN

Con esta nueva regulación impulsada por la consejería de Justicia e Interior, se ofrece también un tratamiento específico para la intervención de este servicio en los casos de violencia de género. En este sentido, se establecen medidas que evitarán el contacto entre el agresor y las personas víctimas en el interior de sus dependencias.

Para la intervención en estos casos, se fija además un protocolo horario que garantiza en todo momento el cumplimiento de las medidas judiciales impuestas al inculpado o penado por cualquier delito de violencia de género. El decreto mejora también la protección específica de las víctimas de violencia género, que suponen casi un tercio de los casos atendidos en este servicio.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El paseo marítimo se ‘adecenta’ de cara al verano
-- en portada

Ayuntamientos gaditanos solicitan ni 6 millones de los 16,7 de ayudas reservados para contratar a jóvenes; Cádiz y Jerez rechazan la iniciativa

8 de agosto, 2022
Casi 3.000 gaditanos trabajan hoy para el Grupo Social ONCE; la provincia invirtió en 2021 hasta 158 millones en cupones y recibió 87 en premios
El resto del mundo

Casi 3.000 gaditanos trabajan hoy para el Grupo Social ONCE; la provincia invirtió en 2021 hasta 158 millones en cupones y recibió 87 en premios

7 de agosto, 2022
Disfrutar de la playa de La Barrosa en LajaBermeja, un lujo al alcance de todos
El resto del mundo

Disfrutar de la playa de La Barrosa en LajaBermeja, un lujo al alcance de todos

5 de agosto, 2022
Sube el paro en España mientras baja en Cádiz
2022

Sube el paro en España mientras baja en Cádiz

2 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.