publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:23 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Los consumidores gaditanos se quejan ya más de los abusos de los bancos que de las empresas de telecomunicaciones

Redacción Firmado por Redacción
26 de febrero de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Más del 60% de las reclamaciones y más de un 45% de las consultas tramitadas por Facua Cádiz durante 2017 estuvieron originadas por abusos y fraudes cometidos contra los consumidores por las entidades bancarias. De hecho, los problemas ocasionados por las operadoras de telecomunicaciones, que durante los últimos años han encabezado reiteradamente este balance, han quedado desplazados a un segundo lugar, abarcando alrededor de un 15% del total de reclamaciones y consultas.

El año pasado el número de consumidores en la provincia gaditana que recabaron la ayuda de Facua para resolver sus consultas y reclamaciones alcanzó “su máximo histórico”. Concretamente, la asociación atendió 3.162 consultas y 2.637 reclamaciones a través de sus oficinas de atención (en Cádiz, en la Avenida de Andalucía 88, y en Jerez, en la calle Diego Fernández Herrera 9), mediante su Teléfono del Consumidor (956 259 259), o a través de la web facua.org. La entidad cerró 2017 aglutinando a más de 11.000 afiliados, lo que la convierte en una de las principales organizaciones ciudadanas de Cádiz.

Como consecuencia de la “avalancha” de reclamaciones originadas por los fraudes de la cláusula suelo y la imposición al consumidor del pago de los gastos de la formación de la hipoteca, el servicio jurídico de Facua gestionó el pasado ejercicio 1.710 reclamaciones contra bancos, al mismo tiempo que resolvió 1.471 consultas sobre problemas relacionados con este sector.

En este punto, esta asociación de consumidores lamenta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que la gran mayoría de dichas reclamaciones vayan a tener que ser resueltas judicialmente “como consecuencia de la negativa de las entidades bancarias a atender las legítimas demandas y, sobre todo, de la pasividad de las administraciones públicas que continúan sin adoptar medidas contundente ante los abusos que cometen dichas entidades”.

 

A la “pasividad” por parte de las administraciones públicas también responde, según Facua Cádiz, el importante número de reclamaciones que, cada año, tramita contra empresas de telecomunicaciones. La subida reiterada de las tarifas por parte de los principales operadores (Movistar, Vodafone y Orange), los incumplimientos de ofertas comerciales, los pagos a terceras empresas incluidos en las facturas sin la autorización ni consentimiento del usuario, el cobro de facturas después de que se haya solicitado la baja o las amenazas con penalizaciones abusivas por anular contratos antes de finalizar los compromisos de permanencia han sido las causas más frecuentes de las consultas y reclamaciones de los gaditanos.

Tras la banca y el sector de las telecomunicaciones figuran las reclamaciones contra empresas del sector energético, acaparando un 4,7% de las consultas y un 3% de las reclamaciones totales a lo largo de 2017.

Principalmente, tuvieron como protagonistas a las comercializadoras de electricidad, destacando por tu reiteración las reclamaciones y denuncias por fraudes que cometen sus comerciales en sus visitas a los domicilios. Respecto al suministro de gas, se critica que, durante el pasado año, se continuaron produciendo fraudes relacionados con las revisiones de la instalación de los que, en la mayoría de los casos, fueron víctimas personas de avanzada edad.

En cuarto lugar del balance aparecen los problemas originados por aseguradoras (4,7% de las consultas y 2,8% de las reclamaciones), fundamentalmente, por el retraso o la negativa de las mismas a hacer frente a las coberturas acordadas con sus clientes.

Por otra parte, en cuanto al número de consultas atendidas, ocupa un lugar destacado el sector del automóvil, en el que continuó teniendo un especial protagonismo las consultas relacionadas con el grupo Volkswagen.

Tags: Facuaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Formación online: una manera de mejorar tu futuro

Medallas

Cádiz Centro Comercial Abierto tendrá su sede en un local municipal de la calle San Antonio Abad

El alcalde lamenta que a Martínez “no le agrade” que el Ayuntamiento “ha abandonado el sectarismo y llega a entendimientos con la Junta”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.