publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (9:04 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Llega una nueva regulación de la CNMV que vigilará de cerca la promoción de criptoactivos en el deporte

· Firmado por ·
29 de junio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Bien es sabido que el mundo del deporte, las criptomonedas y casas de apuestas como https://apuestaes.tv/ tienen intereses que deben ir de la mano. Sin embargo, hay novedades en cuanto a la normativa de la publicidad de las criptomonedas y el mundo del deporte. Esta regulación por parte de la CNMV tiene como objetivo establecer una estrecha vigilancia por su parte a los clubes profesionales. Lo que en un principio podría ser una fórmula colaborativa que llevase a un buen patrocinio, está ahora bajo lupa.

Criptomonedas y deporte, un negocio de actualidad

Los ingresos por parte de este tipo de empresas que operan con criptomonedas quedan de momento en una situación un tanto incómoda. Lo que podría suponer una importante inyección económica para los clubes, quizás deba esperar un tiempo hasta que la regulación quede totalmente firmada. Algo que no ocurre en otros deportes como la Fórmula 1, en donde la empresa Crypto.com es bien visible en cada uno de los circuitos del mundial de este 2022. Esta noticia no supone de momento una prohibición, sino que ha sido la propia CNMV la que ha establecido vigilar de cerca este tipo de colaboraciones, para que se pueda cumplir con la normativa dentro del Estado español y conseguir una uniformidad normativa. Según palabras de Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, se pretende con esta medida proteger los ahorros de los aficionados. Esta noticia va en consonancia con una aparecida últimamente en los medios y que tiene que ver con la Agencia Tributaria y las criptomonedas. El fisco obligará a expresar en euros saldos y operaciones que se realicen con monedas virtuales, esta es una de las novedades para 2022.

El anuncio de esta decisión se produce después de un hecho que ha tomado por sorpresa a muchos aficionados. La RFEF no ha firmado un acuerdo que iba a llevar a cabo con una plataforma líder, la asiática Houi. El motivo no es otro que la imposibilidad de operar en España, ya que, de momento, no cumple con los requisitos para España. Pero lejos de desanimarse, esta firma ya se ha puesto manos a la obra para conseguir poder operar en territorio español, de esta manera, podría entrar en el mercado de patrocinadores, algo que sería bienvenido por los clubes que conforman la liga española.

Los requisitos de la CNMV

Según la CNMV, que en principio no se opone a esta colaboración, habría que llegar a un acuerdo para los clientes finales supieran el tipo de producto que tienen entre manos. Por ejemplo, «todas las comunicaciones incluirán información sobre los riesgos del producto que publicitan», y esta información debiera estar en formato visible, no como una simple nota en letra pequeña al pie. Muchos inversores que están introduciéndose en el universo cripto lo hacen sin tener la formación suficiente. Dada la alta volatilidad de estos productos, pueden darse situaciones de grandes pérdidas.  Con esta medida, la CNMV quede que la información que se preste a los consumidores sea clara y bien visible.

 

Quiere evitarse alguna situación que se ha producido en el pasado, por lo que la información publicitaria sobre criptoactivos ha de ser en un lenguaje sencillo de entender y alejado de tecnicismos. Se pretende que el cliente final tenga la capacidad de valorar claramente qué es lo que desea hacer y si ese producto puede ser o no de su conveniencia. La regulación que está preparando la CNMV también afectaría a un tipo de formato cada vez más utilizado, Internet, webs y plataformas en streaming. Todo con el objetivo de proteger al consumidor y no poner en riesgo su capital.

La publicidad dentro del fútbol tiene un impacto muy elevado, pero no se pretende que se haga a cualquier precio. Los productos tipo cripto no están exentos de riesgos. Este es mucho mayor cuando las personas que invierten no tienen los conocimientos necesarios para operar con claridad. La alta fluctuación de precios puede poner en riesgo el capital invertido, y no se desea ni una mala imagen para el deporte ni que los usuarios sepan qué tipo de productos están contratando.

Se espera que la redacción el documento final de esta normativa esté disponible en un plazo razonable de tiempo. Esto permitiría una importante inyección económica por parte de estas empresas, muy necesarias además para los clubes profesionales.

El mercado del fútbol español mueva una generosa cantidad de dinero en derechos publicitarios, al tratarse de una liga muy potente y que es seguida en gran cantidad de países, ya no solo de Europa, sino de otros continentes. En cuanto esta regulación satisfaga a todas las partes, no cabe duda de que todos obtendrán beneficios, tanto los clubes como la propia federación, así como los usuarios, que recibirán una información clara y que les permita saber qué pueden contratar y cuáles son sus garantías.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Taxi Rincón, la forma más rápida de moverte por Málaga

¿Cuál es el mejor lugar para celebrar los eventos más importantes y especiales?

Teresa Rodríguez en una pasada comparecencia / FOTO: Eulogio García

Adelante Andalucía rechaza “frontalmente” la ampliación del escudo antimisiles en la Base de Rota: “queremos que dejen Cádiz en paz”

Uno de los detenidos en el marco de la operación STOOM / FOTO: Guardia Civil

Cinco detenidos por asesinar en Chiclana de un tiro en la cabeza a un holandés tras un “ajuste de cuentas” relacionado con el narcotráfico

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.