publicidad
domingo, 28 de septiembre de 2025 (4:59 h.) – Número 5.354 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La futura Ley de Vivienda de Andalucía del PP “ignora que sin control real de precios, la especulación seguirá campando a sus anchas”

La derecha defiende que su futura ley “facilitará el acceso a una vivienda digna y adecuada”. El Sindicato de Inquilinas de Cádiz (y el de Sevilla) ha analizado el texto y ve que “es ineficaz para bajar los alquileres, sólo supondrá mayor especulación y negocio”, al plantear que el problema “se soluciona solo construyendo”.

Redacción Firmado por Redacción
27 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Uno de los bloques que se levanta en los últimos meses en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

Uno de los bloques que se levanta en los últimos meses en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó hace unas semanas el Proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía cocinado por el PP, cuyo principal objetivo es “facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada a los andaluces”. Para ello, la futura ley (tiene que superar todavía el trámite parlamentario) “promoverá la construcción de viviendas a precio asequible, tanto en venta como en alquiler”.

Una vez releído este documento defendido por el Gobierno derechista de Moreno Bonilla (tras “un importante proceso de diálogo y participación con el sector y con agentes sociales y económicos”), el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Cádiz concluye que “no resuelve los problemas actuales de vivienda”. Junto a este mismo colectivo en Sevilla, se lamenta que esta futura ley autonómica, “no solo es ineficaz para bajar los alquileres, sino que directamente beneficia a la especulación inmobiliaria y las promotoras privadas”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, las organizaciones en defensa de los derechos de los inquilinos ven que esta normativa “parte de un diagnóstico erróneo del problema”: la premisa de que “la crisis de vivienda en Andalucía depende única y exclusivamente de la falta de vivienda”. Por lo tanto, la solución que pretende aportar “reside en construir más, justificando todo tipo de transferencias de dinero público a manos privadas, incumpliendo normativas ambientales y urbanísticas”.

En contraposición, se remarca que “como se ha demostrado históricamente y en estudios relativos al mercado de la vivienda, construir más no implica una bajada en los precios de venta y de alquiler; sin un control de precios efectivo, real, y que baje los precios por ley, la rueda de la especulación seguirá girando porque la vivienda se utiliza como activo inmobiliario”.

 

“LOS INQUILINOS NO APARECEN NI UNA SOLA VEZ EN TODA LA LEY”

Además, “no es casualidad que los inquilinos no sean mencionados ni una sola vez en toda la ley y que sin embargo, se legitime, se institucionalice y se faciliten recursos y medios a inmobiliarias, intermediarios y promotoras”, se remarca desde el Sindicato de Inquilinas de Cádiz y de Sevilla.

Por otro lado, se pone el foco en lo que esta futura ley del PP llama ‘zonas prioritarias de vivienda’ (zonas donde se detecte que hay mayores dificultades para el acceso y en las que se concentrarán los recursos públicos en forma de ayudas al alquiler, ayudas a la compra o incentivos a la construcción de nueva vivienda o a rehabilitación), que según los Sindicatos de Inquilinos “se podrían haber llamado zonas prioritarias de beneficio inmobiliario, ya que no responden a los intereses de quienes sufren diariamente los precios de la vivienda”.

Se critica también la introducción de la figura de ‘vivienda asequible’, pasando a un segundo plano el concepto de ‘vivienda protegida’, “permitiendo de alguna manera que las viviendas públicas que se oferten no vayan dirigidas a las personas más vulnerables y se convierta así en otra inyección de dinero público a manos de promotoras privadas”.

El Sindicato de Inquilinas añade que esta futura ley andaluza pretende también desviar el foco y eximir de responsabilidad a las viviendas turísticas, que se cifran en más de 150.000 en toda la comunidad autónoma. “Asegurando su función social, junto con las más de 640.000 viviendas vacías contabilizadas hasta la fecha, se podría aliviar a miles de familias trabajadoras con alquileres más asequibles o mayor cantidad de vivienda públicas”, se sostiene.

“SE CRIMINALIZA A LOS MÁS VULNERABLES”

Y lejos de garantizar el acceso a una vivienda digna, “se criminaliza en lugar de ofrecer soluciones” a quienes más sufren la consecuencia de la crisis habitacional castigando de esta manera la pobreza al incluir medidas como la prohibición de acceder a vivienda pública durante cinco años a aquellas personas que hayan ocupado una casa por necesidad, “aplicando un doble castigo a los sectores más vulnerables”. De hecho, la norma establece lo que llama “mecanismos para el asesoramiento e información en materia de desahucios y ocupación, dentro del marco de sus competencias”.

El único elemento que podría ser positivo de toda la ley para el Sindicato de Inquilinas de Cádiz (y el de Sevilla) es la calificación de protección permanente de la vivienda protegida; sin embargo, se es “cauteloso” ante este articulado pues en otro apartado la norma se abre la posibilidad a que se permita su venta y descalificación de manera excepcional, “por lo que no nos fiamos, sería una forma de hacer una trampa con su propia ley a la hora de materializarla”.

En definitiva, para el Sindicato de Inquilinas se trata de un proyecto de ley que “no resuelve los problemas actuales de vivienda, no se mete en la bajada de precios por ley del alquiler a pesar de ser la mayor dificultad actual a la hora de acceder a un domicilio e ignora el problemón que hay con la crecida de viviendas turísticas que están vaciando de vecinos barrios enteros de grandes ciudades”.

Tags: Cádizprovincia de CádizSindicato de Inquilinasvivienda
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Escenificando la guerra entre César y Pompeyo / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz Romana culmina con un espectáculo frente a las Puertas de Tierra: “Gades, esta te la canto en gaditano… Cádiz, sin ti yo no sé vivir”

28 de septiembre, 2025
Posado con los premiados / FOTO: Diputación
-- en portada

Tres empresas jerezanas protagonizan la gala por el Día Mundial del Turismo de la Diputación

27 de septiembre, 2025
O’Dogherty estará muy presente en la inauguración de Alcances 2025 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El cine documental se hace fuerte en Cádiz durante toda una semana: toca Alcances

26 de septiembre, 2025
Trabajos de desinsectación preventiva llevados a cabo años atrás / FOTO: Ayto.
-- en portada

Alerta sanitaria en Chiclana tras detectarse mosquitos con el virus del Nilo Occidental

26 de septiembre, 2025
siguiente noticia
Escenificando la guerra entre César y Pompeyo / FOTO: Eulogio García

Cádiz Romana culmina con un espectáculo frente a las Puertas de Tierra: “Gades, esta te la canto en gaditano… Cádiz, sin ti yo no sé vivir”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.