publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (9:50 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Las diputaciones andaluzas ‘del PSOE’, incluyendo la de Cádiz, exigen a Rajoy “mayor autonomía municipal” para reinvertir el superávit

Redacción Firmado por Redacción
29 de enero de 2018
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha intervenido este lunes en la localidad onubense de Punta Umbría en el encuentro de presidentes de diputaciones andaluzas (sólo las seis que tienen gobiernos del PSOE: Huelva, Córdoba, Jaén, Granada y Sevilla, además de la gaditana) erigiéndose en portavoz de una de las grandes reivindicaciones de las administraciones locales, que pasa porque el Gobierno central elimine la regla de gasto “que asfixia a ayuntamientos y diputaciones”.

Precisamente, como ha recordado García, en el reciente pleno de este mes de enero en la Diputación gaditana ya se aprobó una moción a través de la que se insta al Ejecutivo de Rajoy a suprimir la regla de gasto.

Según los datos que se han expuesto en la reunión, en torno al 70% de las corporaciones locales andaluzas tienen un superávit que suma casi 1.500 millones de euros (y 7.000 millones a nivel nacional), pero se ven obligadas a tenerlo en los depósitos bancarios “porque se impide que se destine a crecimiento económico o mantenimiento de los servicios públicos, en lugar de destinarlos a las actuaciones que cada entidad considere más beneficiosas para sus vecinos y vecinas”. En ese sentido, la socialista Irene García ha hecho una defensa de la autonomía municipal a la hora de fijar libremente el destino de los respectivos remanentes positivos de tesorería.

“Creemos que no es normal que aquellas administraciones que hacen bien su gestión no podamos reinvertir ese dinero para impulsar prioritariamente inversiones y planes de empleo. Y ya que hemos cumplido, soportando parte del desequilibrio de las cuentas estatales, ahora toca eliminar la regla de gasto”, ha insistido la presidenta de la Diputación gaditana, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

También en esta línea, ha lamentado “que el Gobierno haya ligado el uso de esos remanentes positivos a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, cuando sabemos que sólo es necesario un acuerdo del Consejo de Ministros para hacer posible que el cambio que reivindicamos sea efectivo”. El objetivo de esta reclamación no es otro que “generar empleo, que es nuestra prioridad en el Gobierno de la Diputación de Cádiz, como demuestra el hecho de que en sólo tres años hayamos puesto en marcha planes específicos -refiriéndose a las cuatro ediciones del Plan de Cooperación Local y las dos del Plan Invierte- que han puesto en circulación más de 40 millones de euros en toda la provincia para crear empleo (temporal) y mejorar las infraestructuras y servicios de nuestros municipios”. “Esta cifra –ha añadido- hubiese sido aún mayor si no hubiésemos tenidos las restricciones impuestas por el Gobierno a la hora de usar nuestro superávit”.

OTROS ASUNTOS

Este asunto ha sido uno de los principales de cuantos se han tratado en el foro en el que han participado los responsables de las diputaciones de Cádiz, Huelva, Córdoba, Jaén, Granada y Sevilla, reunidos en la Casa Museo de los Ingleses de Punta Umbría, dentro de los encuentros periódicos que mantienen para abordar cuestiones de interés común. Las diputaciones andaluzas ‘del PP’, las de Málaga y Almería, siguen quedando al margen.

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha señalado que la elección del lugar “significa sumarnos a la conmemoración del 75 aniversario de la historia de William Martin, que ha sido declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público por el Gobierno y con la que Punta Umbría reivindica y recuerda su legado inglés”.

Por otro lado, el frente común de estas seis diputaciones andaluzas también exigirá al Gobierno de Rajoy que compense a los ayuntamientos por las pérdidas de ingresos en la recaudación de la plusvalía y que promueva a la mayor brevedad posible una iniciativa legislativa de reforma de este impuesto teniendo en cuenta la sentencia del Tribunal Constitucional.

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha expuesto algunos datos que demuestran la importancia de este impuesto para los ayuntamientos de la provincia. Sólo en el año 2017 se recaudaron en la provincia 6,4 millones con el impuesto de plusvalía, lo que supone un 1,5% del total recaudado en los municipios que gestiona el Servicio Provincial de Recaudación (todos a excepción de Cádiz, Jerez y Rota). Los perjuicios económicos para los municipios en caso de dejar de cobrar las plusvalías, o más aún, si hubiera que devolver cantidades ya cobradas, serían graves. En municipios como Puerto Real, el cobro de este impuesto supuso el pasado ejercicio el 6,33% de la recaudación total. Otros porcentajes significativos son los de Chiclana, donde supuso el 3,74%, o La Línea, con un 2,85% del total.

Ante esta “injusticia” -avalada por el Tribunal Constitucional, que declara la inconstitucionalidad y nulidad de varios artículos del RD Legislativo 2/2004- las diputaciones exigen al Gobierno central la compensación a los ayuntamientos del cien por cien de las devoluciones que tengan que realizar por resolución judicial ante las reclamaciones de propietarios a los que se le cobró el impuesto de forma indebida. Asimismo y hasta que se publique la nueva normativa, piden que el Ministerio de Hacienda envíe una nota aclaratoria sobre el procedimiento de actuación que debe seguirse hasta la aprobación de la nueva ley.

Otro de los asuntos que se han abordado es la fuga de los bancos de las zonas rurales, donde en los últimos años se ha reducido más de un 30% el número de oficinas “y donde se prevé que el ajuste más duro aún está por llegar”. Los representantes de las diputaciones consideran que “además de destrucción de empleo este ajuste va a suponer importantes efectos directos e indirectos sobre el bienestar de los vecinos”. Por eso han expresado a los bancos que operan en las provincias representadas la oposición ante la anunciada reducción del número de oficinas, por los efectos perversos de la llamada “exclusión financiera” y piden al Gobierno de España a que legisle garantizando la bancarización de los entornos rurales, contribuyendo así, a la cohesión social y territorial de las provincias y a la defensa del mundo rural.

En este encuentro, los presidentes de estas seis diputaciones andaluzas también han abordado las nuevas ayudas de la Junta a la mejora de los caminos rurales de titularidad pública, destacando “el importante impulso del Gobierno andaluz y de las diputaciones provinciales a la cohesión territorial y agrícola a través de estas ayudas”.

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Proyectada una actuación urbanística para potenciar el entorno de la plaza y el Ayuntamiento, “zona estratégica” de San Fernando

La lanzadera de autobuses para el domingo de Carnaval no se activa este año “por cuestiones técnicas”; se volverá a proponer para 2019

AO considera “inadmisible” que el Gobierno gaditano se haya dejado someter “de forma tan cobarde” por las presiones de la Policía Local

El PP promete “más de 90.000 empleos” en la provincia de Cádiz siempre y cuando Moreno Bonilla sea presidente de la Junta

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.