publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (16:46 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Universidad de Cádiz es un curso más una “referencia” en España en movilidades internacionales con Europa del Este y Asia Central

Redacción Firmado por Redacción
8 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Universidad de Cádiz vuelve a estar entre las instituciones universitarias líderes en el Estado español en el programa Erasmus+ KA107. Tras los resultados publicados de la sexta convocatoria por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), consolida su papel como referente en movilidades en Europa del Este y Asia Central.

Es la tercera universidad española en estancias y presupuesto, con casi un millón de euros y alrededor de 300 movilidades en una treintena de países de Europa, África, Asia y Latinoamérica.

Según se detalla en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, con un presupuesto concedido de cerca de 967.000 euros, la UCA organizará 298 estancias de alumnado, profesorado y personal de Administración y Servicios de y hacia 33 países.

Los proyectos subvencionados en Europa incluyen: Albania, Armenia, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Moldavia, Montenegro, Rusia y Ucrania. En Asia: Azerbaiyán, Bután, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenistán, así como en África: Argelia, Burkina Faso, Costa de Marfil, Egipto, Gabón, Marruecos, Túnez, Namibia y Senegal. De Oriente Próximo, las universidades participantes provienen de Jordania. Y en Latinoamérica: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras y México.

 

Entre otros, el objetivo es “consolidar el español como un idioma en el que estudiar y trabajar”. Esta estrategia ha demostrado ser exitosa en los países ruso-parlantes a través del Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central (Cuneac), así como en África del Norte y Subsahariana a través del AUE.

La creación en la UCA del Cuneac en 2019 refuerza la fuerte especialización y compromisos con todos estos países, donde la Universidad gaditana “es referente nacional en este tipo de movilidades”. Por eso, entre sus prioridades de internacionalización está reforzar los lazos con estos países. Una estrategia que “es reconocida ahora con la concesión de este importante número movilidades en un importante programa de becas donde la UCA vuelve a ser, como en los últimos años, una institución de referencia dentro del sistema universitario español”, se resalta.

Fruto de los cuatro anteriores proyectos Erasmus+ KA107, concedidos a la UCA, se han desarrollado acuerdos de doble titulación de máster en Turismo, Comunicación Internacional, Oceanografía, Gestión de Costas, Estudios Hispánicos, y Gestión Portuaria y Logística, al tiempo que otros convenios están en preparación. Asimismo, ha potenciado la internacionalización de las escuelas de doctorado y la implementación de co-tutelas de tesis doctoral en prácticamente todas las áreas de conocimiento.

“ABRIENDO MENTES”

El programa Erasmus+ KA107 (de movilidad internacional para estudiantes y personal de las universidades desde o hacia países no pertenecientes al programa Erasmus) tiene en 2020 una financiación en España de más de 22,3 millones y, tras seis convocatorias, se ha convertido en una herramienta de referencia en todo el mundo por las posibilidades de colaboración académica y científica que permite.

Se trata, por tanto, de un puente para fomentar la cooperación académica y potenciar la colaboración científica, la mejora en la empleabilidad del alumnado, la transferencia de buenas prácticas, la internacionalización de los programas de grado, máster y doctorado a través de acuerdos de doble titulación y de co-tutela de tesis doctoral y la atracción de talento hacia Europa.

En suma, “ha abierto al mundo la idea que, tras 30 años de programa Erasmus en Europa se ha mostrado como una de las mayores aportaciones a la construcción de la Unión Europea: el fomento de los valores de tolerancia, respeto, cooperación, abriendo mentes para fomentar la idea de ciudadanía europea”.

Tags: provincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Los hoteles de la costa de Chiclana rondaron el 66% de ocupación en agosto, “datos más que aceptables para las actuales circunstancias”

Tubío analiza con médicos y enfermeros la situación de la ciudad de Cádiz frente al Covid-19

Dos pateras en plena Victoria para recordar un drama que no cesa

Conveniada “las ganas de trabajar de forma conjunta y de ratificar los nexos y los lazos indisolubles que unen a Cádiz y Latinoamérica”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.