publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:25 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La UCA, que impulsó en 2018 unas 70 actividades de emprendimiento entre su comunidad, admite que “hay que apostar por otro discurso”

Redacción Firmado por Redacción
11 de marzo de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El director General de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Cádiz, Luis López, ha presentado la memoria de actividades de emprendimiento en la UCA en el año 2018, con más de 70 desarrolladas entre los miembros de la comunidad universitaria.

Concretamente, se ha realizado actividades, cursos y eventos con un alcance total de más de 2.500 personas, o lo que es lo mismo, casi dos actividades por semana a lo largo de todo el calendario académico universitario. “Toda esta energía y esfuerzo gira en torno a cuatro líneas estratégicas básicas: fomento del emprendimiento, formación, apoyo a las iniciativas y la transferencia de conocimiento e intraemprendimiento”, ha apostillado López.

En relación al fomento del emprendimiento, se han llevado a cabo 40 acciones en las que han participado 1.960 personas. Entre las que destacan especialmente aquellas que se pusieron en marcha durante la Semana Global del Emprendimiento, del 13 al 22 de noviembre, y que concentró más de 20 actividades directamente organizadas y promovidas por la Dirección General de Emprendimiento de la UCA.

Por otro lado, ha citado también las 32 sesiones formativas para 547 estudiantes y otros colectivos de la comunidad universitaria. Se trata de una formación básica en competencias emprendedoras, cuyo objetivo es desarrollar el potencial emprendedor de sus participantes y la adquisición de habilidades y competencias necesarias para transformar las ideas en actos. Resaltan, en este sentido, las de la Cátedra Andalucía Emprende, el Curso atrEBT! y el Programa Campus Emprende de Algeciras.

 

Asimismo, otra línea dentro de esta memoria es el apoyo a las personas emprendedoras de la comunidad universitaria a través del Servicio de Apoyo al Emprendimiento, donde se han atendido 147 proyectos impulsados por 189 emprendedores y emprendedoras universitarios. De esta forma, se ha facilitado y colaborado en el inicio de nueve iniciativas empresariales en el desarrollo web, Big data, agroalimentario, veterinario y ocio/entretenimiento.

Por último, Luis López ha recordado que este trabajo se ha desarrollado, como viene siendo habitual, “en colaboración y cooperación con otras entidades públicas y privadas de nuestro ecosistema”, con las que la Dirección General de Emprendimiento comparte objetivos comunes. “Continuar tejiendo las necesarias redes de confianza ha sido un año más una de las prioridades”, ha puntualizado. En total, se ha colaborado durante este año con 75 entidades públicas y privadas diferentes.

“ES FUNDAMENTAL CAMBIAR LA ACTITUD HACIA EL EMPRENDIMIENTO”

Andalucía, según los datos facilitados por los expertos en esta materia en los informes GEM (Global Entrepreneuship Monitor) y GUESSS UCA (Observatorio Internacional de Actividad Emprendedora en las Universidades), tiene una “escasa capacidad de consolidar las iniciativas emprendedoras que surgen con una tasa que se sitúa en el 4,5%, la más baja de España y cuya media es del 7%”. Y además, sólo el 10,2% declaran un uso medio o alto de nuevas tecnologías (activos en sectores tecnológicos), lo que representa “el carácter escasamente innovador de nuestras iniciativas”.

Por lo tanto, los retos futuros de la Dirección General de Emprendimiento de la Universidad de Cádiz continúan centrados “en la generación de un emprendimiento de alto potencial con iniciativas innovadoras y equipos de trabajo suficientemente capacitados”.

Para ello, desde la UCA se reconoce que es fundamental cambiar la actitud hacia el emprendimiento en la comunidad universitaria, “potenciando la imagen acerca de la conveniencia en términos profesionales y vitales que para los individuos puede tener la actividad emprendedora, huyendo del relato del emprendedor por necesidad”. En definitiva, se entiende que hay que apostar por un nuevo discurso sobre el emprendimiento, que incida en la imagen de la función empresarial para buscar la aprobación social de las personas emprendedoras que refuerce la intención de los emprendedores potenciales.

Y por último, se continuará con la consolidación de un conjunto de acciones formativas en todos los campus con una doble finalidad. Por un lado, mejorar la capacitación de su capital humano a la hora de transformar ideas en actos transformando la enseñanza del emprendimiento en una competencia transversal para todas las ramas del conocimiento. Y por otro, potenciar “la percepción de la capacidad para organizar y ejecutar proyectos de forma exitosa por parte de comunidad universitaria, ya que éste es un elemento crítico en el proceso emprendedor”. Es decir, la percepción sobre la capacidad para emprender es clave para aumentar el número de emprendedores.

Tags: provincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El PSOE isleño vende las bondades y atractivos de la “gran sala de estudios” planteada junto al parque y ya presupuestada

Gobierno central y Gobierno andaluz, en Cádiz, mantienen su primer encuentro institucional: “nuestra obligación es la de entendernos”

Unión Portuense ya cuenta con sede “abierta a quien quiera defender su ciudad”, mientras sigue trabajando para llegar al 26-M

Interceptada en Chiclana una furgoneta con dos toneladas de hachís

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.